En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

CAME advierte que suba salarial puede complicar a las Pyme

El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijo a Cadena 3: “En el pasado (estas medidas) no se trasladaron a mayor consumo sino a pagar tarjetas de crédito, impuestos atrasados".

22/11/2019 | 19:01Redacción Cadena 3

Pedro Cascales, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), opinó que un aumento de salarios, tal como trascendió, a partir del 10 de diciembre cuando asuma como presidente Alberto Fernández, “puede agravar la situación de muchas Pyme”.

“No se conoce como va a funcionar, desde CAME creemos que tiene que haber una baja de impuestos para reactivar la economía, fundamentalmente de impuestos al consumo como el IVA”, indicó a Cadena 3.

En ese sentido agregó: “Y que esos impuestos bajen a través de compras que están formalizadas por sistemas electrónicos de pago, de manera de formalizar también la economía”.

En cuanto a la posible suba de salarios, consideró: “En el pasado (estas medidas) no se han trasladado a mayor consumo sino a pagar tarjetas de crédito, impuestos atrasados, no necesariamente se traslada al consumo”.

“Hay que ver que contraprestación vamos a tener las Pyme porque estamos en una situación muy crítica con más de un tercio de las Pyme con pérdidas operativas y con atrasos de todo tipo”, advirtió.

También apuntó que habrá que tener en cuenta si hay otras medidas que acompañen, como baja de impuestos, créditos accesibles, que lo que se estipule sea cuenta de futuros aumentos y “que no sea un traje universal para toda la Argentina sino que se contemplen las distintas economías regionales, el interior del país, y los distintos sectores industriales que tienen muchas asimetrías”.

Asimismo, apuntó que la diferencia está en si las medidas económicas son por decreto o por consenso en una mesa de diálogo.

“No somos formadores de precios, las Pyme competimos con miles de otras Pyme, a diferencia de las grandes empresas que sí son formadoras de precios, no tenemos como trasladar esos aumentos”, comparó.

“Una medida unilateral sin consultar a los involucrados puede agravar la situación de muchas Pyme”, cerró.

Informe de Diego Huberman.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho