Sin acuerdo en paritarias. ATE convocó a un paro y movilización el 27 de marzo
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro sanitario tras rechazar la oferta salarial del Gobierno.
Radioinforme 3 se emite de lunes a viernes de 06:30 a 08:30 hs. Es conducido por el periodista Miguel Clariá. Lidera la audiencia en su género y otorga continuidad informativa a la primera mañana de Cadena 3 Argentina. Las noticias al instante son su contenido principal. Radioinforme 3 es un programa periodístico-político de opinión, con todas las noticias de la actualidad local, nacional e internacional. Radioinforme 3 incluye entrevistas a referentes económicos, políticos, culturales, de salud y a autoridades de Córdoba y el país. Esas entrevistas son un condimento esencial para analizar la realidad, desde la mirada crítica y objetiva que propone Miguel Clariá.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro sanitario tras rechazar la oferta salarial del Gobierno.
La situación se suma a la deuda total de 348 millones de dólares que el gobierno de Ricardo Quintela no pudo saldar.
Se espera que la fiscalía a cargo de Horacio Vásquez fije la fecha de indagatoria en las próximas horas.
Se trata de la segunda suba que autorizó semanas atrás el Ersep. El último incremento fue del 3,6% en febrero.
El kilo de francés cuesta ahora $3.000 en promedio; mientras que el de criollos superó los $6.000.
El economista Alfredo Blanco habló con Cadena 3 y se refirió a la aprobación de diputados que autoriza al Gobierno a negociar con el FMI. Advirtió por un atraso del tipo de cambio.
Pese a que en esta provincia no hubo casos desde 1998, las autoridades están alertas porque los riesgos son altos.
El meteorólogo Rafael Di Marco advirtió a Cadena 3 sobre el riesgo para la salud, “porque las temperaturas son muy elevadas, tanto la mínima como la máxima”.
El socio-gerente de la firma, Christian D'Alessandro, dijo a Cadena 3 que la semana próxima sumarán 60 coches. La empresa tomó los corredores 2, 5 y 7 el 1° de marzo.
Desde el Sanatorio Parque, evalúan retirarle el respirador. Hasta el momento, un hombre de 22 años fue detenido como el presunto autor de la golpiza que dejó a Martín Gonzalo Cáceres internado.
La fiscalía desmintió los rumores que circularon en las redes sociales que afirmaban un número mayor a las 16 víctimas fatales que dejó el temporal.
Los libertarios puntanos se unifican en un solo frente para los comicios del próximo 11 de mayo.
El nuevo decreto establece plazos para eliminar barreras de peaje e implementar el cobro automático. ¿Qué pasará con los trabajadores?
Los agentes de la Brigada Motorizada utilizaban información proporcionada por una vendedora de drogas para extorsionar a otros individuos.
Desde las primeras horas de la mañana, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una movilización programada en inmediaciones al Poder Legislativo.
Con un 90% de sus escenas rodadas en Villa Carlos Paz, resalta el talento local y la producción nacional. Así, el polo audiovisual de Córdoba entra en los grandes mercados del mundo.
Desde UTA, confirmaron a Cadena 3 que Grupo FAM tiene problemas con los horarios. La empresa se hizo cargo de los corredores 2, 5 y 7 a principios de marzo.
Marcelo Gutiérrez habló con Cadena 3 y señaló que las declaraciones de Soto "son una falta de respeto". El juicio continúa este miércoles con los alegatos y se espera la sentencia.
Un camión y una camioneta colisionaron de frente en la ruta 7 cerca de Uspallata. Las víctimas iban en el rodado menor. Regresaban del vecino país.
La asamblea de delegados del gremio consideró que la propuesta de la Provincia responde a todos los requerimientos realizados.
Fueron identificados tras dañar una bicicleta del sistema público, de BiciTran.
Javier Alfredo Peñaloza recibió una pena de cuatro años y medio de prisión efectiva.
Lo señaló en Cadena 3 el secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNJu, Daniel Roisinblit.
El ministerio de Salud reportó un aumento de casos en la provincia. Se registraron en Villa Mercedes, Renca, Tilisarao, Santa Rosa del Conlara y Candelaria.
La carne no tenía ningún tipo de permiso sanitario ni de traslado.
Las empresas del retail decidieron abrir debido a que el día no es considerado "irrenunciable" y los visitantes se ven favorecidos por el tipo de cambio. Sin embargo, hay malestar de los sindicatos.
La decisión va a contramano de la Dirección General de Escuelas (DGE), que avaló el uso de estos dispositivos como herramienta pedagógica.
Así lo dispuso el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, quien explicó a Cadena 3 que no hubo intervenciones en el estado del camino desde 2019. "Pedimos mantenimiento para que la gente no se mate", dijo Dionisio Scarpín, el diputado que presentó el amparo.
La iniciativa fue presentada por Gabriel Chumpitaz, para "prevenir delitos cometidos por bandas organizadas".
Las llamadas intimidatorias se originaron en un penal de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires.
El decreto formalizó la rescisión del contrato exclusivo con la firma responsable del servicio de rampas en los aeropuertos del país.
Afortunadamente, la tormenta anunciada para el lunes no causó problemas mayores. "Nos dijeron que tratemos de permanecer en nuestras casas", dijo una vecina a Cadena 3.
Está acusado de lesiones graves. Martín Gonzalo Cáceres, de 24 años, sufrió un grave traumatismo en el cráneo. Se encuentra en el Sanatorio Parque.
El secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera provincial, Edgar Casteló, habló con Cadena 3 del estado de los lagos y por qué no se ejecutaron nuevas obras para recuperar el exceso de agua.
El plan para la recuperación del espejo de agua incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
Angélica Lagunas, secretaria general de ATEN, advirtió en Cadena 3 que las condiciones de enseñanza son críticas, con aulas que albergan entre 35 y 40 estudiantes
Los profesionales exigen un salario que esté por encima de la canasta básica alimentaria, estipulada en el sur en $1.350.000.
El empresario textil, Raúl Hutin, habló con Cadena 3 y pidió que las empresas locales tengan las mismas condiciones de competencia con las extranjeras.
"No hay un interés en lo que pasa con las rutas de la General Paz hacia afuera", dijo a Cadena 3 el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico.
La ley provincial permite a licenciados realizar diagnósticos e informes médicos. El ministro de Salud provincial dijo a Cadena 3 que la normativa necesita una revisión.