Expoagro 2025. Shell presentó un combustible premium para maquinaria agrícola
El nuevo Shell Evolux Diesel promete mayor eficiencia, potencia y cuidado del motor en tractores y cosechadoras. La presentación se realizó en la feria agroindustrial.
El nuevo Shell Evolux Diesel promete mayor eficiencia, potencia y cuidado del motor en tractores y cosechadoras. La presentación se realizó en la feria agroindustrial.
"Expo Braford Avanza" fue la punta de lanza de uno de los segmentos que más creció, de la mano de juras, remates y demostraciones ganaderas.
En Expoagro 2025 se lanzó el XXXIII Congreso Nacional de Aapresid, para construir un agro que aprende, se adapta y se reinventa.
Cristian Petersen dialogó con El Campo Hoy sobre la idea de convalidar una propuesta superadora para la ganadería nacional a través de la pasión por cocinar.
CLAAS celebró un hito significativo tras alcanzar la producción de 500.000 cosechadoras, un logro que representa el esfuerzo continuo de una familia a lo largo de su historia.
En el marco de la exposición, los representantes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias destacaron la importancia de mantener un diálogo abierto con el gobierno, a pesar de las dificultades climáticas que enfrenta el campo argentino.
Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero más importante del país, realizó este martes lanzamientos bajo el sistema Sembrá Evolución.
En el stand de la provincia de Córdoba, las tres provincias suscribieron un compromiso para retomar las obras que permitan la reconstrucción productiva.
El gobernador de Córdoba destacó la importancia del evento como un espacio para "respirar producción, trabajo y la fuerza del campo". Además, subrayó la vinculación entre la industria y la innovación tecnológica en el sector agropecuario.
El Premio Ternium Expoagro distinguió los desarrollos de tres compañías que, con sus innovaciones en 2024, promueven la productividad del campo y la excelencia del sector agroindustrial argentino.
El vocero presidencial admitió que la rebaja temporal de los Derechos de Exportación incentivó la venta de granos y liquidación de divisas. La soja, la más beneficiada.
Finalmente SENASA resolvió comenzar la campaña el próximo 10 de marzo. Pese a las últimas lluvias, anticipan una caída importante del stock vacuno luego de años de sequía.
La marca con sede en Las Parejas concretó una ambiciosa inversión para fabricar sembradoras y ensamblar tractores. Perspectivas y pedidos de "competencia justa" contra las importadas.
El Consejo Directivo Nacional del instituto aprobó el plan presentado por el director Ariel Pereda para optimizar su estructura y dotación de personal. El Gobierno apagó la motosierra.
El reclamo surge ante la oferta de los molineros, que oscila entre 180 y 200 pesos por kilo de hoja verde, un precio que consideran "totalmente irrisorio" en comparación con el costo de producción establecido por el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), que es de 462 pesos.
Patricio Munilla, Gerente de Marca de Don Mario, destaca la relevancia de Expo Agro 2025. La empresa presentará innovaciones en trigo y soja, y busca conectar con productores para potenciar la campaña.
El desarrollo de la Hidrovía y la infraestructura portuaria en Santa Fe se posiciona como un tema estratégico. Cambios para un pliego que define la logística de las próximas dos décadas.
El Gobierno Nacional eliminó la prohibición de exportar de ganado vacuno en pie con destino a faena para consumo, tras derogar el Decreto 322/1973 que lo establecía. Repercusiones para toda la cadena.
Este CAT, el primero en su tipo en esta área, representa una asociación estratégica entre Campo Limpio y la Cooperativa Guillermo Lehmann, reconocida por su largo historial de trabajo en la región.
Según la CASEM, el 87% de las semillas de soja en Argentina corresponden a uso propio o "bolsa blanca" ilegal. Mermas en rendimientos y perjuicios en la cadena de valor.
La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba propone para la próxima Expoagro una propuesta innovadora de capacitación digital, que combina educación y entretenimiento.
"La Lilia Ember", de la familia Barberis, que fuera campeona argentina de la raza, se vendió por una cifra millonaria en Morteros.
El cluster de maquinaria agrícola de la Región Centro reclamó bajas impositivas y financiamiento para afrontar la apertura de importaciones de Milei. La mirada de los productores.
En el Año Internacional de las Cooperativas, se llevó a cabo una nueva edición de la muestra A Campo Abierto. Información y negocios fueron los ejes que convocaron a más de 1.100 productores.
Los vándalos dejaron la cuchilla clavada en la nuca de una vaca Holando Argentino en un tambo de la zona rural de Rafaela. Impunidad delictiva e impotencia productiva.
Se trata del segundo evento que pretende fomentar el diálogo del sector con el ámbito legislativo en un año clave para avanzar en proyectos de ley para el campo.
En el marco de la 69° Fiesta Nacional, las 52° Jornadas Trigueras Nacionales y la 11° Mesa Nacional del Trigo, se suscribió un nuevo acuerdo de política triguera para la Argentina.