El evento reúne a lo mejor de las razas Braford, Brangus, Brahman y caballos Criollos. El gobernador Valdés llamó a continuar apoyando al sector agropecuario. Anunciaron la extensión del vínculo con la rural de Corrientes por otros ocho años.
En el marco del lanzamiento de la siembra de trigo, el ministro Sergio Busso habló del malestar que generan las retenciones y aclaró que es un tema que repercute en toda la economía local.
El Supremo Gran Campeón Angus fue para la firma criadora “Quequén Sur” y la Suprema Hembra de la raza se lo llevó “La Alianza”. Una competencia de lujo en la Rural de Palermo en la 82 Expo Otoño 2025.
El director regional de la raza en las provincias del Litoral argentino, Manuel Olarra destacó la participación de los criadores que llegaron desde lejos y habló de los objetivos y el mercado de la raza.
ILLINOIS estará presente en el simposio MAIZAR que se realizará el 28 de mayo en Buenos Aires, para exponer su nueva estrategia comercial que le pone todas las fichas al maíz.
A días del inicio, Rosana Nardi anticipa detalles de la exposición agroindustrial más importante de Argentina, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio en el campo de Armstrong.
El reconocimiento se produjo en el certamen “Vacas a Campo” de TodoLáctea 2025, donde concursaron tambos comerciales (no cabañas) de la Región Centro. La ganadora produce 60 litros diarios.
Contará con 96 robots que ordeñarán 6.000 vacas dentro de un sistema estabulado integrando de forma circular el aprovechamiento de los efluentes y el biogas.
En el marco de la conferencia presentada en TodoLáctea, Alejandro Castillo destacó las tendencias globales en la producción lechera, comparando los sistemas intensivos de California con los sistemas pastoriles de Nueva Zelanda. ¿Y Argentina?
La provincia se posiciona como protagonista en la transición energética gracias al potencial de sus biocombustibles. El Ing. Agr. Gustavo Gaich, Consejero de Cotagro en Coninagro Córdoba, habló sobre el impacto social que ese agregado de valor genera en los pueblos de la provincia.
Rizobacter presenta Balboa, un insecticida de origen natural
desarrollado en colaboración con tecnologías avanzadas como Qalcova Active. Diseñado para
el control efectivo de plagas resistentes en postcosecha, Balboa promueve un manejo más
sustentable, seguro e inocuo.
Luego de un primer encuentro con sus pares de Córdoba, los referentes de la multisectorial del campo pasaron por Santa Fe. El rol del puerto, la Hidrovía y las deudas de la logística para el sector.
El presidente del CDR Córdoba, Pablo Panatti, envió una misiva al presidente N. Bronzovich, donde argumenta por qué se opone a los inminentes cambios en la composición del Consejo Directivo Nacional.
El acto inaugural contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, representantes del gobierno nacional y de la organización. Se anunciaron importantes líneas de créditos para el sector.
La Semana Angus de Otoño 2025 en La Rural de Palermo se realizará del 19 al 23 de mayo. Es una de las exposiciones más relevantes para la ganadería argentina. Todo el programa.
La compañía líder en ventas con casa central en Monte Maíz fue distinguida por séptima vez con el Premium Pro CNH por su servicio técnico y atención al cliente.
Glenda Hansson se largó a producir quesos en el corazón de la cuenca petrolera del país. Llegó a Esperanza como representante de una actividad cuyos eslabones recuperan los signos vitales.
La firma de Noetinger, fundada en el 2000 por Raúl Simondi y sus hijos Gustavo y Claudio, está cumpliendo sus bodas de plata como fábrica de implementos agrícolas, especializados en aplicaciones.
La compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud animal participará un año más en la mayor exposición láctea del país.
Uno de los integrantes de la gira realizada por El Campo Hoy remarca los contrastes y similitudes de la agricultura del país vecino, y señala su potencial para la generación de alimentos.
La inauguración será a las 11 horas del martes 13 de mayo en la puerta de acceso principal de la exposición, frente al megastand auditorio del gobierno de Santa Fe y el Patio Lechero, armado por la Secretaría de Agricultura de la Nación.
Los expertos en nutrición de cultivos, Esteban Ciarlo, Gerardo Rubio y Fernando García, repasaron datos estratégicos por cultivo, regiones y ambientes, sobre el aporte de fósforo (P).
El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, respondió a Cadena 3 sobre la restructuración del organismo, pero terminó insultando a la prensa, en el marco del simposio técnico.
La empresa nacida en Morteros multiplica su presencia internacional con tecnología única en el mercado y con una novedosa plantadora adaptada al cultivo de caña de azúcar en el nordeste de Brasil.
La marca alemana, con sede en Córdoba, incrementa su presencia en el país vecino, con productos adaptados a una agricultura que prioriza la eficiencia.
La gran exposición del campo de Brasil permitió avizorar las tendencias que se vienen en cuanto a nuevas tecnologías y producción sustentable a gran escala para el campo.
El Congreso de Distribuidores del Agro celebró su tercera edición, bajo el lema “Donde el canal se encuentra”, haciendo foco en la sostenibilidad del agronegocio.
Con el objetivo de mejorar la performance y rendimiento del cultivo, llegó esta idea “Trigo 360º”, un conjunto de soluciones biológicas para atender el ciclo del cultivo en esta nueva campaña.
Mato Grosso refleja una imponente potencia productiva que deslumbra. El rol de la visión para posicionarse como referente global y generador de comunidades prósperas a partir del campo.
Cadena 3 llegó al principal estado sojero de Brasil para recorrer una realidad que permite vivenciar los contrastes y las similitudes con el sistema productivo de Argentina.
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró el Remate del Primer Lote de Soja, que marca el inicio simbólico de la campaña comercial del agro argentino. Un productor de Monte Buey fue el protagonista.
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) presenta las variedades ACA 607 y ACA 319, desarrolladas con la innovadora tecnología de Haploides Duplicados en su laboratorio biotecnológico de Pergamino.
La nueva marca de maíz para Argentina y Uruguay, se lanza al mercado para posicionarse entre las tres empresas más importantes del sector. La firma es el resultado de la unión de KWS y GDM, dos referentes en el agro con una trayectoria destacada en mejoramiento genético y producción de semillas.
La tregua climática permitió avanzar en la recolección en más de 500.000 hectáreas, lo que representa aproximadamente un 20% del total de soja cultivada en la región. Sin embargo, el avance se encuentra retrasado en comparación con campañas anteriores.
En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y los canales clandestinos hacen imposible la vida en el campo.