Elecciones 2025. Javier Milei: “Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”
Al hablar ante el Consejo de las Américas, el presidente defendió su gestión y atacó a los legisladores opositores que voltearon sus vetos.
Al hablar ante el Consejo de las Américas, el presidente defendió su gestión y atacó a los legisladores opositores que voltearon sus vetos.
Será para dialogar y analizar los actos violentos ocurridos el día de ayer en el partido.
El secretario general de Farmacéuticos lo esperó a la salida de la radio, lo insultó y tiró una patada. El economista Willy Laborda y una policía intervinieron.
El titular de la Agencia de Discapacidad fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
Además, manifestó que “están muy mal por el hecho de encontrar los restos y el asecho mediático”.
El Instituto Malbrán emitió un informe pericial sobre el proceso de fabricación de HLB Pharma en el Laboratorio Ramallo. Se detectaron falencias en el cierre de las ampollas y en las tareas de limpieza. La imposibilidad en la trazabilidad y otros múltiples errores reflejaron “inconsistencias de alto riesgo”.
"Al 63% de los chicos les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría cuando terminen el colegio", dijo en Cadena 3 Federico Del Carpio, de Argentinos de la Educación.
EL HUSO HORARIO
COPA LIBERTADORES
POR LILIANA GONZÁLEZ
LA ARGENTINA HOY
"No estamos ni a mitad de camino con todo el área que tiene Vaca Muerta para desarrollar", dijo en Cadena 3 el ministro de Energía de Neuquén.
El intendente de esa localidad neuquina, Fernando Banderet, contó a Cadena 3 que pasaron de 495 habitantes en 1991 a más de 11.000 en la actualidad, con un movimiento diario de 90 mil personas.
Vaca Muerta es la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y una de las mayores esperanzas energéticas del país.
El yacimiento petrolífero Vaca Muerta es la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y la cuarta de petróleo.
El yacimiento petrolífero es una formación geológica de shale situado en la cuenca neuquina? en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.
El encuentro tuvo que ser cancelado por los lamentables disturbios.
Previamente, el Ministerio de Seguridad había responsabilizado a la provincia de Buenos Aires.
El presidente de la FIFA se pronunció sobre los graves incidentes ocurridos en el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile.
Fue a través de un comunicado en la cuenta de Marcelo "Chelo" Díaz.
Michael Clark se presentó ante los medios y dejó declaraciones llenas de preocupación y críticas hacía la dirigencia del “Rojo”.
Se trata de Fabián Suárez. Es el cuarto incidente de estas características.
Gonzalo Iparraguirre, antropólogo e investigador del Laboratorio del Tiempo, dijo a Cadena 3: “Argentina lleva años desfasada. Es positivo que se discuta".
La Fiscalía y la Policía Federal indagan las circunstancias de la muerte de dos efectivos.
Del 21 al 27 de agosto se lleva a cabo la semana de concientización y prevención de la muerte súbita.
El 24 de agosto, Córdoba vibrará una vez más con shows en vivo, regalos y chocolate caliente en la fiesta infantil más grande del país. Entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Córdoba desplegará un operativo de transporte desde numerosos puntos de la ciudad hacia el estadio. En la nota, todos los detalles.
El Wacho, regresa al Mario Alberto Kempes para sumarse a la fiesta infantil más grande del país, organizada por Cadena 3, La Popu, Cadena Heat y Cosquín Rock Radio.
La Copa Sudamericana vivió un episodio trágico tras la cancelación del partido entre Independiente y Universidad de Chile.
El presidente de la FIFA se pronunció sobre los graves incidentes ocurridos en el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile.
Claudio Echeverri se va al Bayer Leverkusen, cedido por Man City, para cubrir baja de Wirtz
Fue a través de un comunicado en la cuenta de Marcelo "Chelo" Díaz.
“Es una vergüenza que vengan hinchas con espíritu violento”, remarcó el diplomático en referencia a los simpatizantes visitantes.
El equipo pagó 21 millones de euros por el jugador suizo de 25 años, quien firmó un contrato por cuatro años.
El futbolista del "Rojo" y de la selección chilena se expresó en redes y apuntó contra el operativo de seguridad: "La seguridad policial no sé dónde estaba".
A sus 80 años, Rubén Patritti inició un nuevo capítulo en el mundo vitivinícola. Superando el cáncer y la pandemia, creó una bodega en San Patricio del Chañar, reafirmando su pasión por el vino y la resiliencia.
Desde su fundación en 1996, la fábrica de chocolates ha crecido como un ícono en Argentina. Con raíces familiares y un enfoque en la calidad, la marca representa la resiliencia y el esfuerzo colectivo en la industria.
