EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Recorriendo el país

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Recorriendo el país

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:17 Lionel Verde descuenta para el Tate en su visita al Pincha (Relatos: Agustín Baroni)

    La Central Deportiva

  2. 23:02 Cristian González: "Tenemos que aprender de esto, no nos puede volver a pasar"

    La Central Deportiva

  3. 21:55 Instituto le ganó de local a Gimnasia de La Plata en el arranque del torneo

    Tiempo de juego

  4. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  5. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  6. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  7. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  8. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  9. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  10. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  11. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  12. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  13. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  14. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  15. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  16. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  17. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  18. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  19. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  20. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

La recomendación de Agroterrum para una excelente emergencia de la soja

Luego de las copiosas lluvias y el avance de los cultivos estivales, es clave realizar "un reseteo" para asegurar una emergencia limpia de la soja y maximizar el potencial de rendimiento. 

02/12/2024 | 11:12

Redacción Cadena 3

Agricultura

Ing Nicolás Galindez de Agroterrum

Audio

Con el inicio de la campaña agrícola 2024/25 en la Argentina, caracterizada por la variabilidad climática y la proliferación de malezas en diversas zonas productivas, la compañía proveedora de herbicidas e insumos para el agro Agroterrum, y en base al Informe de la Red MIP de la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), sugiere prestar especial atención al estado de los barbechos, los cultivos de invierno y la siembra de cultivos estivales, destacando que los principales desafíos que enfrentan los productores son las malezas y sus resistencias.

En este sentido, se torna indispensable apoyarse en el asesoramiento y la expertiz de los técnicos de empresas como Agroterrum, que proveen una completa gama de soluciones y además, conceptos innovadores y muy efectivos para desarrollar la agricultura.

A continuación, un reportaje de El Campo Hoy, con el responsable técnico comercial de Agroterrum, Ing. Nicolás Galíndez, que hace foco en la seriedad de un buen asesoramiento.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El desafío de las malezas

Uno de los principales retos actuales es la aparición temprana de malezas, impulsada por las primeras lluvias de la temporada. Aunque estas precipitaciones son esenciales para los cultivos, también han activado la germinación de malezas problemáticas como el Amaranthus palmeri y el Sorghum halepense.

Al analizar el estado de los lotes destinados a soja de primera y segunda siembra, en muchos de estos casos los lotes suelen estar enmalezados, ya sea porque el cultivo anterior permitió la entrada de luz y, por consiguiente, el crecimiento de las malezas, o por otros factores que impidieron mantener un adecuado barbecho.

En tales situaciones, estas pueden haber crecido a un tamaño complicado de controlar. Una buena estrategia es esperar a que llegue alguna lluvia que, junto con el aumento de la temperatura, active las diferentes especies presentes. En ese momento se puede realizar un reseteo del lote que facilite la siembra de soja para asegurar una emergencia limpia, permitiendo al cultivo cerrar el surco libre de competencia.

Aplicar el reseteo

“Para un reseteo eficiente, las combinaciones de activos como glifosato, 2,4-D y glufosinato, ofrecen un espectro de control más amplio que la aplicación individual de un activo. La aplicación conjunta de ciertos herbicidas que actúan en más de un sitio diferente, ha demostrado ser eficaz en parcelas con diversas malezas. Esta mezcla ayuda a reducir el riesgo de desarrollar resistencias en las malezas, ya que cada activo puede controlar adecuadamente aquellas que son tolerantes a otros ingredientes”, describió el responsable de Agroterrum.

GLIFO54, es un herbicida no selectivo y sistémico, muy utilizado para el control post emergente. Actúa inhibiendo la 5-enolpiruvil-shiquimato-3-fosfato sintasa (EPSPS), enzima responsable de la formación de los aminoácidos aromáticos fenilalanina, tirosina y triptófano.

Su alta eficiencia histórica ha llevado a una masiva utilización, lo que derivó en varios reportes de resistencias y tolerancias. Pero en combinación con otros activos, esta sinergia le permite continuar manifestando una alta efectividad.

Los herbicidas hormonales logran controlar las malezas afectando sus procesos fisiológicos y bioquímicos. Su mecanismo de acción genera el desequilibrio en el sistema de control hormonal de las plantas, desencadenando una serie de procesos variados y complejos que derivan en la muerte de la planta.

2,4-D EHE pertenece al grupo de los hormonales, siendo un herbicida pre y postmergente selectivo de baja volatilidad y de acción sistémica, destinado a combatir malezas de hoja ancha. Su formulación contiene 2,4 D 2-etilhexil éster, siendo un concentrado emulsionable (EC). Una ventaja es su compatibilidad con la mayoría de los herbicidas, pudiendo ser utilizado en combinación con glifosato o alguno del grupo de los fosfinatos. Es absorbido por hojas y raíces, y traslocado por toda la planta, controlando totalmente la maleza. Actúa como una hormona, desorganizando el crecimiento.

GLUFOSINATO 20 es un herbicida pre y postmergente de contacto con cierta acción sistémica, no selectivo, que controla un amplio espectro de malezas. Su formulación contiene glufosinato de amonio: 4-[hidroxi(metil)fosfinoil]-DL-homoalaninato de amonio 20g, siendo un concentrado soluble (SL). Su modo de acción es el de inhibidor de la enzima glutamina sintetasa (GS), enzima clave en el metabolismo del amoniaco que asimila nitrógeno producido por el nitrito reductasa y el reciclado de amoníaco producido por las reacciones de fotorrespiración y desaminación. Esta inhibición conduce a una acumulación rápida de amoniaco, que causa la destrucción de células.

La recomendación

El informe de la Red MIP deja claro que el éxito de esta campaña dependerá, en gran medida, de la habilidad de los productores para gestionar los barbechos, permitiendo a la soja emerger sin competencias hasta el cierre del surco.

En consecuencia, “Agroterrum, como referente en el mercado de agroquímicos ofreciendo soluciones para producir eficientemente, posee un gran portfolio, que brinda máxima calidad, servicios e información del mercado para asegurar la toma de decisiones correctas para el empresario del agro”, explicó el Ing. Galíndez.

Te puede interesar

Audio

Campaña 2024/2025

Con las ultimas precipitaciones se dio inicio a la siembra de cultivos estivales de la nueva campaña. Las estimaciones de la Bolsa de Cereales.

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).