EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
La producción especial se basa en tres historias que muestran el poder de recuperación del ser humano. Se cumplieron 20 años del desastre.
FOTO: Tres historias que muestran el poder de recuperación del ser humano tras una tragedia
Mailín Blanco y Federico Soto sobrevivieron al desastre, pero perdieron a sus hermanos. Se conocieron ocho meses después en las marchas de protesta. Hoy son felices padres de Julieta de 10 años y Luca de 6.
Oscar y Juan Filardi son padre e hijo, y pudieron zafar de las garras de Cromañón. La lucidez de Oscar fue determinante para que su hijo de 15 años y sus amigos sobrevivieran aquella noche.
Oscar Merbilhaá y Mauro Fernández son amigos incondicionales. Oscar era jefe de cirugía del Instituto del Quemado de la Ciudad de Buenos Aires. Durante seis horas se dedicó obsesivamente a intentar resucitar a Mauro, de 15 años, cuyo cuerpo estaba apilado con el resto de cadáveres.
En esas tres historias se basa el documental "El amor después de Cromañón", producción especial de Cadena 3 al cumplirse los 20 años de aquella noche fatídica que dejó un saldo de 194 muertos y más de 1.400 heridos.
Aquella noche fatídica, apenas había comenzado el show de Callejeros en el local de Once que tenía tres veces más asistentes que los permitidos. Una candela lanzada hacia el techo impactó en la media sombra y la combustión liberó ácido cianhídrico, cianuro y monóxido de carbono.
Eso desató un caos infernal en Cromañón, donde se cortó la energía eléctrica y se habían tapiado las ventanas y la salida de emergencia estaba cerrada con un candado.
Aquel desastre desencadenó cuatro juicios orales en los que fueron condenadas 21 personas y 18 de ellas fueron a prisión. Las penas recayeron en Chabán, integrantes de Callejeros, funcionarios del gobierno porteño, inspectores municipales y policías. Y en marzo de 2006 fue destituido el jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra en un juicio político realizado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Créditos
Locución: Fernando Zavala
Participación especial: Lalo Mir
Conducción: Agustina Vivanco
Producción periodística y guión: Erika Andújar y Carlos Marcó
Edición multimedia: Alina Masi Pastori y Franco Reale
Edición radial: Waldo Sandoval
Dirección general: Sergio Suppo
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Descubrí las novedades y recomendaciones del catálogo para la primera quincena de enero de 2025, incluyendo grandes regresos y estrenos de películas imperdibles.
Llegó al streaming
La producción, que llegó a las plataformas, muestra con valiosos testimonios el ascenso del actor que conquistó al mundo interpretando a Superman y el accidente que le cambió la vida para siempre. ¿Vale la pena verlo?
Lo último de Espectáculos
Operativo Verano 2025
Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires.
Charlas de verano
La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.
100 noches festivaleras
Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.
La salud del artista
El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.
La Mesa de Café
Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).