La historia de Néstor Torres, un artista y empresario cordobés en Bariloche, muestra cómo la perseverancia y el trabajo en familia pueden generar oportunidades en tiempos difíciles. Su legado inspira a muchos.
Se trata de Almendra Guillier Riquelme, de la localidad chubutense de El Hoyo. “Estoy emocionada”, dijo a Cadena 3. Los prepara con ingredientes cultivados de manera orgánica en la chacra familiar Los Retamos.
Los participantes recorrieron 400 metros portando una bandeja con cuatro elementos: un vaso con agua, una botella de agua, una botella de cerveza y una lata, desafiando su equilibrio y velocidad mientras esquivaban obstáculos como mesas.
En Valley, Nebraska, la empresa Valmont lidera el mercado de riego por pivote, innovando con tecnología avanzada. Su impacto en Argentina es notable, garantizando cosechas abundantes en zonas áridas y transformando la agricultura local.
Guillermo Balboa y Julián Riguetti, desde Córdoba, contribuyen a proyectos de tecnología agrícola. Su trabajo optimiza el uso de nutrientes y presenta innovaciones que podrían transformar el sector agropecuario.
Antonio Armeñanzas compartió su experiencia en el recorrido, destacando la importancia del aprendizaje y el intercambio de conocimientos en el sector.
Julián Rigetti, un estudiante de Río Cuarto, comparte su experiencia en Estados Unidos y el uso de tecnología en la agricultura mientras realiza una pasantía en la Universidad de Nebraska.
Un grupo de productores argentinos visitó la planta de Cosechadoras Case New Holland. Esta experiencia forma parte de un viaje de capacitación en el Farm Show, donde observaron el ensamblaje de maquinaria agrícola.
Existen indicios de que ambos cometieron delitos de coacción en el curso del proceso y tentativa de abolición del Estado democrático de derecho.
La extradición de dos colombianos naturalizados ecuatorianos a EE.UU. ocurre tras la acusación de narcotráfico, siendo estos los segundos en ser extraditados desde Ecuador desde la reforma constitucional de 2022.
La venta de viviendas usadas en Estados Unidos aumentó un 2% en julio, alcanzando 4,01 millones de unidades. Esto se debe a tasas hipotecarias más bajas y mayores opciones en el mercado, según la NAR.
Las instalaciones escolares en Puerto Rico enfrentan serios problemas para mitigar el calor extremo que afecta la educación. La falta de sistemas de aire acondicionado eficientes agrava la situación, sobre todo tras el paso del huracán María.
El Festival de Cine de Venecia ofrecerá este año una selección de 12 películas destacadas, entre las que se encuentran obras de reconocidos directores como Guillermo del Toro y Kathryn Bigelow, generando grandes expectativas.
Uno de los 20 sketches basados en guiones del comediante y protagonizados por actores de la Comedia Cordobesa. Se emiten durante agosto en el programa Viva la Radio.
Dispositivos, por Liliana González
POR LILIANA GONZÁLEZ.
El reconocido pianista y director debutará con su columna Las Notas de Fefe, todos los viernes en Ahora País junto a Rodolfo Barili, y también en las redes de Cadena 3.
Será en el Centro Cultural Rojas, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, con entrada gratuita.
Cadena 3 convoca a todas las pequeñas y medianas empresas a inscribirse en el Programa Mejores Empresas de Argentina. Junto a Deloitte, impulsamos esta iniciativa gratuita, que tras un exaustivo proceso de mentoreo premia la excelencia y el compromiso empresarial. Registrá tu empresa acá.
El programa Mejores Empresas de Argentina, impulsado por Deloitte y aliados, invita a PYMES a inscribirse hasta el 28 de agosto. Bedson, un laboratorio destacado, comparte su experiencia positiva en el proceso.
La empresa bonaerense contó su experiencia en MEDA y porqué es importante para una pyme la mirada desde afuera. "Una auditoría no es una corrección, es un aprendizaje", resumió Alicia Romero de Colusi.
Así lo resumió Mariela D'Orsi, Gerente General de Ingredients Solutions, una de las empresas que el programa reconoció por su trabajo.
Daniel Galiani, director corporativo de la casa de altos estudios, habló con Cadena 3 sobre el programa. "El objetivo es ayudar y acompañar a las empresas a una gestión más eficiente", resaltó.
Gerardo Mosso, gerente general del Grupo La Barranca, contó a Cadena 3 la experiencia de esta pyme familiar del sur cordobés en el programa. "Es un proceso de aprendizaje muy grande", resumió.
