En Vivo
Internacionales
Crisis institucional
El líder ruso ofreció una conferencia en el marco de la cumbre de los Brics, que se llevó a cabo en Brasil entre el 13 y 14 de noviembre.
AUDIO: Putin afirma que Bolivia está "al borde del caos" (Por Marcos Calligaris).
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó este jueves que Bolivia está al borde del caos y que en el país existe un vacío de poder luego de que el presidente Evo Morales renunciara el domingo bajo la presión de los opositores y de las Fuerzas Armadas.
Al hablar ante periodistas en Brasilia durante la cumbre de los países Brics, el líder ruso añadió que espera que quienquiera que asuma el poder en Bolivia siga cooperando con Moscú.
En Bolivia "ocurrió una situación en la que no hay Gobierno. De ninguna manera. Todas las autoridades actuales renunciaron (...) Había que tomar una decisión especial del Tribunal Constitucional, la oposición no estuvo de acuerdo. Pero básicamente no hay Gobierno. Me recuerda a Libia. No hay una intervención directa desde fuera, pero el país está al borde de un caos", señaló Putin.
El mandatario agregó que espera que "la razón y la comprensión de los intereses del pueblo de estos países, la responsabilidad por la posición de los ciudadanos de sus países, prevalezca sobre las ambiciones personales, grupales o políticas, y en estas naciones (latinoamericanas) llegue la calma".
Entre otros temas, Putin se refirió al comercio con China, la relación con Donald Trump, el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) y al precio del gas ruso para Ucrania.
Horas antes, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, había señalado que Moscú tomó la decisión de reconocer a Jeanine Áñez como presidenta en funciones de Bolivia hasta la celebración de nuevas elecciones. No obstante, el Kremlin continúa considerando que Evo Morales fue desalojado del poder a causa de un "golpe de Estado".
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
El exiliado ex presidente de Bolivia afirmó que va a "esperar que pase un poco más de tiempo" para definir su situación. Dijo, además, que no se arrepiente de haber buscado tener un cuarto mandato.
Se trata del nuevo ministro de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, Arturo Murillo. "Mátense las mujeres que dicen que quieren hacer lo que les da la gana con su cuerpo", dijo.
Asimismo, el vicecanciller ruso, Serguei Riabkovta, admitió que su país mantiene su postura de que las acciones que llevaron a la dimisión de Evo Morales "equivalieron a un golpe de Estado".
Vladimir Putin y Jair Bolsonaro tratarán el tema en la próxima cumbre de los Brics, el 13 y 14 de noviembre en Brasilia.
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Proyecto de ley
El legislador de Hacemos por Córdoba explicó a Cadena 3 que para ello es necesario dotar a la Justicia y a la Policía “de las herramientas necesarias”.
Caso Dalmasso
El viudo habló con Cadena 3 y manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia". Ya reincorporado a su rutina laboral, negó vínculos con la política.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.