En Vivo
Resumen 3
Paritarias docentes
El titular de la UEPC aseguró que los gobiernos hacen esfuerzos para que el ciclo lectivo inicie con normalidad. "Todavía no hay propuestas concretas", dijo sobre la discusión salarial.
AUDIO: "Se debe recuperar el poder de compra", dijo Monserrat (Por Resumen 3)
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, aseguró en diálogo con Cadena 3 que no tiene duda de que "las clases van a comenzar" porque los gobiernos que asumen la titularidad del Ejecutivo hacen el esfuerzo para que se dé.
"En Córdoba venimos empezando los ciclos lectivos, siempre con alguna tensión devenida en la discusión paritaria, pero con el necesario nivel de consultas para resolverlo dependiendo de la marcha de la economía y de los salarios. No tengo ninguna duda de que las clases van a comenzar, más entendiendo que los gobiernos que asumen hacen importantes esfuerzos para que inicien", describió.
El gremialista subrayó que por el momento no hay una convocatoria a paritarias y que por el momento no hay una oferta concreta para discutir el aumento que piden en el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Aseguró que esperan novedades esta semana.
Monserrat destacó que notan un escenario "distinto al resto", con una voluntad para recuperar los salarios de las bases, con instrumentos legales de asignación de recursos emanados por el Gobierno nacional pendientes a que se repliquen en las estructuras del salario de todos los convenios colectivos.
"No puedo adelantar cómo se traducirá en Córdoba. Cuando uno va a la Provincia aparecen otros reclamos, como la caída de la actividad económica, de la recaudación y las deudas de la Nación. Eso determinará una propuesta del Ejecutivo que contemple estos tópicos", puntualizó.
Sobre las subas salariales, consideró: "No vale la pena aumentar si van a subir los precios, las tarifas y los servicios. El salario aumenta cuando es en términos reales. Se demostró que la canasta de alimentos y los servicios e impuestos municipales y provinciales están por arriba de los aumentos salariales (...) Seguir la cláusula gatillo sin decir nada de los otros precios es un contrasentido".
El titular del sindicato valoró la apertura de paritarias para lograr "un aporte federal a los salarios docentes del país", lo que para él no generaría un achatamiento de salarios. En el plano provincial esperan recibir una suma fija que quedó pendiente de 2019 y "recuperar el poder de compra de los salarios", lo que también mejoraría la recaudación impositiva.
"La clausula gatillo fue dos veces interrumpidas en la provincia de Córdoba y tuvimos que terminar el año en 2018 y 2019 con sumas fijas en el salario de los activos y jubilados. No somos ajenos a las decisiones que toma el Ejecutivo nacional con las sumas fijas en forma remunerativa para trabajadores públicos y privados del país", agregó.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El encuentro contó con la presencia de Kicillof, pero no hubo un ofrecimiento concreto. Los sindicatos calificaron de "positivo" el diálogo. Antes, Baradel había dicho que quieren "ganarle a la inflación".
Es como consecuencia de los feriados nacionales, provinciales y vacaciones. El dato se desprende de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación.
Lo último de Política y Economía
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Elecciones 2023
El Gobernador de Córdoba disertó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la ciudad de Buenos Aires. Apuntó nuevamente contra el Gobierno nacional.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Editorial
Por Hernán Funes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.