La 28° JAT de soja reunió vía streaming a más de 2.000 productores y asesores, bajo el lema “Sembremos futuro, hagamos historia”. La eficiencia productiva en el centro del evento.
El Gran Campeón Macho de la raza fue el box 504, de la cabaña La Morocha (Ovidio Otero SA), el mismo ejemplar que había ganado la Nacional Brangus en Corrientes. Fachero por todos lados.
San Ignacio nació como iniciativa de la Universidad Católica, para dar respuesta a los desafíos productivos y ambientales del centro norte argentino. Adaptación al clima y rinde al gancho.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación brindó detalles sobre los alcances de las nuevas líneas, y dejó "picando" algún anuncio de Milei para el sábado.
Una Cabaña cordobesa se llevó importantes premios en la pista, y realizó un jornada de capacitación para dimensionar el potencial gastronómico del cordero.
Se trata de Devon, una raza británica exportada desde Brasil que llegó al país en 1901 pero luego desapareció. La historia del productor que la trajo y su opción de vida en el campo pampeano.
La Aviación Agrícola del Mercosur se da cita en la Expo Palermo para plantear los desafíos de una actividad vital para la protección de cultivos, y ahora también del control de plagas e incendios.
El gobernador del Chaco mantuvo un mano a mano con El Campo Hoy donde describió su relación con Milei y los planes para reactivar la ganadería en la provincia.
Nicolás Pino admitió que el evento permitió un inédito encuentro entre los gobernadores con el Gobierno Nacional y los representantes del sector. ¿Habrá anuncios por retenciones?
Las cadenas que agrupan a los principales cultivos agrícolas (soja, maíz, trigo y girasol) reclamaron que el gobierno preserve este instrumento para la producción.
La empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro, anuncia su primera participación en la prestigiosa Exposición Rural de Palermo, que se llevará a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de Buenos Aires.
Desde Monte Maíz, el concesionario líder de la marca presentó la unidad que se destaca por su tecnología avanzada, versatilidad y productividad, según comentó Javier Nebbia.
Con 400 años de selección natural, el ganado criollo ofrece ventajas para la ganadería en medio del cambio climático. El rol del INTA y el futuro de las líneas de trabajo genético.
La Exposición Rural de Palermo será una vez más la muestra de la actualidad del sector. Más de 2.000 animales inscriptos configuran un nuevo récord. Mañana ingresa el primer animal.
Se conmemora hoy el Día de la Ganadería Nacional. Las razones que posicionan a una actividad con pasado y con mucho futuro para el país. ¿Habrá anuncios en Palermo?
El Director Regional de Catamarca y La Rioja advierte el riesgo para la continuidad de algunas economías regionales que dependen fuertemente del trabajo conjunto con el organismo.
El Director Nacional del organismo advierte la gravedad del cambio institucional a nivel de extensión para los pequeños productores y las economías regionales.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) experimentará una serie de cambios significativos en su estructura de gobernanza y funcionamiento, según el decreto 462/2025 publicado hoy.
Según comunicó ayer el vocero Manuel Adorni, y confirmó en la madrugada de hoy a través de la publicación del Decreto 456/2025, el Gobierno Nacional anunció la reforma de siete organismos oficiales ligados al sector productivo.
En un contexto de constante evolución, donde la agricultura exige soluciones cada vez más eficientes, sustentables y adaptadas a las nuevas tecnologías, una compañía nacional se destaca.
El evento, diseñado para productores que buscan estar "un paso adelante" y definir su próxima campaña de soja con la mejor información, se realizará el próximo 16 de julio y se transmitirá por streaming.
Se llevará a cabo el Congreso de Ingenieros Agrónomos en el centro de convenciones de Córdoba, bajo el lema "Cultivando profesión y cosechando sustentabilidad".
Ante la suba del gravamen dispuesta por el Gobierno nacional, la multisectorial de la producción agropecuaria se manifestó nuevamente criticando el impacto negativo del impuesto.
La Juventud de una importante Cooperativa finalizó un ciclo de capacitación, analizando la importancia de la buena comunicación para el sector productivo. Redes Sociales y la vigencia de la radio.
El Club Leones volvió a albergar una nueva edición de este encuentro intergeneracional para fomentar el diálogo y potenciar a la agroindustria como salida laboral.
Con el objetivo de ofrecer genética para distintos ambientes productivos, desde "la cocina" en Chacabuco, la poderosa marca de GDM, amplió su paleta para el mercado de las oleaginosas.
El Congreso de la Cámara de Sanidad y Fertilizantes (CASAFE) realizado en Rosario sorprendió por el explosivo crecimiento del sector en la agricultura argentina.