La muerte del Papa. El consejo que repetía Francisco a los matrimonios y parejas
El Santo Padre los instaba siempre a reconciliarse al final del día.
El Santo Padre los instaba siempre a reconciliarse al final del día.
El exfutbolista y actual periodista dijo a Cadena 3 que el exarquero “reivindicó uno de los puestos más hermosos”. Consideró que “El Loco” era un “adelantado” en el juego y destacó: “Si estaba él, había espectáculo”.
El arzobispo de Rosario habló con Cadena 3 en el marco de la celebración especial por la partida del Sumo Pontífice desde la Catedral local. “Dios Padre ha de premiarlo”, expresó.
Compartió con Cadena 3 anécdotas de su papá y su carrera en teatro y televisión.
Al llegar a la Santa Sede, Jorge Bergoglio sentó en su mesa a organizaciones con las que había forjado vínculos desde su juventud, cuando abrazó la opción preferencial por los pobres.
Un grupo de persona, que estaban en las escalinatas del templo, despidió a la vicepresidenta con cánticos que decían "Olé olé, olé, olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar".
En el video, el Santo Padre habló sobre la Iglesia, la transexualidad y la comunidad LGBT, entre otros temas que antes era impensable debatir.
Desde su elección en 2013, el pontífice publicó encíclicas sobe temas clave relacionados con la fe, la moral, la justicia social, el medio ambiente y la fraternidad humana.
La ceremonia se realizó en la Catedral de la capital provincial y fue presidida por el arzobispo Ángel Rossi.
Desde el Palacio 6 de Julio, informaron que la decisión obedece a razones familiares. La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Con entrevistas a León Arslanian, Luis Moreno Ocampo, Adolfo Pérez Esquivel y Graciela Fernández Meijide. Aquel proceso judicial es un hito clave en la historia de la democracia argentina.
La periodista de Cadena 3 contó que el Santo Padre, en su visita a México, le dio la bendición a su familia. Fue un momento muy especial en el que no faltó el sentido del humor.
La ceremonia fue presidida por el arzobispo y cardenal, Ángel Rossi. Entre los asistentes, estuvieron el gobernador, Martín Llaryora; su antecesor, Juan Schiaretti; y el intendente capitalino, Daniel Passerini.
En una entrevista con Cadena 3, el sociólogo reflexionó sobre el impacto de Bergoglio en la paz y la justicia. Resaltó su compromiso con el diálogo interreligioso y la lucha contra el odio.
A diferencia de lo habitual, se mantuvo abierta durante toda la tarde, cuando normalmente cierra a las cinco. Esto permitió que los fieles se acerquen a despedirse del Santo Padre.
El padre Pablo Viola destacó, en diálogo con Cadena 3, la conexión de Jorge Bergoglio con los sectores más desfavorecidos y la importancia de una iglesia inclusiva.
El periodista de Cadena 3 dijo que Francisco “nunca quiso ser el centro de nada”. Reveló que el Santo Padre le confesó su temor de causar daño en una eventual visita a Argentina.
Trump anunció en su red social Truth Social que viajará al funeral del papa Francisco. La ceremonia será importante, dado que fue el primer papa americano en la historia.
Desde cámaras industriales hasta asociaciones de dirigentes cristianos, coincidieron en resaltar su capacidad para tender puentes, promover el diálogo y alentar la dignidad del trabajo como motor de desarrollo.
El argentino podría volver a ser el piloto de reserva de la escudería Alpine. Sin embargo, las expectativas sobre Jack Doohan dependen de los resultados en Miami según los rumores que circulan.
El presidente de Estados Unidos anunció que viajará al Vaticano para la despedida del sumo pontífice.
Cuando todavía era Jorge Mario Bergoglio, el Santo Padre tuvo una significativa conexión con la capital provincial, donde enseñó literatura y acompañó a un grupo de estudiantes, entre otras cosas.
Jorge Bergoglio falleció a los 88 años tras un evento cerebrovascular. Barby Franco recordó momentos vividos con él antes de su ascenso al papado, un homenaje que conmueve a la comunidad.
La película ''Cónclave'', dirigida por Edward Berger, explora el proceso de elección papal en un thriller lleno de secretos. Con un elenco estelar y una narrativa intrigante, se convierte en un referente del cine actual.
Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe, señala la deuda de Argentina con el Papa Francisco. Destaca la crítica implacable que ha recibido y llama a reflexionar sobre el trato hacia él, especialmente entre católicos.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, su libro 'Esperanza' se convierte en un testimonio conmovedor. Relata su infancia en Buenos Aires y ofrece un mensaje de fortaleza y amor para Argentina y el mundo.
El Papa Francisco falleció a los 88 años debido a un ictus cerebral y complicaciones crónicas. Su deceso fue confirmado por la Oficina de Prensa del Vaticano en un informe oficial.
Con la muerte de Francisco, la Iglesia se enfrenta a una elección papal histórica. La posibilidad de un nuevo papa argentino se debate entre la tradición europea y la creciente diversidad global del Colegio Cardenalicio.
La Plaza San Pedro en Roma refleja la tristeza y homenaje tras el fallecimiento del Papa Francisco. Turistas y locales se congregan en un momento de unión y reflexión. Franco Framlich reporta desde el corazón de la ciudad.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Bandera a media asta. Adhesión de la provincia y de la Municipalidad de Córdoba.
Con más de 34 años en el sector, Julio César Daniotti comparte su historia de éxito en Jesús María, donde su cadena de farmacias se diversifica hacia la agricultura, empleando a más de 80 trabajadores.
Domingo Cavallo despidió a Juan José Llach, fallecido a los 81 años: “Era la luz en medio de la oscuridad. Su muerte es una gran pérdida para los argentinos”.
Lino Adillón comparte su experiencia de vida en Ushuaia y su amor por la ciudad.
Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Péter Erdo encabezan las apuestas. Reflejan la tensión entre las corrientes progresistas y conservadoras en la Iglesia Católica.
El sumo pontífice había expresado su anhelo de un descanso sencillo en una capilla de Roma.
La única familiar del papa Francisco, María Elena Bergoglio, de 77 años, reside en una residencia religiosa en Buenos Aires y se encuentra afectada por problemas de salud.
La Santa Sede dio a conocer el parte oficial, firmado por el director médico del Vaticano. El papa Francisco falleció a las 7:35 del lunes en la Domus Santa Marta.
Con "tristeza y dolor" la organización de Derechos Humanos le dio su pésame al Sumo Pontífice.