En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Celeste Pereyra

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un mes de la Anses para Kicillof

Desde enero la Nación le regaló al gobernador un mes de recaudación previsional. Otro tanto se repartió entre los demás. Y mejor no contar las otras partidas.

20/07/2020 | 19:07Redacción Cadena 3

Gracias al diputado Gustavo Menna, que pidió los informes, y a la Oficina del Presupuesto del Congreso, nos enteramos de algo que ya sabíamos pero para lo que había números: que el gobierno nacional privilegia al conurbano bonaerense en el reparto de los fondos públicos.

Hoy se publica en La Nación que, de todos los fondos que el gobierno de Alberto Fernández repartió en forma discrecional entre todas las provincias, el 52% fue a parar a la billetera de Axel Kicillof. Más de la mitad de los fondos fueron a Buenos Aires, aunque en esa provincia vive el 38% de la población. Para contrastar: en Córdoba vive el 8 % de la población, pero sólo recibió el 5% de los fondos.

No estamos hablando de un reparto muy desigual de chirolas. En el primer semestre la Nación repartió 177 mil millones de pesos de esta manera. Equivale a un mes entero de la recaudación de impuestos. O a dos recaudaciones mensuales de la Anses. O sea que a Kicillof Fernández le regaló un mes de depósitos de la Anses. En sólo un semestre.

La provincia de Kicillof siempre justifica estos privilegios en el hecho de que está muy perjudicada por la ley de coparticipación, que privilegia en forma exhorbitante a las supuestas provincias “pobres”. Eso es cierto.

Pero hay al menos otras dos canillas gigantes adicionales -a la coparticipación y a la del reparto discrecional- por donde fondos nacionales multimillonarios se vuelcan sobre todo en el conurbano, generando una enorme inequidad al sistema federal.

Una de esas canillas son los subsidios a los servicios públicos. La Nación subsidia grotescamente el agua, los colectivos, los trenes, la electricidad y la política ambiental del conurbano bonaerense. ¿Cifras? No hay. No son confiables. Se ocultan desde hace décadas, porque son vergonzosas. Es por eso, por ejemplo, que los colectivos urbanos no han parado en Gran Buenos Aires, mientras el resto del país está sin colectivos desde ya no sabemos cuándo.

La otra canilla es lo que el propio gobierno nacional gasta de su presupuesto directamente en el Gran Buenos Aires. Esto incluye desde los hospitales que maneja la Nación, que están todos en el Amba, hasta la seguridad pública que prestan sólo allí la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura, aunque todas son fuerzas bancadas con plata nacional. La lista de estos gastos es infinita.

Tan infinita como el agravio que constituye para el interior del país la forma desembozada en que se financia con plata de todos el 0,5% del territorio del país, donde está el electorado -hoy mayormente kirchnerista- que elige al gobernador de Buenos Aires y al presidente de la Nación.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho