En Vivo
Jorge Parodi
"El Káiser" fue un personalidad de River de varias facetas. Un jugador extraordinario, un buen técnico y un dirigente francamente impresentable.
"Zubeldía enfrentó al establishment del fútbol, se opuso a él y también se impuso sobre él. Tenía la convicción de que no era posible conseguir algo sin trabajar para lograrlo". Nuestro homenaje.
"La Peque" escribió una página dorada en la historia del deporte argentino en la primera jornada de los Juegos Olímpicos 2016. Recordamos aquella hazaña y su profesión como médica.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
El ex velocista jamaicano es una de las máximas figuras en la historia del atletismo. Más allá de sus récords en las pistas, su carisma lo convirtió en un ídolo de masas. Nuestro homenaje.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky
Reviví la historia del "Pájaro", jugador que dio grandes alegrías a los hinchas argentinos de la Selección y que tuvo un recordado paso por Europa, River y Boca, en el día de su cumpleaños.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
El histórico volante de Belgrano anunció su retiro del fútbol profesional a los 39 años. Aunque será recordado por el gol que condenó a River al descenso, su carrera fue mucho más que ese momento.
El 2 de enero de 1980, hace 41 años, Guillermo Vilas se quedaba con el último Grand Slam de su carrera, el Abierto de Australia. Fue la primera y única vez que su padre presenció una de sus victorias desde las tribunas.
"La Chancha" tiene un récord especial: es el jugador que más veces vistió la camiseta de Boca Juniors. Conocé su historia.
Decir Labruna es decir River: es el máximo ídolo del club de Núñez. Fue un goleador letal y un DT que marcó una época.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
“Su estilo hizo escuela, su timbre de voz es una caricia al oído, su expresión exacta es un homenaje al idioma castellano. Víctor Hugo es la radio en estado puro”. Nuestra semblanza.
En el último fin de semana de un año muy complicado, La Previa saluda a sus amigos más importantes: los oyentes. Nuestro homenaje.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
El mítico comentarista acompañó con su voz momentos emblemáticos del fútbol y del boxeo, resaltados por su estilo vivaz, que mostraba su compromiso con la profesión. Nuestro homenaje.
Fue campeón del mundo con Argentina en 1986 y, después de colgar los botines, se reinventó como un aclamado periodista y escritor. Conocé las mejores definiciones de un pensador de la pelota.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
El éxito de la serie "Gambito de dama" provocó un renovado interés global por el denominado "juego-ciencia". Un repaso de la historia de un deporte milenario, sus leyendas y grandes campeones.
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
El ex futbolista y entrenador falleció esta semana, a los 66 años. Tuvo una gran carrera en ambos roles, llegando a ser finalista de un Mundial y campeón de la Libertadores como técnico. La historia de "Pachorra".
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
El cordobés era un “5” como los de antes, dueño de la mitad de la cancha en Huracán y Málaga, donde se convirtió en el máximo ídolo de la institución. Nuestro homenaje.
Amado y criticado en igual medida, el técnico siempre deja tela para cortar con sus declaraciones. El rosarino nos pone frente al espejo y nos invita a pensar, sobre el fútbol y la vida.
El periodista de Cadena 3 Jorge Parodi recordó momentos en los que se cruzó con el diez en diferentes eventos deportivos.
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
El volante fue un símbolo de Argentina, pese a que nunca logró un título mundial con la Selección mayor. Entregó todo hasta quedarse vacío. El tiempo lo pondrá en el podio. Entrá y escuchá el homenaje.
Hizo historia como boxeador, pero entendió que la vida pasa por otro lado. Los lujos que lo rodearon en su mejor momento no lograron cambiar su esencia. El homenaje de Cadena 3.
El "Gitano" Juárez decía que enganchaba como si no tuviera meniscos. Gambeta, freno, velocidad, amague y genialidad son algunas de las cualidades que lo llevaron a coronarse campeón del mundo en 1978.
Norberto Osvaldo Alonso es el "Millonario" y el "Millonario" es él. Fue, ante todo, un jugador brillante, notable y excepcional.
Ese día comenzó a escribirse la leyenda del mejor boxeador argentino de todos los tiempos. El 7 de noviembre de 1970 derrotó por KO el el round 12 al italiano Nino Benvenuti y obtuvo el título mundial los medianos.
Es un símbolo de San Lorenzo e integró equipos históricos del fútbol argentino. Nuestro homenaje.
Este martes se estrenará en 190 países y a través de esa plataforma la película documental “Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada”. Los detalles de una investigación que llegará al mundo.
Maxi "El Negro" García es un cordobés que ya transitó 2.000 kilómetros por el continente. Fabricó su rodado en Panamá y lo bautizó como "La Gloriosa". "Conocés la esencia del ser humano", dijo.
Tricampeón del mundo y símbolo de una época, el brasileño marcó un antes y un después en la historia del fútbol. Cumplió 80 años y su legado sigue vigente. Nuestro homenaje.
Pasó por 3 períodos en Belgrano y otros tantos en Talleres, pero su clase, talento y jerarquía superaron cualquier grieta futbolera, y marcaron su nombre en el "Registro Civil imaginario" de Córdoba.
Lujoso, hábil, exquisito, fue considerado rey de la rabona. Integró la Selección campeona del mundo en el '86 y logró títulos como jugador y como entrenador en Argentinos y en Colo Colo.
Un 9 de octubre de 1962, en Entre Ríos, nació este gran futbolista que brilló en Independiente y en Nantes de Francia. Dejó un legado que nadie olvidará: su grito en la final de México 1986. Escuchá.
Áspero dentro de la cancha, fue una persona cordial, simple e inteligente fuera del campo de juego. Perfumo escribió, sin darse cuenta, el manual del buen defensor. Nuestro homenaje.
La selección argentina de hockey femenino logró su primera hazaña en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. La obtención de la medalla de plata marcó un hito en el deporte nacional. Nuestro homenaje.
Desde el pionero Firpo hasta “Maravilla” Martínez, pasando por Monzón, Bonavena y el gran “Falucho” Laciar, nuestro homenaje a los púgiles que marcaron la historia del deporte nacional.
Fue un futbolista de una clase extraordinaria, fiel exponente del potrero cordobés y símbolo de un Talleres de colección. Nuestro homenaje.
Lo confirmó a Cadena 3 su director, Mariano Ink. Dijo que no tiene dudas de que el certamen podrá tener su tercera edición. "Tenemos la seguridad y voluntad de concretarlo; aguardamos en qué condiciones", señaló.
Se cumplen 41 años del título de la Sub 20 en Japón, con Maradona como capitán y Menotti como DT. Ese combinado nacional, que ganó el torneo de punta a punta, le dio el primer título juvenil al país.
Repasá la historia del boxeador estadounidense que es considerado por la opinión pública como el mejor de todos los tiempos.
Griguol fue mucho más que un buen ex jugador y un prestigioso técnico. “Timo” es uno de los más admirables y entrañables personajes que nos regaló el fútbol. Nuestro homenaje.
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
Fue de 7.1 grados en la escala Richter. Ocurrió en la noche de este sábado en las proximidades de la chilena Base O'Higgins. Hubo evacuados.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en la decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá alerta amarilla para el próximo lunes en Buenos Aires, sur de Córdoba, San Luis, Mendoza, Catamarca y sur de La Rioja.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Marcas y Productos
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Espectáculos
La artista internacional difundió este sábado un divertido video donde registró un inesperado episodio de la naturaleza que la sorprendió en plena sesión de fotos. Entrá y mirá.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.