EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Cierre de año
Las principales cuatro cadenas de valor del agro cerraron el año con un mensaje cargado de expectativas con el nuevo gobierno. MAIZAR, ACSOJA, ARGENTRIGO y ASAGIR están listas para el cambio.
En Montecristo, Córdoba
El próximo lunes 4, Curupaiti Agropecuaria convoca a una charla para analizar los ejes de la producción que se viene. Tres referentes nacionales brindarán información para tomar las mejores decisiones.
Lluvias mediante
Si bien en Córdoba persiste la sequía, en Santa Fe la lluvia permitió retomar la implantación y marca récords en algunos cultivos. Contrastes inéditos describen una campaña que arranca a full.
En Leones, Córdoba
El evento marca el inicio de la campaña de recolección del cereal en la provincia. A lo largo de todo el año, una localidad homenajea al cultivo y sigue apostando a ir por más.
Insumos agrícolas
En términos de eficiencia, los coadyuvantes son ese aliado indispensable que potencia a los fitosanitarios. Desde Aktiv explican por qué el asesoramiento es esencial para el éxito de la aplicación.
Don Mario Más
En su campo de Chacabuco, Don Mario desplegó su propuesta de valor 2023, y presentó de la mano de expertos información y las últimas tendencias para las zonas trigueras de Argentina.
La revancha pos sequía
La inoculación con productos biológicos es una tendencia que crece, de la mano de un manejo sostenible, económico y eficaz.
Ciencia y tecnología
Científicos de Marcos Juárez y Rafaela, secuenciaron el genoma completo de una variedad “No OGM”. Es la primera vez que la información estará públicamente disponible. ¿Qué implica este logro?
¿Moda o eficiencia?
El coordinador de gestión sustentable de Casafe, Federico Elorza, destacó a El Campo Hoy el potencial de este mercado que viene creciendo entre 15% y 17% por año en Argentina.
Pronóstico hasta enero
Durante el domingo y el arranque de esta semana, ocurrieron lluvias providenciales que vinieron muy bien al sector agropecuario. Pronostican más eventos a fin de mes y para los próximos meses.
Exclusivo: Alberto Sánchez
Por primera vez, desde el inicio de su grave crisis, el presidente de la cooperativa respondió a un medio de comunicación. El gremio, el Gobierno, el fideicomiso y el futuro, en este diálogo con El Campo Hoy.
Los nuevos productos
El nuevo lanzamiento “Soja Fuerte” que Stoller está presentando al mercado agrícola, promete devolver la inversión con un mejor cultivo, más balanceado y con mayor rendimiento.
En Bayer creen que sí
Se estiman 7,3 millones de hectáreas destinadas al cultivo, una expansión interanual del 2,8%. Crece el concepto de soluciones integrales, para que el productor arranque con mayor respaldo.
La agricultura que se viene
El ex Director Adjunto del Programa de Prospectiva de AAPRESID realizó un balance del Congreso y planteó los desafíos que se vienen para la agro bio industria.
Clima
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, una gran parte de la región recibió entre 30 y 100 milímetros. En Córdoba los departamentos Unión y Marcos Juárez fueron los más beneficiados.
Se viene la campaña gruesa
El manejo de las malezas constituye un factor determinante antes de iniciar la campaña. Claves y nuevas herramientas para tenerlas a raya.
Congreso Aapresid 2023
Yara Argentina lanzó dos plataformas integrales de soluciones para el agro, enfocadas en los requisitos de cada productor y de cada lote.
Con sistema de riego
Para Darío Theillet, gerente comercial de Valley Argentina, es posible cambiar el paradigma si se adopta la tecnología de riego. “Hoy cualquier productor puede acceder a instalar un equipo”.
Aapresid 2023
Los insumos biológicos acapararon buena parte del congreso de Aapresid. Y Microvidas demostró que está jugando en las grandes ligas.
Aapresid 2023
En el Congreso de Aapresid, la marca de Pergamino reforzó su portafolio con productos específicos para la campaña gruesa, de la mano de una tendencia que no para de crecer.
Congreso Aapresid 2023
Según Geraldine Stegemann de BAYER, la empresa avanza a un sistema integral de soluciones para el productor, el suelo y el ambiente.
En el Congreso de Aapresid
La entidad fundadora de la Siembra Directa y Syngenta presentaron un novedoso registro del Carbono a nivel nacional. Soluciones integrales para manejo agronómico.
Se viene la campaña gruesa
Andrés Caggiano, gerente de manejo de maíz de NK detalló la estrategia que, según explicó en el Congreso de Aapresid, permiten explotar el máximo potencial de cada híbrido en cada campo argentino.
Desde Rosario
Tomás Oesterheld es el vicepresidente de la entidad organizadora del evento de prospectiva y capacitación más importante que el productor agrícola tiene en el año. Una cita con el futuro.
Las malezas siguen ahí
Ante el inicio de una nueva campaña de granos gruesos, los especialistas recomiendan la rotación de principios activos, y anuncian nuevas tecnologías.
Por el impacto de la seca
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó las cifras finales de una campaña para el olvido, con cifras paupérrimas para todo el territorio nacional.
Cristian Russo desde GEA
Un modelo algorítmico desarrollado en base a la red de estaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario permite prever cómo será "El Niño" para el ciclo agrícola 23/24.
Impacto fiscal
El 74,6% de la renta agrícola se la lleva el Estado. Para el que alquila el campo, se le va el 100%. Es lo que pierden la producción y las regiones. ¿Cómo afectaron la sequía y el atraso cambiario?
Crece el uso de biológicos
Microvidas, la empresa radicada en Santa Fe duplicó la venta de packs biológicos para trigo, sustentada en un portfolio que ofrece soluciones sostenibles y eficientes.
Se viene la campaña de maíz
La semillera NK da inicio a la campaña gruesa para ofrecer un porfolio de nuevos híbridos de maíz, adaptados a condiciones restrictivas, con más rendimiento y el respaldo de soluciones digitales.
Una nueva oportunidad
Luego de las últimas lluvias se renueva el optimismo acerca de un crecimiento del área triguera. La empresa lanza al mercado 5 variedades para darle pelea a la seca.
Opciones en semillas
Ante un panorama con poca lluvia y suelos secos, DONMARIO comparte las claves y recomendaciones para la siembra en esta campaña. Qué es lo nuevo que está disponible.
Desde Rosario
En el reciente Simposio “Fertilidad 2023”, Metalfor dijo presente con su equipo autopropulsado F7040N y el FSA 4500 Hidráulica, consiguiendo un balance más que positivo.
Desde Armstrong
La distinguida firma de agricultura de precisión presentará toda su línea de pilotos automáticos y soluciones de siembra en la gran mega expo del campo, del 7 al 10 de junio.
Simposio Fertilidad 2023
En la primera jornada del Simposio FERTILIDAD 2023 organizado por la Asociación Civil Fertilizar, tuvo lugar un panel que abordó el potencial que tienen los campos aún por conocer.
Nuevas variedades de Neogen
La empresa perteneciente al Grupo Don Mario lanza al mercado un trigo ciclo corto y otro intermedio para ofrecer nuevas alternativas productivas.
Se viene la campaña fina
Ante el inminente inicio de una nueva siembra de trigo y cebada, la falta de cotización de fertilizantes y servicios, se suma a la incertidumbre por la falta de lluvias para poner primera.
Un dilema que se impone
Ante una panorama sombrío en los lotes de maíz, el picado se pone en duda. Las claves para optimizar un recurso escaso, se analizaron en una jornada a campo.
Nuevo ajuste en soja
Continúan bajando las estimaciones de rindes a medida que avanza la recolección en el área que se considera, normalmente, la mejor del país. “La región cosechará el 20% de lo que esperaba”.
Según la Bolsa de Cereales
Según una nueva estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la intención de siembra del cereal en la provincia se mantiene muy baja, y cae casi un 9%.
Informe de la BCR
Por efecto de la sequía, serán unos US$ 7.300 millones menos en exportaciones del complejo sojero, si finalmente se confirma que ésta será la peor campaña desde el año 1999/2000.
La soja en zona núcleo
Si bien se avanzó muy poco por la lluvia, lo cosechado muestra resultados de 5 a 10 qq/ha menores a lo esperado. Advierten presencia inédita de grano verde, y presagian caída del área de trigo.
En Córdoba
Según la Bolsa de Cereales, el retroceso sería entre un 12 a un 14%, a la espera de lluvias que modifiquen esta perspectiva en los próximos 30 días. ¿Se conseguirá semilla?
Expoagro 2023
La propuesta de NK Semillas asegura una próxima campaña gruesa con sabor a revancha. Sus desarrollos incluyen nueva genética para maíz, girasol y soja, además de herramientas digitales.
En la provincia de Córdoba
Es histórico: la producción de granos en Córdoba en la campaña 2022/23 se ubica en el nivel más bajo en once campañas. Las equivalencias de un monto que adelanta quebrantos de todo tipo.
JAT en Jesús María
En la Jornada de Actualización Técnica de CREA Córdoba Norte se expusieron los desafíos para mantener la productividad tranqueras adentro y afuera. Corredores, acopios y exportadores se sumaron para aportar sus miradas.
Por efecto del clima
Es histórico. Nunca la oleaginosa había llegado a este promedio tan bajo. El recorte es de casi 4 Millones de Tn, desde la última estimación de la BCR. Es inédito que se pierda un millón de ha.
En Buenos Aires
Los referentes de la compañía estuvieron acompañados por productores y miembros de la industria molinera . En la campaña 2022/23, los rindes expresaron claramente todo su potencial.
En el cultivo de girasol
Dos productores de esta región compartieron sus experiencias con híbridos de NK Semillas en lotes restrictivos a este cultivo en año Niña.
En Soja y Maíz
“DonMarioMás Chacabuco”, el próximo 1 de marzo, será el espacio ideal de intercambio junto a productores agropecuarios de todo el país: genética, manejo y tecnología.
Producción con biológicos
Más de 1300 personas asistieron al 2° Encuentro Nacional sobre producción de cultivos extensivos con Biológicos en Venado Tuerto. Mucho interés por las nuevas formas de producir buscando enfrentar resistencias y sumando productos más amigables, sin resignar rindes.
Desde Leones
Así lo determinaron los estudios de laboratorio que el INTA proporciona a quienes organizan todos los años el Concurso para la Fiesta Nacional del Trigo. El orgulloso ganador contó cómo lo hizo.
Lo dice Ricardo Buryaile
Desde la Comisión de Agricultura en Diputados, su presidente no confía en que se trate antes de fin de mes la Ley de Agroindustria “por el mal clima político que hay en la Cámara”.
Perspectivas granarias
En un informe de reciente publicación, la Bolsa de Cereales de Córdoba analiza que en su estimación de febrero, el USDA proyecta una merma de la producción de soja y maíz por parte de Argentina mayor a lo esperado por el mercado, configurando reducciones absolutas en Sudamérica.
Posible tendencia bajista
La experta en mercado de granos, Ing. Marianela De Emilio, recomienda leer las señales que llegan desde el exterior, considerando que será un año “para administrar escasez”.
Reclamo cordobés
Desde la Cámara Argentina del Maní denuncian pérdida de competitividad frente a otros países. Esta campaña, el área sembrada se volvió a achicar.
Por la sequía
Crecen las proporciones de lotes en estado malo y regular hasta el 23 de enero para soja, maíz, maní, sorgo y girasol.
Por Sequía
La comisión que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería, contempló un área de 800.000 hectáreas entre San Francisco, Villa María y Marcos Juárez. Lo explica el secretario Marcos Blanda.
Inician una causa
Se constató en Sauce Norte la existencia de envases en un predio y se realizó la recolección para determinar la trazabilidad y destino final. Gustavo Balbi contó lo sucedido.
Consejos de campaña
La realidad productiva actual en gran parte del territorio argentino es preocupante. Luego de fracasar casi todos los cultivos, los productores se arriesgan confiando en las precipitaciones.
Relevamiento oficial
A partir de un trabajo conjunto entre el INTA y el Ministerio de Agricultura, ya está relevado el 92% del suelo mediterráneo, con un cúmulo de valiosa información para la toma de decisiones.
Balance 2022
Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de la Maquinaria Agrícola dio las razones: sequía, falta de financiamiento, aumento de costos y brecha cambiaria.
Después de la lluvia
Luego de algunas precipitaciones, la temporal mejora en los perfiles abre la puerta para apurar la implantación. Te mostramos paso a paso cómo se trabaja en el campo argentino.
"Andá pallá"
Un productor tuvo la idea de configurar la sembradora para que cuando el maíz crezca, aparezca la cara del crack argentino.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Copa de la Liga
El delantero de Belgrano se fue solo y tras un despeje de la defensa del “Millo” y un centro de García ponía a su equipo parcialmente adelante en el partido, pero el VAR anuló el gol. Mirá.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.