En Vivo
Andrea Brunetti, jueza de Familia de Rosario, indicó a Cadena 3 que la pandemia impactó directamente en el contacto de niños con sus progenitores. "Hemos retrocedido muchísimo", dijo.
Así lo definió el historiador y profesor universitario, Gustavo Capone. El prócer libró, además de la batalla independentista, una campaña de vacunación clave, señaló a Cadena 3 el especialista.
El médico pediatra brindó confianza a las familias al asegurar que "no hay transmisión horizontal" entre los niños. Además, afirmó que tampoco "contagian severamente" a adultos.
Así lo expresó el presidente del bloque UCR, José María Canelada, quien presentó el primer pedido de juicio político al magistrado por dejar en libertad al femicida de la profesora de inglés en Tucumán.
El presidente Alberto Férnandez cuestionó la denuncia contra Ginés y dijo: "No hay ningún tipo penal en la Argentina que diga: 'será castigado el que vacuna a otro que se adelantó en la fila'".
Lo dijo a Cadena 3 Delia Ferreyra Rubio, presidenta de la ONG, tras el escándalo. “Hay una directa correlación entre corrupción y manejo de la crisis de coronavirus", aseveró.
Eduardo Taboada, vicepresidente de la Asociación de Médicos de la República Argentina, dijo a Cadena 3 que en esta situación debe haber "una distribución justa" y prioridad al personal de salud.
Este jueves, la nave espacial Mars 2020 de la NASA se posó en el planeta rojo y comenzó a emitir señales de funcionamiento. Es el vehículo robot más grande y sofisticado que ha llegado allí.
En la vuelta del año lectivo, un profesor rural de música, Santiago Sabattini, contó a Cadena 3 cómo viven este momento y qué sensaciones les genera volver a las aulas.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, dijo a Cadena 3 que “la familia argentina ha ratificado a la provincia como el centro turístico más importante del interior del país”.
Así lo dieron a conocer los diferentes operadores turísticos de los distintos valles serranos. Rutas repletas de autos y alojamientos llenos. Tuvieron que cerrar algunos balnearios.
Ianina Bak, subsecretaria de Turismo, dio detalles a Cadena 3 de paisajes como salinas y aguas termales hasta lagunas y lagos.
En La Cumbre las reservas superan el 85%, mientras que Carlos Paz y Mar del Plata se preparan para cerrar la temporada con un gran número de visitantes.
Villa Carlos Paz y La Falda alistan sus puntos más emblemáticos para recibir a los turistas el fin de semana más romántico del año.
Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo, contó a Cadena 3 qué atractivos se pueden apreciar de esta provincia, hogar de dos de los meteoritos más grandes del mundo y dueña del Impenetrable.
La nueva traza va a permitir descongestionar el tránsito y aliviar la circulación para los locales.
Carlos Paz fue el 5º destino más visitado de la Argentina en enero. Afirman que surgió un "nuevo tipo de turista", local y con alto poder adquisitivo.
Leonardo Hernández, director de Turismo, expresó a Cadena 3 que, si bien hay “bastante menos gente que en temporadas anteriores, en esta segunda quincena repuntó mucho”.
En una temporada atípica para los destinos de la costa atlántica, esta ciudad con 32 kilómetros de playa fue una de las más elegidas para vacacionar este verano. Conocé más.
Gustavo Luna, ministro de Cultura y Turismo de La Rioja, contó a Cadena 3 cuáles fueron los planes de la Provincia para reinstaurar el turismo en la región.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo afirmó en diálogo con Cadena 3 que este fin de semana hubo un 85% de ocupación en todos los puntos turísticos de la provincia. "Me llena de orgullo", dijo.
Luis Mauvecín, ministro de Turismo y Cultura de esta provincia, contó a Cadena 3 cómo es la situación de la actividad turística en contexto de pandemia y qué ofertas permiten redescubrir sus paisajes.
Mario Peña, ministro de Turismo y Deporte de la provincia, contó a Cadena 3 la variada oferta turística que ofrece la provincia, una de las primeras en obtener el sello de "safe travel".
David Ferreyra, secretario de Turismo de la localidad, contó a Cadena 3 cómo se preparó la provincia para recibir a los turistas y cuáles son las ofertas para conocer "el fin del mundo".
Lo afirmó Sebastián Slobayen, ministro de Turismo de la provincia, quien destacó que, a pesar de ser un "enero atípico", el turismo es un eje clave de la política de estado.
Desde la cordillera andina y lagos, hasta mar y playas, la provincia patagónica cuenta con diversos paisajes y actividades para realizar libremente por todo el extenso territorio. Mirá y conocé.
Daniel Gesteira, intendente de Carlos Paz, dijo a Cadena 3 que el ejemplo de los teatreros es “fundamental”, ya que cumplen con todos los protocolos y brindan seguridad y confianza al público.
Desde montañas y nieve hasta mar y playas, la provincia entera se caracteriza por los diversos paisajes que ofrece a lo ancho y largo de su territorio. Mirá y conocé.
Sus magníficos escenarios enamoran a todos los visitantes y dejan postales increíbles. El Cerro de los 14 Colores de la Serranía de Hornocal fue elegido para el rodaje del film “Mi obra maestra”.
La provincia tuvo un buen comienzo en esta temporada de verano tanto para el turismo local y nacional. Los prestadores se reinventaron para ofrecer nuevas propuestas a las ya tradicionales.
Carlos Paz y Mar del Plata registraron gran movimiento. En el Valle de Punilla, por otro lado, "no ha habido el nivel de ocupación que necesita la actividad para sostener sus costos".
