EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Productores misioneros marcharán este jueves a la Capital Federal para reclamar la designación de un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
FOTO: Mate amargo. Los productores piden que se retome el INYM.
Javier Milei tendrá esta semana la primera manifestación en contra de una entidad del campo. Será este jueves, cuando los productores yerbateros de Misiones marchen a Buenos Aires pare reclamar que se designe a un representante en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
El sábado pasado se conmemoró el "día del mate", pero según Julio Peterson, subsecretario de la Yerba de la provincia y presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte, se trata de un mate amargo, por la difícil situación y la incertidumbre que atraviesan los productores.
Peterson reconoció que tenían un precio de resguardo con el INYM que "cuidaba nuestra economía y nos daba una proyección de 6 meses". Sabíamos que cubríamos los costos, pero en diciembre se desreguló la actividad. Por eso se hizo una causa judicial contra la Nación, la Cámara Federal salió a favor nuestro para que el INYM vuelva a tener potestades, y el presidente no ha nombrado un referente por el Poder Ejecutivo, y sin las facultades del instituto, no puede funcionar".
El funcionario y productor explicó que no pueden trabajar por menos de 428 pesos el kilo al productor. Además, les aumentaron las cargas sociales, que se triplicaron el el último tiempo.
"Por eso el jueves 5 marcharemos a Buenos Aires con el respaldo del gobierno de la provincia a reclamarle a Milei a que ponga su presidente en el INYM. Si él ve que algo están mal, corrijamos. Somos más de 56.000 familias que vivimos de esta actividad, pero son 4 o 5 las que se vuelven multimillonarias, hoy la mayoría estamos cada vez más pobres".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).