EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: El gobierno disolvió Afip
Sergio Suppo
La semana pasada en IDEA, el ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger anunció que se implementará una "deep motosierra", es decir, una profundización en la reducción de gastos del Estado. "Deep" en inglés quiere decir profundo. O sea, iban a profundizar en el Estado el pase de la motosierra para ir cortando gastos innecesarios.
Sturzenegger no miente al afirmar que se busca cortar gastos innecesarios. Sin embargo, no está directamente involucrado en el recorte que se anunció recientemente en lo que antes era la AFIP y ahora se llama ARCA.
La magnitud del recorte en ARCA se asemeja al recorte que Javier Milei realizó en el presupuesto universitario, alcanzando unos 6.900 millones de pesos. La AFIP había acumulado, a lo largo de los años, una estructura de gastos excesivos.
Es que la AFIP se había convertido por acumulación de gobiernos, de desidia, de prebendas, en un escenario en el que el jefe de la AFIP ganaba ocho veces más que un ministro del gabinete nacional.
Resulta impactante que un funcionario nacional encargado de definir políticas tributarias gane tres millones y medio. Esto refleja la responsabilidad de los funcionarios que permitieron que la AFIP acumulase prebendas a lo largo del tiempo, vinculadas a la recaudación. Así, se generaban gastos extraordinarios para el Estado, ya que una parte considerable de la recaudación tributaria se quedaba en la AFIP.
El gobierno, como mencionó Sturzenegger, lleva a cabo una reingeniería de gastos, eliminando altos sueldos y optimizando la estructura. En tiempos donde la inteligencia artificial y los recursos digitales permiten una recaudación más eficiente, no se justifica mantener una gran cantidad de funcionarios.
Mientras la AFIP crecía en número de empleados y salarios, la economía en negro aumentaba exponencialmente en Argentina en los últimos 10 o 15 años. La pregunta es: ¿qué hacía la AFIP ante esta situación? La falta de control permitió que muchos negocios operaran sin pagar impuestos, lo que subraya la necesidad de una transformación profunda en el Estado.
Es crucial que esta reestructuración en ARCA no afecte la recaudación, así como que los recortes en el ámbito universitario no comprometan la educación. Es necesario abordar áreas críticas del Estado Nacional y racionalizarlas. A esta altura, es un consenso que nadie discute.
Te puede interesar
Desregulación
Los manifestantes se acercaron a la sucursal de la Administración Federal de Ingresos Públicos situada en San Martín y Santa Fe con coronas de flores y mensajes fúnebres. “Solo con Milei puede pasar”, celebraron.
Desregulación
El exfuncionario del Ministerio de Economía reveló que estaba presto para asumir el cargo si ganaba el massismo. La verdad detrás de la baja del Impuesto a las Ganancias, su opinión sobre la AFIP y las “tergiversaciones” de Milei.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).