En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Llega una nueva edición del Campeonato Argentino del Alfajor a Buenos Aires

Se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio en el Parque La Estación en el Parque La Estación de Avellaneda. La entrada es libre y gratuita y habrá múltiples actividades para la familia.

14/06/2025 | 08:28Redacción Cadena 3

FOTO: El Campeonato Argentino de Alfajores se realiza en Avellaneda del 20 al 22 de junio.

  1. Audio. Llega una nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor a Buenos Aires

    Buen día Argentina

    Episodios

Los amantes de los alfajores están de festejo: la segunda edición del Campeonato Argentino del Alfajor se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio en el Parque La Estación, ubicado en Avenida Güemes 700, Avellaneda, a pocos minutos de la Ciudad de Buenos Aires.

Con entrada libre y gratuita, este evento promete ser una celebración de la golosina más icónica de Argentina, reuniendo a 100 expositores de todo el país y más de 500 muestras de alfajores en competencia.

En diálogo con Cadena 3, la organizadora Julieta Zendem compartió los detalles de esta dulce fiesta que combinará degustaciones, masterclasses y actividades para toda la familia.

El Campeonato Argentino del Alfajor 2025 se propone elegir a dos campeones nacionales: uno en la categoría de alfajor industrial y otro en la de alfajor artesanal. Más de 500 muestras de alfajores, provenientes de productores de todas las regiones del país, serán evaluadas por un jurado especializado en una cata a ciegas, donde se analizarán texturas, sabores, rellenos y presentación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Vamos a estar eligiendo a los campeones de la golosina más emblemática y dulce de Argentina", destacó Zendem, subrayando la importancia de este evento para visibilizar tanto a grandes marcas como a pequeños emprendedores.

Los 100 expositores presentes en el Parque La Estación representarán la diversidad de la industria alfajorera argentina, desde sabores tradicionales como dulce de leche y chocolate hasta propuestas innovadoras que incluyen ingredientes como yerba mate, Malbec, roquefort o frutos exóticos. Los asistentes podrán degustar estas variedades en los stands, votar por sus favoritos mediante un código QR y participar en la elección del mejor alfajor según el público.

El campeonato no solo será un deleite para el paladar, sino también una experiencia completa para visitantes de todas las edades. Entre las actividades destacadas, Zendem mencionó la realización de masterclasses gratuitas impartidas por reconocidos pasteleros, donde los asistentes podrán aprender técnicas para elaborar alfajores y explorar nuevos sabores. "Es un evento para toda la familia, con actividades que van desde degustaciones hasta talleres interactivos", aseguró la organizadora.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los más chicos también tendrán su momento de protagonismo: podrán inscribirse, con autorización de sus padres, en un espacio dedicado a elegir el Mejor Alfajor Kids, convirtiéndose en jurados infantiles. Además, se elaborará un alfajor gigante, una atracción que promete sorprender a los visitantes, y habrá shows en vivo, charlas informativas sobre la industria alfajorera y la presencia de invitados especiales, incluyendo chefs, influencers y personalidades del mundo gastronómico.

El Parque La Estación, ubicado en Avellaneda, se transformará durante tres días en el epicentro de la cultura alfajorera argentina. Con un horario de 12 a 20 horas, el evento espera recibir a miles de visitantes, siguiendo el éxito de su primera edición en 2024, que atrajo a unas 25.000 personas por día, según datos de los organizadores. 

La entrada libre y gratuita hace que esta fiesta sea accesible para todos, consolidando a Avellaneda como un punto clave para los amantes de los dulces.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Mauricio Conti.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho