YPF. La jueza Preska definirá el lunes si acepta la apelación de la Argentina
El gobierno le pidió suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
El gobierno le pidió suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
La iniciativa fue aprobada por 56 votos que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales, provinciales y los legisladores del PRO Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez.
Los bloques opositores consiguieron 51 votos en contra del veto a esa iniciativa del presidente, pero para que quede firme esa decisión se deberán conseguir los dos tercios en Diputados.
El senador aseguró que "esta ley de emergencia en discapacidad mínimamente darle a un sector invisibilizado de la sociedad un acompañamiento".
La sesión se produce en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias. Llaryora dice que los proyectos no ponen en riesgo el equilibrio fiscal.
El presidente habló desde la Bolsa de Comercio. "En octubre ‘La Libertad Arrasa’”, aseguró.
El presidente dio un paso adelante en su enfrentamiento con la vicepresidenta sin nombrarla.
Se trata de una iniciativa elaborada por el CIPPEC. Tendría muchos puntos en común con la que la Casa Rosada prevé enviar al congreso.
La jefa comunal de Las Bajadas criticó que el ministerio de Seguridad le haya dado el destacamento abandonado. La nueva titular negó que haya sido por su labor política.
La ministra de Seguridad confrontó a la vicepresidenta en el Senado, acusándola de cómplice del kirchnerismo. La vice respondió con un duro comunicado sobre la institucionalidad.
El ex presidente enfrenta un proceso judicial en la causa Seguros, donde se le acusa de llevar a cabo negociaciones incompatibles con su función pública, sin prisión preventiva.
“Háganse cargo, somos el mejor gobierno de la historia”, les dijo durante un acto en la Casa Rosada.
La jueza los citó para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Este 10 de julio, el dólar oficial se sitúa en 1.280 pesos y el blue en 1.280 pesos. Analizamos el impacto de estas cifras en tu economía diaria.
Con la francesa CMA CGM, el concesionario TPR aspira a incrementar las operaciones de transporte en toda la región. El primer barco llegará desde Brasil a fines de agosto.
La fundadora de Madres del Dolor, Viviam Perrone, habló en Cadena 3 tras la disolución de la ANSV y de Vialidad Nacional. Este jueves se reúne con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
La presentación incluyó duras críticas al Gobierno por los recortes y la disolución de Vialidad Nacional, el INTA y el INTI, además del impulso a una iniciativa de IVA diferencial para los municipios.
El oficial se negocia a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta.
La visita del presidente Javier Milei a la iglesia Portal del Cielo reaviva el debate sobre las afirmaciones del pastor Jorge Ledesma, quien asegura haber presenciado milagros financieros y curaciones extraordinarias.
El presidente de Brasil subrayó en su cuenta de la red social X que “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie”.
Negó que el Gobierno se esté endeudando y aseguró: “Nosotros ya pagamos USD 54.000 millones de deuda”.
El Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano habló con Cadena 3 en un nuevo episodio de La Argentina, hoy.
El tridente del PJ compuesto por Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa firmó el pacto que constituye el espacio.
El Ministro desmintió un video viral donde Alejandro Fantino le atribuye frases alarmistas. El ministro dijo que es “fake” y que le dijo todo lo contrario.
El presidente atribuyó hoy a una “opereta” el video del periodista Alejandro Fantino.
Con el gobernador de gira por EE.UU la vicegobernadora fue la principal oradora en la ceremonia realizada en el Departamento Castellanos. Defendió el modo santafesino y clamó por infraestructura.
Durante la jornada patria, los seguidores de la ex presidenta habían organizado un festival cultural, donde se presentaron artistas y se llevaron a cabo actividades alusivas al 9 de julio.
La ex mandataria al dirigirse a la militancia reunida en el Parque Lezama por el 9 de Julio, en un mensaje grabado desde su domicilio.
Sebastián Pareja y Cristian Ritondo firmaron el acuerdo en las oficinas del armador libertario. Se sumaron los intendentes del PRO. KarinaMilei confía en los resultados.
“Estoy muy contenta, no solo vengo como vicepresidenta, vengo como argentina”, expresó la vicepresidenta en diálogo con la prensa al llegar a la provincia.
La entidad cuestionó la decisión de cerrar Vialidad Nacional. El presidente la llama "cámara de la corrupción".
El economista José Simonella se refirió en Cadena 3 a los movimientos de la divisa, que bajó cinco pesos el martes tras un aumento sostenido en las diez jornadas previas.