La madre de todas las rutas. La emblemática Ruta 40: cuántos kilómetros tiene y sus paradas imperdibles
Se trata de uno de los caminos escénicos más lindos del país y objeto de culto de los turistas.
Se trata de uno de los caminos escénicos más lindos del país y objeto de culto de los turistas.
El encuentro gastronómico combina charlas de cocineros referentes a nivel nacional, degustaciones y actividades para toda la familia.
El país está abriendo sus puertas a quienes sueñan con una nueva vida en Europa. Con un programa pensado para facilitar la integración laboral y una de las ciudadanías más ágiles del continente, este destino podría ser la llave a tu futuro.
El intendente Oscar Santarelli habló con Cadena 3 y destacó el movimiento turístico en la localidad durante marzo.
Está ubicado en el Valle de Calamuchita y conecta las localidades de San Agustín y Villa General Belgrano. Está surcado por un arroyo homónimo y tiene una laguna que atrae a turistas.
Se trata de María Ignacia Vela, a 400 km de CABA. Se trata de una localidad que nació con su estación de tren y hoy cuenta con unos 2 mil habitantes. Su actividad principal es la agricultura.
Están inmersas en el Salar de Antofalla, el más grande del mundo con más de 400 kilómetros de largo. Con tonalidades rojiza, azul y negra, son uno de los atractivos más importantes de la Puna.
Esta actividad, que creció de manera abrupta durante la pandemia, tiene miles de opciones de diferentes dificultades en la provincia. En la nota, algunos aptos para todo público.
Tienen espacios para llevar reposeras y tomar mates. En algunos, se practican deportes acuáticos como kayak. La mayoría tiene un entorno natural privilegiado y otros atractivos.
Se trata de reservas naturales que están en distintos puntos de la provincia y permiten hacer actividades en contacto con la naturaleza, desde senderismo y pesca, hasta buceo y avistaje de aves.
Está ubicada a los pies del monte Fitz Roy y es una de las más visitadas de la Patagonia. Para llegar, se requiere una caminata de 10 kilómetros y cierta destreza física.
Desde el aeroclub y cuando el tiempo lo permite, es posible disfrutar de un vuelo de media hora inolvidable. En la nota, el precio.
Muestra desde la geología, monumentos y nuevas edificaciones cómo impactó el terremoto de 1944 en la capital.
La zona tiene algunas características que la hacen única en el mundo. Mirá cuáles son y descubrí este sitio de Córdoba.
El Museo Histórico de la UNC cuenta con una inestimable variedad de publicaciones históricas.
Según el documento, tres camioneros de la Empresa Provincial de Energía (EPEC) vivieron una experiencia que alteró su percepción de la realidad.
Se ubica junto a un lago de aguas cristalinas y al pie de montañas nevadas. Esta localidad es un atractivo turístico por sus diversos paisajes y actividades.
Cuenta la leyenda que nació en el bar "El Chuscha", cuando el músico "Negro" Becerra lo probó por primera vez, para dejar de tomar ginebra.
Se trata del Parque Nacional Lençóis Maranhenses, al nordeste de Brasil. El agua es de lluvia y se acumula de julio a septiembre. Estos piletones son de agua cálida y transparente.
Está ubicada en el centro de Villa Allende. María Luisa Grenón y Antoine Nugues-Bourchat, los fundadores, muestran su pasión por unir culturas a través de la gastronomía.
"La Argentina es un país maravilloso, donde el que tiene ganas encuentra oportunidades", aseguró Paula, una de las fundadoras del proyecto, en diálogo con Cadena 3.
Un gran atractivo para turistas por su belleza y actividades recreativas. Conocé todos los detalles.
Ubicado en Riccheri 1292, ofrece sándwiches abundantes y creativos. Su propietario, Juan Pedro, busca conectar a los comensales con recuerdos a través de su gastronomía única.
No se puede acceder en vehículos. El recorrido dura 14 kilómetros y lleva unas 7 horas de caminata.
Se trata de mega construcciones que se instalaron en la Belle Époque de la provincia. Algunos se pueden visitar y otros son usados como hoteles para brindar experiencias de lujo.
Se trata del General Belgrano, el primero en cruzar el Río Paraná y que conecta Chaco con Corrientes. Cruzarlo es una experiencia con panorámicas únicas y un paseo que encanta a turistas.
Se trata de un paraje ideal para disfrutar de uno de los cursos de aguas más puros de Córdoba. Se llega por un camino de ripio y está a 32 km de Berrotarán.
Se trata de la Ruta Provincial Nº2, que une Buenos Aires con Mar del Plata. Muchos turistas aprovechan las postales para frenar y sacarse una foto. Su abundancia se debe a un efecto climático.
El intendente de la localidad, Juan Guevara, habló con Cadena 3 sobre los secretos de un lugar ideal para conocer en familia y descubrir toda su historia.
La ciudad sorprende con su limpieza, orden y riego por acequias. El metro tranvía, plazas impecables y un sistema de estacionamiento social destacan en un desafío que no halló ni un papel en la calle.
Este paraje del departamento de Ischilín tiene algunas familias que viven de manera permanente. Sin embargo, varias de sus viviendas y su estación de tren permanecen abandonadas.
Los turistas aprovechan su visita al país trasandino para encontrar ofertas en electrónica, calzado y productos escolares.
El local se encuentra en Chacras de Coria y arrancó en plena pandemia, cuando José le propuso a su amigo Federico este emprendimiento que hoy es un éxito.
Será operada una vez al día con aeronave Airbus A320 de 174 pasajeros entre el 23 de junio y 31 de agosto.
Ubicado en La Punta, San Luis, combina estilo colonial y comodidades modernas. Ofrece spa, gimnasio y promociones especiales, ideal para turistas nacionales e internacionales.