En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Reinvención en pandemia: el modelo pizzero que hoy impulsa a otros a emprender

Durante la cuarentena, Gabriel Warde transformó su distribuidora en un negocio de pizzas congeladas: un modelo solidario que impulsó a otros a abrirse camino en todo el país.

19/06/2025 | 14:28Redacción Cadena 3

FOTO: Reinvención en pandemia: el modelo pizzero que hoy impulsa a otros a emprender

  1. Audio. Reinvención en pandemia: el modelo pizzero que hoy impulsa a otros a emprender

    La Argentina Posible

    Episodios

En medio de la pandemia, con las calles vacías y su local de fiambres y sandwichería paralizado por la cuarentena, Gabriel Warde no se rindió. Dueño de un comercio en el centro de Córdoba, supo ver en la adversidad una oportunidad

"El COE nos cerró a cinco metros de la puerta del local. Teníamos permiso para trabajar porque era alimenticio, pero no vendíamos nada. No había gente en la calle", recuerda Gabriel en diálogo con Cadena 3. La necesidad de reinventarse lo llevó a apoyarse en sus raíces familiares: venía del mundo gastronómico y sabía que una buena pizza podía abrir puertas.

Con un horno chico, una máquina envasadora al vacío y mucha creatividad, comenzó a producir pizzas de masa madre. Las vendía por WhatsApp, con flyers en grupos barriales, y también buscó en la radio una forma de difundir la idea. "Una amiga me ayudó con una publicidad para buscar revendedores. Pensamos en la gente que se estaba quedando sin trabajo", cuenta. Así nació una comunidad pizzera donde quienes no tenían empleo encontraban una fuente de ingresos.

De un horno casero a una red nacional

Lo que comenzó como una cocina improvisada terminó siendo Pizza Express, un emprendimiento que hoy no sólo ofrece pizzas de masa madre estilo napolitano, sino que también se convirtió en una red solidaria que impulsa a cientos de emprendedores en todo el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con el timepo, el negocio se fue especializando y convirtiendo en una planta de producción con cámaras de frío, máquinas ultra congeladoras y distribución en todo el país. "Al principio las pizzas duraban 7 días. Después necesitábamos más tiempo de conservación, y ahí invertimos en tecnología. Hoy trabajamos con cadenas gastronómicas que tienen más de 90 sucursales", detalla Gabriel.

Pero lo más destacable del modelo es su acceso inclusivo al emprendimiento: no se trata de una franquicia tradicional. "No cobramos fee de ingreso, ni comisiones por venta, ni cánones mensuales. Buscamos que la persona se anime a emprender con una inversión mínima", explica. Con solo un freezer y un horno —que pueden adquirirse en cuotas— cualquier persona puede comenzar a vender pizzas congeladas o listas para consumir.

"Muchos nos escriben porque quieren dejar su trabajo y empezar algo propio. También trabajamos con almacenes, cantinas, escuelas, incluso con programas para recaudar fondos para clubes o viajes de estudio", dice Gabriel. Pizza Express provee el producto, el asesoramiento y hasta el contacto con proveedores. El emprendedor, con un pequeño mostrador y muchas ganas, se encarga del resto. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una oportunidad que nació del obstáculo

Para Gabriel, la pandemia fue una puerta que se abrió en el peor momento. “Me ayudó a ver un nicho que no conocía. Yo había tenido pizzerías, pero esto fue distinto: una solución para otros gastronómicos que no podían afrontar todos los costos del negocio tradicional”, reflexiona.

Cuando se le pregunta si Argentina es un país de oportunidades, no duda: “Absolutamente. El argentino tiene una capacidad enorme de reinventarse. Vivimos con obstáculos permanentes, pero eso nos hace más preparados, más creativos. Tenemos un don que es el de rearmarnos siempre”.

Para los que quieran ser revendedores o contactarse por más info sobre Pizza Express pueden contactarse al 3516656900 o al instagram @pizzaexpress.ok

Entrevista de Fernando Genesir

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho