Inflación. Tras 15 meses de caída, el consumo masivo en Argentina tuvo un leve repunte
Julián Gómez, director de retailing de Scentia, en diálogo con Cadena 3 analizó el primer dato no negativo en el consumo masivo tras 15 meses de caídas.
Un panorama de noticias para repasar los principales títulos del día cuando uno comienza la vuelta a casa. Conductores conectados desde nuestros Estudios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba dialogan con los protagonistas del día, entrevistas, 20 móviles activos en el país y el adelanto de los datos que darán que hablar en la próxima jornada.
Julián Gómez, director de retailing de Scentia, en diálogo con Cadena 3 analizó el primer dato no negativo en el consumo masivo tras 15 meses de caídas.
La edición 2025 del Hot Sale muestra un crecimiento del 30% en ventas. Los cordobeses eligen Brasil, el Caribe y Madrid, mientras que Buenos Aires e Iguazú destacan en el turismo interno. Nuevos hábitos de viaje emergen.
La habitual línea telefónica de esa institución está momentáneamente fuera de servicio en la capital provincial. En la nota, las alternativas.
Se trata de Damián Arabia, quien dijo a Cadena 3 que “no corresponde rascar votos” con este tema. “Lamento que parezca haberse olvidado de lo difícil que era llevar adelante el cambio en el país”, disparó.
El gobernador de Córdoba expresó su preocupación por la falta de atención a la Fábrica Argentina de Aviones y llamó a mejorar su gestión para potenciar la industria aeronáutica nacional.
Con estas acciones, el Suoem anticipa un aumento en el caos en las distintas dependencias, lo que resultará en menos servicios para los vecinos.
El anuncio de bajar impuestos internos a celulares, televisores y otros productos importados genera alarma en Tierra del Fuego, donde temen la pérdida de más de 6.300 empleos directos.
Son 38 instituciones, que atienden a 100 mil pacientes. La psicopedagoga Carolina Armeloni dijo a Cadena 3 que, desde diciembre, no reciben aumentos y cobran en diferido. Apuntó a la Nación y a la Provincia. Hay riesgo de cierre.
El analista político Marcos Novaro explicó a Cadena 3 el trasfondo del rechazo al proyecto en el Senado, destacando la polarización de Javier Milei y su búsqueda de consolidar poder en el país.
Enrique Dutra, especialista en estafas, en diálogo con Cadena 3 analizó el intento de robo de la cuenta de WhatsApp del presidente de la Corte Suprema.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, en diálogo con Cadena 3 explicó cómo los créditos a tasa cero y la financiación bancaria impulsan las ventas de autos 0 km en Argentina, aunque descarta que sea un "boom".
En diálogo con Cadena 3, María Cristina apuntó contra el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y contra el fiscal del caso, Raúl Garzón.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado es Sergio Romero, quien aparecería en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. El colegio donde presta servicio lo apartó hasta que se esclarezca el caso.
En diálogo con Cadena 3, Diego Dequino reveló que argentinos gastaron US$14 mil millones en el exterior en el primer trimestre.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destaca la necesidad de reducir las retenciones agrícolas. El diputado Picat advirtió sobre la incertidumbre que afecta a los productores y la economía local.
Hebe Casado tomó la misma decisión que Patricia Bullrich. Marcó diferencias con Macri y dijo que hay “concordancia” entre Milei y Cornejo. Sobre su ex partido, afirmó a Cadena 3: “Hay que ver cuánta gente lo acompaña”.
En vivo
La filial local del gremio se suma a la medida de fuerza nacional, que tiene origen en un diferendo salarial en el AMBA. La huelga se extenderá durante 24 horas.
Guillermo Galván, ex vice intendente y funcionario de Bullrich, denunció amenazas por parte de Ricardo Quintela en el contexto de un paro general.
Las empresas alimenticias envían nuevas listas con aumentos. El presidente de la Cámara de Supermercados, Víctor Palpacelli, estima que la inflación podría rondar el 3% y menciona discusiones sobre el aceite y el azúcar.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, aborda temas clave para el sector agrícola y la infraestructura de la provincia.
Las acusaciones de uso indebido de recursos públicos generan conmoción y preocupación en la comunidad académica.
La secretaria de Energía, Verónica Gesse, en diálogo con Cadena 3 explicó precios altos y las acciones de sensibilización impulsan ahorros en hogares y empresas.
Teresita Madera afirmó a Cadena 3 que "en las guardias médicas solo se atendieron casos de suba de presión por el pánico".
Enviado Especial
El discípulo de San Óscar Romero, de 82 años, dijo a Cadena 3 que él cree que la elección del nuevo Papa no durará más de tres días. Además, elogió a Francisco y destacó la importancia de las congregaciones generales.
El referente de ese sector en Córdoba dijo a Cadena 3 que “no fue buena” la amenaza de ministro de Economía de adoptar medidas si hay aumentos en los valores de los vehículos. Pero enfatizó que la tendencia es que se abaraten.
La concejal opositora denuncia una intervención económica del gobierno de Llaryora en la Municipalidad, que enfrenta una grave crisis financiera heredada.
El ministro anticipó que en las próximas dos semanas se lanzarán iniciativas, en un contexto de "remonetización" y competencia de monedas. El economista Iván Carrino analiza qué implica.
El vocero del Suoem, Ariel König, dijo a Cadena 3 que reclaman por salarios, la situación de contratados y el ente de compras. La próxima semana, estará resentida la atención al público.
El intendente de esa ciudad cordobesa, Eduardo Pizzi, decidió que los servicios no se alteren el día no laborable con fines turísticos. Dijo que en la vecina General Cabrera harán lo mismo. “No hay malestar en gremio”, aseguró.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina habló con Cadena 3 sobre la posible eliminación de las retenciones al agro. Aseguró que el Gobierno avanza en esta dirección, pero advirtió sobre la situación macroeconómica.
El titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba y presidente del G6 habló con Cadena 3 tras la absolución de quienes lideraron un corte en Colón y General Paz en abril de 2023.
El ministro de Justicia, Julián López detalló a Cadena 3 que implementarán medidas como uniformes obligatorios, restricciones en visitas y racionamiento alimentario.
Lo dijo a Cadena 3 el titular del Colegio de Farmacéuticos local, Germán Daniele.
La vocera de la federación nacional que las agrupa, Andrea Forti, dijo a Cadena 3 que el beneficio es para servicios terrestres y excursiones en algunos destinos. En ciertos casos, no sólo es para el receso de mitad de año.
La diputada Stillger, autora de la iniciativa, celebró los avances, pero insistió en diálogo con Cadena 3: “Nos quedamos cortos: yo voy por la prohibición total de los celulares en las escuelas”.
En diálogo Cadena 3, el ministro de Seguridad de Córdoba cuestionó la decisión de la Cámara de Acusación y advirtió sobre un retroceso en la paz social.
El reciente aumento del dólar oficial y blue plantea retos para el gobierno argentino. Analistas destacan la unificación del tipo de cambio y sus implicaciones para el sector agropecuario y la economía en general.
El titular del bloque de concejales de Hacemos Unidos por Córdoba, Marcos Vázquez, dijo a Cadena 3 que pretenden “dar un marco de legalidad” a la actividad de las plataformas.
La soja en la Bolsa de Rosario pierde valor tras anuncios del gobierno. Mientras se espera una cosecha récord, la volatilidad de precios y el bajo dólar complican la situación del sector agropecuario argentino.
La periodista de Cadena 3 contó que el Santo Padre, en su visita a México, le dio la bendición a su familia. Fue un momento muy especial en el que no faltó el sentido del humor.