Tensión cambiaria. Cómo impacta la suspensión de las retenciones en las carnes avícola y bovina
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), dijo a Cadena 3 que la medida es "positiva".
Un panorama de noticias para repasar los principales títulos del día cuando uno comienza la vuelta a casa. Conductores conectados desde nuestros Estudios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba dialogan con los protagonistas del día, entrevistas, 20 móviles activos en el país y el adelanto de los datos que darán que hablar en la próxima jornada.
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), dijo a Cadena 3 que la medida es "positiva".
En diálogo con Cadena 3, el titular del Instituto Argentino del Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, analizó las implicancias fiscales de la decisión del Gobierno.
El diputado nacional de Hacemos Unidos por Córdoba analizó la decisión gubernamental en diálogo con Cadena 3.
El primer postulante a la Cámara baja por el espacio libertario de Córdoba dijo a Cadena 3 que “es momento de no aflojar”. Valoró que Milei haya elegido la provincia para lanzar la campaña y relativizó el hecho de ser desconocido.
El Presidente encabezó un acto en las escalinatas del Parque Sarmiento con un enardecido discurso en tono de campaña.
Fue en un masivo acto en las escalinatas del Parque Sarmiento de Córdoba. Agradeció a la provincia por haberlo llevado a la Presidencia. Acusó a la oposición de “torpedear desde el Congreso” y criticó a Schiaretti.
Manifestantes del Polo Obrero y La Libertad Avanza, que usaban remeras bordó con la leyenda “Las Fuerzas del Cielo”, se agredieron con golpes de puño, palos, botellas y gas pimienta. Fue antes del acto de Milei. Videos.
El economista analizó la crisis económica y destacó la preocupación por el dólar, las reservas del Banco Central y la necesidad de un cambio de modelo cambiario para estabilizar la situación.
Más de un millón de personas salieron a las calles para rechazar la eliminación de dos días festivos y el recorte del gasto en seguros médicos. Ambas medidas habían sido tomadas por el exprimer ministro, François Bayrou.
La diputada Soledad Carrizo habló con Cadena 3 sobre la reciente sesión en el Congreso. Aseguró que la educación pública es parte de la identidad argentina y demanda soluciones efectivas.
Organizaciones sociales y estudiantiles se unen en este tributo. Hay un corte de media calzada a partir de Colón y Cañada, permitiendo que el transporte urbano de pasajeros y los taxis circulen con normalidad.
Lo decidió un jurado popular en Río Cuarto. Los exmiembros del COE local, Eduardo Andrada y Analía Morales, estaban imputados por no dejar ingresar a Córdoba al progenitor de Solange, la joven fallecida el 21 de agosto de 2020.
La capital cordobesa se convirtió en escenario de protestas nacionales organizadas por UEPC. Trabajadores del caucho y químicos también expresaron su descontento ante políticas que afectan su situación laboral.
El rector de la UNC destacó la grave crisis salarial que enfrentan docentes y no docentes, mientras se espera la discusión de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso.
En el marco del lanzamiento de Provincias Unidas en Río Cuarto, el gobernador de Córdoba propuso un enfoque centrado en el trabajo y la producción para un futuro mejor.
Se trata de Cristian Fink, de 37 años, y Álvaro, de tres. Sus cuerpos fueron hallados en las aguas del dique El Cajón. Estaban enganchados en unas ramas en una zona de dos metros de profundidad.
En diálogo con Cadena 3, Hebe Casado dijo que Javier Milei delegó la política en las “personas incorrectas” y que eso les falló en las elecciones anticipadas. Además, confesó que está “cómoda como apartidaria”.
El gobernador de Corrientes celebró la designación de Lisandro Catalán. No obstante, advirtió que es “sólo un título” y dijo a Cadena 3 que ahora es necesaria una articulación real entre la Nación y las provincias.
La inflación anual en Argentina alcanza el 19,5%. El economista Enrique Szewach analiza su impacto y las expectativas políticas de cara a las elecciones de octubre.
Con un fuerte reclamo por retenciones cero, el evento se convierte en un espacio clave para el sector productivo.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba se refirió a las elecciones legislativas en diálogo con Cadena 3.
El periodista de La Nación dijo a Cadena 3 que la convocatoria al diálogo a gobernadores es “un primer intento razonable” tras el revés en la provincia de Buenos Aires. “El Presidente quedó obligado a revisar todo”, enfatizó.
El gobernador de Mendoza criticó la estrategia del presidente tras los resultados electorales en Buenos Aires y advierte sobre el kirchnerismo.
El diputado libertario expresó su descontento con Javier Milei por alejarse de sus promesas de erradicar la corrupción. Criticó la influencia de su entorno y defiende el diálogo con otros gobernadores.
La Legislatura analiza controles toxicológicos obligatorios y aleatorios para funcionarios de los tres poderes. El costo de los test, entre $15.000 y $20.000, será asumido por cada funcionario.
Se esperan mejoras con la finalización de la obra pronto.
El legislador resaltó la urgencia de distribuir los ATN (Ayuda del Tesoro Nacional) entre municipios y criticó que se sesione "cada 15 días, o cuando se amerite".
Según el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba, las ventas han disminuido notablemente en los últimos 18 meses debido a la pérdida del poder adquisitivo.
El economista Alfredo Blanco expuso en diálogo con Cadena 3 sus puntos sobre los desafíos económicos del Gobierno argentino y la importancia de un enfoque realista ante las elecciones.
En diálogo con Cadena 3, Patricio Giusto consideró que el impacto del resultado de la contienda del próximo domingo, en la que estará habilitado para votar el 38% del padrón del país, podría ser “mucho mayor” que lo previsto.
Sebastián Parra, presidente de Acara, analiza la falta de chapas patentes en Argentina y su impacto en el mercado automotor. A pesar de la incertidumbre, se prevé un crecimiento en patentamientos y la llegada de vehículos eléctricos.
Matías Olivero Vila, presidente de la ONG Lógica, destacó la importancia de la adhesión de Mendoza al régimen de transparencia fiscal. Los consumidores podrán conocer la parte del precio que corresponde a impuestos y costos.
Roberto Schreiner, vocero del Plan de Manejo del Fuego indicó a Cadena 3 que el fuego está controlado, aunque el perímetro sigue inestable por fuertes vientos.
El último que ocupó esa función fue Eduardo Mondino, quien dijo a Cadena 3: "Es un cargo que incomoda mucho al poder".
La empresa industrial tomó esta medida como consecuencia de la caída en las ventas de electrónicos y el aumento de la competencia por importaciones.
El ciclo lectivo enfrenta un parate sin precedentes. ADOSAC exige la reapertura de paritarias y mejoras salariales que superen la canasta básica.
El titular de la Unión Industrial de Córdoba dijo a Cadena 3 que los intereses “deben ser más racionales”, porque afectan el crédito. En el Coloquio de la UIA, la próxima semana en la provincia, se firmará un “pacto productivo”.
Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del CIN, en diálogo con Cadena 3 alertó sobre la crisis financiera de las universidades públicas, con obras paralizadas y salarios devaluados.
“Con este grado de escándalo, espero que desde el propio Gobierno brinden explicaciones políticas y se tomen medidas", sostuvo a Cadena 3 el diputado nacional Oscar Agost Carreño.
Dotaciones de bomberos voluntarios de Malagueño y de la Policía provincial trabajan para controlar el fuego, complicado por fuertes ráfagas de viento, aunque no representa peligro para las viviendas