En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Agostina Brunetti

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

“Chaco” Giménez: “Bianchi tuvo un rol de padre para todos"

"Más allá de todo lo que puedas aplicar al campo de juego, está la parte mental. Y Carlos tenía esas cosas de tocar los puntos clave de cada jugador”, expresó el ex jugador de Boca. 

21/06/2020 | 17:44Redacción Cadena 3

  1. Audio. “Chaco” Giménez: “Bianchi tuvo un rol de padre para todos nosotros"

    La Previa

    Episodios

Christian “Chaco” Giménez habló de su relación con Carlos Bianchi, a quien describió como un “líder excepcional” que “acompañó y orientó a todo el plantel, tuvo un rol de padre” en la Boca de hace 20 años.

“Chaco” Giménez llegó a Boca en el ’98, ganó dos Copas Libertadores y una Intercontinental. Pasó por Unión, Independiente y en 2004 se fue a México, donde jugó para Veracruz y el América, aunque los clubes donde se sintió más identificado fueron Pachuca y Cruz Azul. El ex DT de Boca viajó a México para el partido de despedida del “Chaco” Giménez.

“(El ‘Chaco’) siempre te asegura terminar el partido con 11 jugadores”, diría Bianchi. “Por su sola presencia, que imponía un montón de respeto, no podía mirarlo a los ojos”, dijo Giménez sobre su ex entrenador.

“Carlos es un tipo que empezaba su historia en Boca y apostar por juveniles no es fácil”, resaltó el ex jugador. “Te inculca desde el primer momento el valor de la personalidad, nos acompañó mucho en el proceso de aprendizaje, no solo a mí sino a todos los jóvenes. En su momento cumplió en mí y en todos un rol de padre”, expresó.

“Hoy día tengo una relación extraordinaria con él, ya puedo hablar 40 minutos, antes por el respeto que le tenía con 10 minutos me ponía nervioso, hoy tengo otra mentalidad”, comentó.

Asegura que cuando visualiza su paso por Boca, remarca una clave del éxito el “respeto al líder, que era Bianchi”. “Cada uno tenía un rol importante, pero nadie estaba por encima de la institución. Eso era fundamental, ayuda en todo”, resaltó.

Subrayó además, que lo que vivió en Boca era “un liderazgo diferente”: “Más allá de todo lo que puedas aplicar al campo de juego, está la parte mental. Y Carlos tenía esas cosas de tocar los puntos clave de cada jugador”, expresó al recordar el partido contra el América.

Respecto a la dinámica del equipo, dijo: “Hay formas de pensar y no podés ser amigos de todos, pero es cierto que en ese momento el grupo era inteligente, éramos uno solo, no defendíamos a Palermo ni Riquelme, defendimos a Boca y eso es mérito exclusivamente del técnico, porque no es fácil manejar egos”.

Bianchi no es, sin embargo, el único técnico con quien Giménez tiene una buena relación. Tocó también, su amistad con Andrés Fassi, de Talleres, a quien conoció en el Pachuca.

“Mi historia en Pachuca es sencilla, soy íntimo amigo de Andrés, hizo mucho para que llegue a Pachuca en su momento, es un tipo muy preparado y te toca lo más profundo de tu personalidad más allá del futbol”, manifestó.

Para el “Chaco”, es un “placer” que haya un dirigente como Fassi en el futbol argentino.

“Si lo dejan trabajar, puede transformar el fútbol argentino”, agregó.

Giménez, de 39 años, trabaja actualmente como periodista en Fox tras su retiro. Cuando mira atrás, asegura que “La realidad viene después del retiro”. “La realidad es que después del fútbol queda otra parte, la vida sincera, la vida real. Es cierto que el jugador vive en una burbuja, que si bien se la ganan, después viene otra etapa. La vida real viene después del retiro”, expresó.

Entrevista de Diego Borinsky.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho