Un panorama de noticias para repasar los principales títulos del día cuando uno comienza la vuelta a casa. Conductores conectados desde nuestros Estudios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba dialogan con los protagonistas del día, entrevistas, 20 móviles activos en el país y el adelanto de los datos que darán que hablar en la próxima jornada.
Se cierran las listas de candidatos a diputados nacionales en Tucumán. Jaldo y Sánchez emergen como figuras clave en una elección que marcará el futuro político de la provincia.
La corte de apelaciones de Estados Unidos frenó la entrega de acciones de YPF. Sebastián Maril, especialista en deuda soberana, destacó la importancia de esta decisión.
Lo dispuso el fiscal Matías Bornancini. El imputado es un subcomisario, al que se lo acusa de abuso de autoridad. La investigación se inició tras la apertura de varios celulares.
El Concejo Deliberante de Córdoba dio luz verde a la norma que regula plataformas como Uber, sin cupo fijo de licencias, pero con facultades al Municipio para limitar vehículos según demanda.
La inflación en Argentina se sitúa en 1,9% durante julio, acumulando 36,6% en doce meses. El economista Camilo Tiscornia resaltó a Cadena 3 que el impacto del dólar y la situación fiscal ayudan a controlar precios.
Un estudio de la Universidad Austral revela cambios profundos en las estructuras familiares, con una natalidad en picada, mujeres postergando la maternidad y una tendencia creciente a vivir solos o con mascotas.
El legislador Hernando Limia cuestiona el proyecto de ley de limpieza de vidrios, sugiriendo que no aborda la temática adecuadamente y promueve la inclusión como solución al problema.
En la festividad de San Cayetano, miles de fieles pidieron por pan y trabajo, mientras Rossi respaldó críticas a las leyes vetadas por el gobierno y destacó la fe inquebrantable del pueblo.
En diálogo con Cadena 3, Lucas Romero dijo que la alianza entre libertarios y PRO puede imponerse en ese distrito. De todos modos, señaló que los voceros mileístas dirán que pierden para “captar el voto útil antikirchnerista”.
El bloque opositor, liderado por Julio Loza y Marta Banegas, denunció que la medida busca despejar las calles para implementar "una concesión encubierta" del estacionamiento medido.
La medida busca cuidar el espacio público y evitar abusos en la ciudad. Sin embargo, aclararon que "el Ejecutivo podrá decidir qué puede hacerse" con casos específicos de cuidacoches "históricos".
El proyecto minero que unifica los yacimientos de Josemaría y Filo del Sol, con una inversión estimada de entre 15.000 y 17.000 millones de dólares, es la mayor en la historia de Argentina.
Víctor Palpacelli, en diálogo con Cadena 3 advirtió que el sector no aceptará subas de precios injustificadas, ya que la caída en las ventas de alimentos, de hasta un 7,1%, refleja la fragilidad del poder adquisitivo.
Una multitud de trabajadores y ciudadanos se movilizaron hacia el Obelisco en apoyo al Hospital Garrahan, denunciando desfinanciamiento y sueldos por debajo de la línea de pobreza.
En diálogo con Cadena 3, el economista cordobés atribuyó la escalada de la moneda norteamericana, que este jueves cerró a $1.380, a que el Gobierno “no compró reservas a tiempo dentro de la banda” de flotación.
El secretario de Administración del Palacio 6 de Julio, Sergio Lorenzatti, dijo a Cadena 3 que hicieron una propuesta “razonable”. En tanto, el titular del gremio, Rubén Daniele, confirmó que se trata de una oferta “distinta”.
En 2026, la Arquidiócesis de Córdoba honrará al beato Enrique Angelelli y sus compañeros mártires con actividades que recordarán su legado de fe y compromiso social.
El economista y consultor dijo a Cadena 3 que eso sucede porque el Gobierno logró “un orden fiscal y monetario muy importante”. Vaticinó que la inflación de julio rondará el 2%.
El encuentro, encabezado por Eduardo Accastello, contó con la participación de representantes de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Oncativo, Alta Gracia y el presidente del Foro de Intendentes Radicales.
La diputada nacional y titular de Fundación Pensar dijo a Cadena 3 que se debe debatir el presupuesto y culpó al Gobierno de haberse negado a hacerlo. “El sistema previsional está quebrado y no somos iguales ante la ley”, remarcó.
Desde 2020, el programa ofrece asistencia ininterrumpida. Las condiciones climáticas marcan la intensificación de los operativos. Refugios enfrentan problemas de seguridad.
Está en el Parque Industrial de la cámara del sector, en la zona sur por fuera de la circunvalación. Llaryora anunció la exención de Ingresos Brutos a las empresas de logística que beneficien el transporte aéreo o marítimo.
Eduardo Plasencia, ex coordinador de Vía Línea Nacional, alerta sobre el deterioro de las rutas en Argentina. Solo el 27% se encuentra en buen estado, mientras que el 72% está en regular. La gestión actual enfrenta serios desafíos.
"Estamos conformando un frente a favor de la unidad de los salteños, que están siendo golpeados por un gobierno sin registro humano”, sostuvo en diálogo con Cadena 3.
El intendente Pablo Cornet confirma el inicio de un plan de seguridad en Loma Sur y Pan de Azúcar, que incluye cámaras y portones. La iniciativa busca reducir delitos y mejorar la seguridad ciudadana en la zona.
Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe construirán un sistema de indicadores regionales y una prospectiva para la educación secundaria. José Goity, Ministro de Educación de Santa Fe lo analizó en diálogo con Cadena 3.
En la reunión con Frigerio y Pullaro, el gobernador de Córdoba lanzó un dardo al gobierno de Milei por los derechos de exportación que paga el campo. “No me queda nada, porque no se coparticipan”, afirmó.
En el festival libertario, el Presidente apuntó a su vice por las leyes sobre jubilaciones y discapacidad aprobadas en el Senado. Además, advirtió: “Muchos se van a sorprender con los resultados en octubre”. Videos y fotos.
La polémica decisión genera rechazo en el ámbito político. Inés Bartolomé Abdala critica la falta de respeto hacia quienes protegen las instituciones. La desconexión entre senadores y la sociedad se hace evidente.
Desde el Surrbac, Franco Saillén dijo a Cadena 3: “No hay unidades ni herramientas”. El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Gabriel Marín, aseguró que el servicio es normal: “Entre lunes y martes, estará regularizado”.
El secretario de Agricultura de San Juan destaca el notable crecimiento del pistacho, que ha pasado de seis mil a más de siete mil hectáreas cultivadas. La inversión privada y la diversificación son claves para su futuro.