×

El dato confiable

La tecnología reemplazó a los billetes en la forma de pagar

El dato confiable

Canales destacados

Programas

Opinión

Deportes

Especiales y documentales

Escuchanos en vivo

Cadena 3 Argentina
Cadena Heat
La Popu

    El dato confiable

  1. La tecnología reemplazó a los billetes en la forma de pagar
  2. El dato confiable

  3. Uno de cada tres utilizará el aguinaldo para pagar deudas
  4. Cuando la generosidad salva vidas
  5. ¿Tienen sentido los feriados puente turísticos?
  6. Solo el 4 % logra dejar de fumar sin ayuda profesional
  7. Los argentinos leen y están más informados que hace 5 años
  8. El billete de $2 mil ya perdió un tercio de su valor
  9. Más gente se endeuda pero por montos más bajos
  10. Sólo seis jurisdicciones mantienen los días de clases estipulados
  11. La vivienda propia, cada vez más lejos
  12. Argentina, un país dulce pero poco edulcorado
  13. Docentes: mejores salarios y mayores exigencias
  14. Más días por maternidad y paternidad
  15. Cuánto hay que trabajar para pagar los consumos más comunes
  16. Mucha pantalla y poca lectura
  17. Los jubilados siguen perdiendo contra la inflación (salvo los de la mínima)
  18. Faltan médicos generalistas en los lugares más alejados
  19. Aseguran que finalizó la era del teletrabajo
  20. Malestar psicológico y falta de atención
  21. Celiaquía, la enfermedad de "ricos" con un solo tratamiento
  22. #NoEntiendenLoQueLeen
  23. Por la inflación, crecen las compras financiadas pese a la baja del consumo
  24. Se necesitan 20 salarios para comprar el 0 Km más barato
  25. La nostalgia del primer trabajo
  26. Comparamos precios en Argentina y Paraguay
  27. La mitad de los alquileres del AMBA se pactan en dólares
  28. De qué se trata el voucher educativo que promueve Milei
  29. Una fortuna afecta de manera diferente a la mujer y al hombre
  30. Una familia tipo necesitó $191.228 en marzo para no ser pobre
  31. Preocupa la falta de personal calificado
  32. Preocupante: salarios más bajos y trabajos más precarios
  33. Cada familia debe, al menos, dos cero kilómetro
  34. Cuánto se necesita por mes para ser de clase media
  35. PreViaje 4: lo que hay que saber
  36. 60% de alumnos vulnerables no alcanzan el nivel mínimo de lectura en primaria
  37. La mitad de los productos ya aumentaron sus precios en abril
  38. Ley de alquileres: sobre llovido, mojado
  39. Sigue cayendo el uso de tarjetas de crédito
  40. Creció 10% la cantidad de monotributistas en un año
  41. El 43% de los argentinos tiene flexibilidad para el trabajo remoto
  42. Niños consumen una quinta parte de la cantidad recomendada de frutas y verduras
  43. Dengue, una enfermedad sin vacuna ni tratamiento
  44. Pobreza: 23% de las familias vendió alguna pertenencia para gastos esenciales
  45. Cordero: una alternativa a la suba de la carne vacuna
  46. Más de la mitad de los estudiantes aseguran que hay discriminación en la escuela
  47. Aumento a domésticas: mucho para el que paga, muy poco para el que cobra
  48. Precios Justos: poca disponibilidad en Córdoba de alimentos que integran la CBA
  49. Las familias dejan los comercios de cercanía por los súper
  50. El embarazo en la adolescencia decreció en la última década
  51. Milimetraje de lluvia caída en Córdoba
  52. Chile busca reducir la jornada laboral
  53. Llamosas: "Quiero acompañar a Martín Llaryora en este proyecto exitoso"
  54. A tres años de un aislamiento que cambió los hábitos
  55. La última década fue la de menor sanción de leyes educativas
  56. Uno de cada cuatro padres no reveló datos Covid de sus hijos
  57. Escuela de oficios: aprendizaje y salida laboral
  58. El febrero con más piquetes
  59. El transporte no logra recuperar niveles prepandemia
  60. Alertan por el azúcar que consumen los niños cuando están con sus abuelos
  61. Cada vez más argentinos viven con apenas u$s 3 por día
Multimedia