EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Melina Uliarte

Una noche más

Melina Uliarte

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:14 Cerro Santa Lucía: un importante mirador gratuito en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  2. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  3. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  4. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  5. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  6. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  7. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  8. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  9. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  10. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  11. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  12. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  13. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  14. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  15. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  16. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  17. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  18. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  19. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

  20. 12:13 Juez se ofrece como candidato de Milei, un caso que se repetirá

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

Más Emisoras En vivo

Juntos

La quinta pata del gato

Alberto le pide al perro que se arranque la cola

 

08/02/2021 | 11:08

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Con una mezcla de cinismo e ignorancia, el presidente Alberto Fernández amenazó ayer a “los productores de alimentos” -así, con ese nivel de ambigüedad- con aplicarles cupos o más retenciones a las exportaciones. Dijo que les va aplicar esos castigos “si no entienden” y no le llevan servida una solución para desacoplar los precios internos de los internacionales.

Imagino la impotencia que deben sentir los productores de granos al escuchar a un presidente culparlos de todos los males ante el resto de la sociedad, pero sobre todo, ocultando olímpicamente todo lo que la agroindustria ya hace, todas las “soluciones” que el campo ya aporta.

A ver:

Por empezar, la agroindustria ya produce de por sí los alimentos que todos los días vamos a buscar al súper. Eso ya es una contribución. Comemos porque esta gente produce. Alberto Fernández no pone fideos en las góndolas. Los ponen los productores.

Además, la base de granos, carnes y lácteos de los alimentos argentinos, a su vez, ya es, además, como mínimo entre 9 y 33% más barata que la del resto del mundo, sólo por efecto de las retenciones que ya existen. O sea: las proteínas ya son muy baratas en Argentina, gracias al campo, no a Fernández.

Pero además el agro, con sus exportaciones genera los dólares que usa el país para comprar lo que no produce. No importamos el celu con dólares que consigue el Presidente, sino con el que consiguen los productores.

De esos dólares que trae el agro, hasta el 33% se lo queda el Estado. El agro los cede. Al resto de los dólares el Estado se los da al agro. Pero no en dólares, sino en pesos que se devalúan. Y no se los cambia a 150 pesos por dólar sino a 88 pesos por dólar. Después de todo eso la agroindustria paga, además, todos los impuestos que paga el resto del mundo.

O sea que el agro le da al Estado dólares regalados, dólares baratos y pesos. Con eso, el Estado financia, entre otras cosas, los subsidios alimentarios, como la tarjeta alimentar, la AUH, jubilaciones, etc. No es Fernández el que pone la plata de esos subsidios, sino los productores de alimentos, en mayor medida que el resto de los contribuyentes.

O sea que el campo, el agro, la agroindustria, ya son un cachorro que se muerde la cola pagando altísimos impuestos para subsidiar el consumo de los alimentos ya de por sí muy baratos que ella misma tiene la amabilidad de poner en la góndola todos los días. Sin embargo, Fernández no es suficiente que el cachorro se muerda la cola. Exige que el cachorro se arranque la cola.

Te puede interesar

Causa Vialidad

Se lleva a cabo en el Tribunal Oral Federal 2. Hay un total de 15 imputados, entre ellos la actual vicepresidenta.

Posible suba de retenciones

El titular de la entidad, Carlos Achetoni, dijo a Cadena 3 que las declaraciones del presidente son "una presión al sector productivo".

Tensión con el campo

El presidente de la entidad gremial agropecuaria, Javier Ritondo, asegura que el Gobierno "busca enemigos y atacar a la producción".

2

Golpe al bolsillo

El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.

Lo último de Política y Economía

Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).