Se trata de un destino para visitar en familia. Ofrece innumerables actividades para disfrutar al aire libre. Mirá y conocé.
Ofrece múltiples actividades para compartir en familia. Desde ríos, lagos, termas y cascadas, hasta un recorrido por la represa de Salto Grande. Mirá y conocé.
“Desde el Municipio de General Pueyrredón no consideramos retroceder”, dijo a Cadena 3 Federico Scremin, presidente del Ente Municipal de Turismo local.
El fin de semana largo tuvo gran movimiento y generó expectativas en la apertura del turismo nacional. Villa General Belgrano registró un 85%, Traslasierra 95% y Punilla en el orden del 90%.
El icónico conductor de Cadena 3 dejó sentidas palabras para despedir el 2020.
Lo indicó a Cadena 3 el analista y director general de IDEA, Daniel Zovatto. Señaló que América Latina entra a esta nueva década "en condiciones altamente desfavorables".
Los primeros en recibirla fueron los trabajadores de la salud de la primera línea de contacto con el virus.
Cadena 3 recorrió diferentes puntos de la Argentina para conocer cómo se desarrolló el tradicional festejo en el marco de la pandemia por coronavirus.
Una australiana publicó su situación en un foro de la red social Reddit y despertó críticas.
El filósofo Héctor Ghiretti dialogó con Cadena 3 y opinó sobre habilitar las actividades para los más jóvenes. "No se puede cancelar la vida de las personas", consideró.
Sofía Cattena, genetista y futura pediatra de Miami, habló con Cadena 3 tras vacunarse la semana pasada y contó por qué hay cierta reticencia de algunos colegas norteamericanos con la vacuna.
Opinó en diálogo con Cadena 3 tras la polémica declaración del abogado del ladrón asesinado en barrio Cupani. "El descreimiento en la Justicia se combate con acción", sostuvo.
El titular del SAME señaló a Cadena 3 que "no alcanza con ir custodiados", ante los hechos de violencia que sufren. "El nivel de agresión que recibimos es totalmente injustificable", consideró.
Gabriel Terreno, dueño de un tambo en Sacanta, alquiló un avión y sobrevoló la zona ante la falta de medios de la Policía. "Era una aguja en el pajal, pero los encontramos", dijo a Cadena 3.
El reconocido periodista español habló con Cadena 3 del año que cambió al mundo producto de la pandemia, cómo afectó a Europa y qué conclusiones rescata.
Sofía Vier nació en Córdoba y con 26 años es pionera en la Fuerza Aérea Argentina. "Me siento muy afortunada de tener este trabajo", dijo a Cadena 3.
La canciller alemana se quebró al pronunciar un discurso ante el parlamento, en donde hizo referencia a la cantidad de muertes y contagios por coronavirus que tiene el país a diario.
Se trata de Esteban Cichello Hübner, quien nació en La Falda, Córdoba. "El mérito hay que premiarlo, es absurdo que le bajen el precio", dijo a Cadena 3 el académico que habla siete idiomas.
La especialista señaló que las políticas de seguridad no contemplan la realidad actual. "A los 14 años uno comprende lo que está haciendo", dijo a Cadena 3.
Lo dispuso el juez Alejandro Sánchez Freytes. María Cristina Barberá, de 74 años, había presentado un amparo hace seis meses. "Hubo discriminación", dijo una especialista.
María Elena Bottazzi, codirectora del Centro para Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, Estados Unidos, respondió en Cadena 3 las preguntas más frecuentes sobre los antídotos.
Pese al planteo, a esta neuquina le negaron la posibilidad de reinscribir a su hijo en séptimo grado. "Quiero que él aprenda bien", dijo la mujer.
Jean Pierre Claisse y Walter Rovira no fueron ascendidos por haber sido parte de dos causas que involucraban a los ex funcionarios kirchneristas.
Coincide con los 35 años de la recordada reunión entre Raúl Alfonsín y José Sarney que selló el Día de la Amistad Argentino-Brasileña.
Llegó en junio a Río Tercero –Córdoba– y cuando quiso volver, quedó en Corrientes. Recién el miércoles pudo ingresar, pero permanece en un centro de aislamiento.
Héctor "Chocolate" Baley y Osvaldo Ardiles dialogaron con Cadena 3 y recordaron al astro del fútbol con el que compartieron la Selección Argentina. "Era un chico con un corazón tremendo", dijo Baley.
El infectólogo Tomás Orduna indicó a Cadena 3 que el programa de vacunación será "el más poderoso de nuestro país".
Lo reveló un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría en el marco de la Semana de los Derechos del Niño. Un 70% expresó haber tenido sentimientos negativos.
Se llama Gualterio Canezza, vive en Jubileo, un pueblito cercano a Villaguay, Entre Ríos. Su profesor Arturo Bahrich habló con Cadena 3 tras viralizarse la historia en Facebook.
El abogado Félix Lonigro sostuvo que viola los artículos 14 y 17 de la Constitucional Nacional. Aseguró que la intencionalidad de los incendios se debe resolver en la Justicia penal.
El ex rector del Colegio Nacional dialogó con Cadena 3 y reflexionó sobre la situación de las escuelas. Indicó que hay un millón y medio de alumnos que dejaron la escuela
El infectólogo dijo a Cadena 3 que de las siete que se están fabricando "una es mejor que la otra". "Son todas buenas y cumplen con su objetivo", dijo.
Julio Manuel Pereyra creó “Caminos de Tiza”, una propuesta que busca resolver problemas de las comunidades a través de lo educativo. “Se trata de dar oportunidades y justicia”, sentenció.
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.