
El dato confiable
Columna diaria destacada de Federico Albarenque, donde se destaca un dato político, económico, social o cultural preciso y relevante sobre la realidad que todos los oyentes de la radio deben tener presente. Con una emisión de 30” de publicidad, entre apertura y cierre (VENDIDO).
Cambio de hábitos. Semana Santa: proyectan un mayor consumo de carne que de pescado
Un informe de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera destacó que el consumo de pescado en Argentina disminuyó un 26% en los últimos tres años.
Salud. Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés: qué lo produce y cómo gestionarlo
Un estudio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, liderado por la doctora Noemi Pinto Rodríguez, reveló que el estrés se intensificó con el acelerado ritmo de vida actual.
Mercado cambiario. Todo lo que hay que saber sobre la eliminación del cepo
Cualquier persona puede comprar dólares sin restricciones a través de canales digitales, siempre que tenga el saldo suficiente.
Neurociencias. El cerebro humano envejece de forma repentina a los 44 y 67 años
Un estudio científico revela que no lo hace gradualmente y sugiere que las cetonas podrían estabilizarlo y prevenir enfermedades como el Alzhéimer. La resistencia a la insulina, factor clave.
Sorpresivo. Crecieron las ventas de carne, vino y yerba en el primer bimestre del año
Mientras la mayoría de los productos reflejaron caídas, estos tres íconos de la dieta y la cultura nacional parecen ser los "no negociables" para los argentinos.
Régimen penitenciario. Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad: las cinco claves del anuncio
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de "Alto Perfil de Riesgo", que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Salud. 31 de marzo: Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon
El doctor Andrés Germán (MP. 39.877) explicó a Cadena 3 que la enfermedad puede prevenirse en un 95% de los casos si se detecta a tiempo.
Turismo internacional. Casi cuatro millones de argentinos viajaron al exterior este verano
Se trata de un aumento del 73% respecto al mismo periodo de 2024. El cambio de tendencia se debió al tipo de cambio y los precios. Sin embargo, cayó la visita de extranjeros a la Argentina.
Trabajo híbrido en Argentina. 6 de cada 10 empleados piensan renunciar si los hacen ir a diario a la oficina
Un reciente estudio reveló que los trabajadores prefieren flexibilidad. La mayoría considera que el trabajo remoto aumenta la productividad, según Adecco.
Industria automotriz. Por qué se llama Santa Isabel la fábrica de Renault en Córdoba
Desde su inauguración en 1955, la planta produjo 33 modelos y más de 3.200.000 vehículos.
Educación. El 54% de los alumnos argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase
Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA.
Cambio de régimen. Fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con las jubilaciones?
La decisión del Gobierno impactará a quienes buscan regularizar sus aportes.
Efemérides. Por qué se celebra hoy el Día del Hermano en Argentina
En nuestro país se estableció el 4 de marzo como una tradición.
El dato confiable. Desde hoy, todos los comercios podrán cobrar en dólares con tarjeta de débito
La medida del Gobierno forma parte de las primeras acciones del bimonetarismo que impulsa Milei.