Los dispositivos con IA avanzada están listos para revolucionar sectores como la educación y la salud en un futuro cercano.
Un ex-empleado de Meta, relevante en IA, desestima oferta de 1.500 millones de dólares para regresar a la compañía, destacando las decisiones en el campo de la tecnología.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
La venta de viviendas usadas en Estados Unidos aumentó un 2% en julio, alcanzando 4,01 millones de unidades. Esto se debe a tasas hipotecarias más bajas y mayores opciones en el mercado, según la NAR.
Las instalaciones escolares en Puerto Rico enfrentan serios problemas para mitigar el calor extremo que afecta la educación. La falta de sistemas de aire acondicionado eficientes agrava la situación, sobre todo tras el paso del huracán María.
El Festival de Cine de Venecia ofrecerá este año una selección de 12 películas destacadas, entre las que se encuentran obras de reconocidos directores como Guillermo del Toro y Kathryn Bigelow, generando grandes expectativas.
El accidente ocurrió por causas que todavía son materia de investigación.
El Gobierno de Bolivia declaró emergencia por los incendios que afectan diversas regiones del país. La crisis pone en riesgo ambientes considerados patrimonio natural y afecta a comunidades.
La Confederación Brasileña de Fútbol lanzó un comunicado tras lo ocurrido en el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.
Sería uno de los coordinadores y miembro de un grupo que presuntamente colocó artefactos explosivos en los gasoductos.
Las solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron en EEUU, alcanzando 235.000. Sin embargo, los despidos se mantienen en niveles saludables históricos, según informó el Departamento de Trabajo.
Se debe a la vergonzosa batalla que hubo este miércoles entre hinchas del "Rojo" y la Universidad de Chile.
Los tres países buscan proteger la Selva Maya de la destrucción por actividades ilegales y megaproyectos. Se fortalecerán esfuerzos de cooperación para involucrar a las comunidades locales y asegurar la biodiversidad.
Un jurado de Memphis decidió el jueves por la tarde que Hernandez Govan, de 45 años, no había organizado el asesinato en emboscada del rapero Young Dolph en 2021 en una panadería local.
Es ante la sospecha de que organismos públicos tienen cierta responsabilidad en las omisiones o connivencias en la causa.
La serie debutará en el canal el próximo sábado a las 17:45, reviviendo la icónica rivalidad entre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso más de 30 años después del clásico Torneo de Karate.
El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.
Un nuevo descubrimiento de fósiles en el Gran Cañón revela detalles sobre la vida marina hace 500 millones de años, aportando pistas sobre la explosión cámbrica y la evolución de invertebrados.
Abogados piden liberar a periodista hispano detenido en Atlanta por autoridades de inmigración desde junio y argumentan que viola sus derechos constitucionales y lo castigan por su cobertura. El 14 de junio fue arrestado durante una protesta.
La influencer reveló que el actor la volvió a llamar.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe salió de su prisión domiciliaria y asiste a actos públicos con la intención de influir en la campaña política del país, para las elecciones de 2026.
La inmigración ilegal alcanzó un récord de 14 millones en EEUU en 2023, según informe de Pew
Lo más visto
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones. El Tribunal de Disciplina de la Conmebol decidirá si se les otorga la derrota por 3-0.
El joven hizo un fuerte descargo sobre la relación con su progenitor, en medio del conflicto por el divorcio de Evangelina Anderson.
El encuentro se canceló. Simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
Santiago Caamaño interpretó un abuso sexual dentro de la cárcel.
La serie debutará en el canal el próximo sábado a las 17:45, reviviendo la icónica rivalidad entre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso más de 30 años después del clásico Torneo de Karate.
La influencer reveló que el actor la volvió a llamar.
La mediática acusó a su ex por violencia de género y aseguró que la encerró en tres oportunidades.
El creador de Intrusos se repliega en lo que más conoce.
El jugador se mostró muy enamorado en redes sociales.
Cadena 3 en la F1 Presentado por
Con cobertura exclusiva y presencia en los principales circuitos del mundo, Cadena 3 vive la temporada de Fórmula 1 como ninguna otra radio argentina. A través de enviados especiales, transmisiones en vivo y programas especiales como la Gala de la F1, acercamos cada detalle del campeonato más apasionante del automovilismo internacional, con análisis, entrevistas y toda la emoción de cada Gran Premio.
El compañero del piloto argentino habló sobre el auto y aseguró: “Lo estoy trabajando con Briatore”.
La categoría reina del automovilismo presentó parte de la parrilla para la próxima temporada y el piloto argentino no aparece entre los confirmados.
Los estudiantes aprendieron y ejecutaron una versión especial de la icónica canción de Brian Tyler para celebrar los logros del piloto argentino, quien actualmente compite con el equipo Alpine.
François Provost, salió al cruce de los rumores sobre una posible venta del equipo y ratificó con firmeza su compromiso con la escudería.
Una publicación del medio inglés Planet F1 disipó los rumores que sugerían un posible reemplazo en la segunda mitad del campeonato.
El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal comenzó con una gran participación de productores y profesionales vinculados a la cadena ganadera.
Se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio cordobés.
En Valley, Nebraska, la empresa Valmont lidera el mercado de riego por pivote, innovando con tecnología avanzada. Su impacto en Argentina es notable, garantizando cosechas abundantes en zonas áridas y transformando la agricultura local.
Guillermo Balboa y Julián Riguetti, desde Córdoba, contribuyen a proyectos de tecnología agrícola. Su trabajo optimiza el uso de nutrientes y presenta innovaciones que podrían transformar el sector agropecuario.
Antonio Armeñanzas compartió su experiencia en el recorrido, destacando la importancia del aprendizaje y el intercambio de conocimientos en el sector.
El próximo jueves 28 de agosto, por la mañana, se pone en marcha la 10ª Ronda en Encarnación, el tercer enclave sudamericano para el FIA WRC y estaremos allí para contárselo de punta a punta.
El compañero del piloto argentino habló sobre el auto y aseguró: “Lo estoy trabajando con Briatore”.
En la reunión semanal, la Comisión Asesora y Fiscalizadora lo penaliza por la maniobra peligrosa con Fritzler en San Juan. ¿Se le complica, al líder del certámen, el objetivo de ganar la fase regular?
Onix, Tracker y el nuevo 100% eléctrico Spark EUV ya están en Ruta 9 (N) Km 760. Todo sobre el momento de la presentación. VIDEO
Los 5 líderes del certamen se juegan los 15 puntos para la 'Copa' si ganan la fase regular. Y detrás de ellos, hay 19 nombres -muchos, muy pesados- para solo 7 lugares a confirmarse en el 'play-off'.
El segmento que busca destacar las historias positivas y el progreso en diferentes comunidades del interior. Un espacio para destacar las formas de vida de distintas localidades que avanzan y se transforman sin perder su esencia. A través de este segmento, el Turco Genesir recorre el país en búsqueda de experiencias inspiradoras de personas y empresas que contribuyen significativamente al desarrollo local y que tienen el potencial de influir en el futuro del país.
Con casi un siglo de trayectoria, Las Camelias se posiciona como líder en carne aviar y porcina. La empresa familiar evoluciona con tecnología y un enfoque en el capital humano para enfrentar nuevos desafíos.
En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Mario Cervi e Hijo S.A. se consolida como un referente en la producción de peras y manzanas, destacando su compromiso con la calidad y la exportación internacional.
A sus 80 años, Rubén Patritti inició un nuevo capítulo en el mundo vitivinícola. Superando el cáncer y la pandemia, creó una bodega en San Patricio del Chañar, reafirmando su pasión por el vino y la resiliencia.
Desde su fundación en 1996, la fábrica de chocolates ha crecido como un ícono en Argentina. Con raíces familiares y un enfoque en la calidad, la marca representa la resiliencia y el esfuerzo colectivo en la industria.
La historia de Néstor Torres, un artista y empresario cordobés en Bariloche, muestra cómo la perseverancia y el trabajo en familia pueden generar oportunidades en tiempos difíciles. Su legado inspira a muchos.
Sergio Suppo entrevista a los protagonistas de la Argentina. Ideas y acciones de los hombres y mujeres de la política nacional. Las claves de la actualidad política, económica y social explicadas con claridad y análisis de primera mano.
El intendente de esa localidad neuquina, Fernando Banderet, contó a Cadena 3 que pasaron de 495 habitantes en 1991 a más de 11.000 en la actualidad, con un movimiento diario de 90 mil personas.
El gerente ejecutivo del Área Este Norte de la empresa dijo a Cadena 3 que el objetivo es que el yacimiento exporte US$30 mil millones por año en 2030. “Es un ingreso similar al que tiene todo el agro”, comparó.
El vicepresidente de la Bolsa de Córdoba dijo a Cadena 3 que es “inagotable la fuente de valor agregado” de ese yacimiento. Elogió al gobierno de Milei, pero advirtió que “falta reformular el sector público”.
Lejos de la solemnidad académica, pero con el rigor científico como bandera, Presman propuso una mirada crítica y profundamente humana sobre el ejercicio médico en la actualidad.
El titular de la Cámara Argentina de Comercio dijo a Cadena 3 que ese dato es “la mayor evidencia de fracaso”. Consideró imprescindible un “marco laboral moderno”. Criticó los fallos judiciales por despidos, porque “funden pymes”.
Concurso educativo que busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, en zonas rurales y localidades de hasta 100.000 habitantes en toda Argentina. El objetivo de la inciativa es que los estudiantes creen una "demo" de un programa de radio, con una previa capacitación a docentes y alumnos en la producción de contenidos radiales.
Se inscribieron 852 conjuntos de estudiantes secundarios que aspiran a ganar los equipos de radios completos para sus colegios. En setiembre se darán a conocer los ganadores.
Carlos Molina sostiene que “educar en la palabra es una misión valiosa para el devenir”. Y define a la radio “como la mejor herramienta para el uso de la palabra en pro del bienestar de las comunidades que nos escuchan”.
Selene Ventura viaja en colectivo tres veces por semana desde Uquía a San Salvador de Jujuy para concretar su gran anhelo de vida. También quiere aprender quechua, la lengua de sus ancestros.
Los evaluadores seleccionarán los dos mejores programas de cada categoría y los jurados definirán los cuatro ganadores. Ya se han inscripto 825 equipos de estudiantes de más de 450 colegios de todo el país.
La figura folklórica ya forma parte del comité que definirá los ganadores del concurso en las cuatro categorías: campo, turismo, ambiente y tecnología.
Un segmento especial en el que Mariana nos transmite, experiencias cautivadoras, historias emocionantes y lugares que nadie se puede perder. Un espacio para recorrer y disfrutar junto a Mariana propuestas que te invitan a vivir experiencias únicas. Con emisiones por aire, web y redes sociales.
Este establecimiento permanece casi intacto, conservando objetos que cuentan historias del pasado. Ofrece productos de despensa y también es conocido por su producción de polenta blanca.
El lugar ofrece una experiencia única y gratuita para disfrutar en familia.
Desde el aeroclub y cuando el tiempo lo permite, es posible disfrutar de un vuelo de media hora inolvidable. En la nota, el precio.
Graciela Echenique tiene 73 años y lleva más de 30 años dedicándose a la cocina. Su local "Los Amigos" se convirtió en un punto de referencia obligatorio para gente que busca sabores auténticos.
Un tesoro patagónico con lagos, ríos y el imponente Alerce Abuelo de 3.000 años espera en Chubut. Ideal para trekkings, paseos en barco y atardeceres inolvidables.
Diversidad, es un espacio que aborda la realidad laboral, afectiva, educativa, urbanística y social de las personas con discapacidad. A través de historias de vida que buscan hacer hincapié en la igualdad de derechos, dejamos de lado el término inclusión, para buscar hablar de convivencia, porque consideramos que el mundo nos pertenece a todos. Trabajamos bajo el ideal de que todos somos diferentes, pero iguales en derechos. Nos enfocamos en los protagonistas de estas historias, quitándole el tabú y la solemnidad a las palabras. Buscamos mostrar que la discapacidad es amor, diversión, emoción y no rótulos, síndromes o certificados.
Mariela enfrenta desafíos diarios para atender a Luca, su hijo con una condición que requiere de internación domiciliaria. Cómo los afecta la actual situación del país.
En nuestro país hay leyes que fijan criterios de accesibilidad y determinan cómo deben ser las veredas, rampas y edificios públicos para que sean utilizables por todos.
El 31 de agosto, la Maratón Familiar de Inclusión celebra su 60° aniversario en Salta. Amalia Peralta, organizadora, resalta el vínculo especial entre corredores y familias de HIRPACE.
La muestra “Infinita veneración, infinita lástima” recorre el universo borgeano con libros, objetos y obras de arte.
El evento se realizará el jueves 7 de agosto a las 19:30 horas en Hernando, Córdoba.
El destacado escritor se impuso entre 474 novelas de 32 países y se convirtió en el sexto argentino en recibir el prestigioso galardón.
El evento se realizará este martes 19 de agosto a las 18:30 hs en la sede ubicada en Ruta 9 km 760, Sinsacate.
La iniciativa impulsa la transformación social y promueve la equidad, combinando educación, innovación y trabajo articulado entre el sector privado, universidades y organizaciones sociales para generar oportunidades laborales reales de personas con discapacidad.
El presidente de Bancor, Raúl Paolasso, anticipó el lanzamiento de préstamos prendarios en los próximos días.
El Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) 2025, se desarrolló en Mar del Plata los días 7 y 8 de agosto.