EN VIVO
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Educación en pandemia
Gerardo Bernardi, secretario general de Sadop, indicó a Cadena 3 que la hiperventilación en invierno no genera las condiciones óptimas para tener clases. "No es descabellado pensar en la bimodalidad", dijo.
AUDIO: Piden que los colegios permitan llevar abrigos y frazadas
Comienzan a llegar los primeros fríos y todos los caminos indican que alumnos y docentes deberán llevar abrigos extra a las aulas en Córdoba, de acuerdo a los protocolos sanitarios para prevenir los contagios de coronavirus.
En ese sentido, el secretario general de Sadop afirmó en diálogo con Cadena 3 que es necesario que todos los colegios permitan a los alumnos llevar abrigos y frazadas para combatir el frío.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pandemia en invierno
/Fin Código Embebido/
"Para preservar la presencialidad, que es lo que queremos todos, hay que abrigarse. El color del abrigo pasa a segundo plano, me parece de muy poco lucido ampararse en esa exigencia para no permitir el ingreso de un alumno a ese establecimiento", expresó.
A su vez, hizo hincapié en que esta medida es adecuada para combatir el Covid, pero no para otras infecciones respiratorias que vienen con el frío.
"Me parece que va llegar un punto en el que el frío va a ser insostenible tanto para los docentes como para los alumnos", sostuvo.
Y agregó: "Que estén muertos de frío tiritando a pesar de tener abrigo, ahí me parece que en algún punto habrá que revisar el tema de la bimodalidad".
En este marco, Bernardi dio a entender que una solución posible puede ser compartir "las horas en una misma semana" y en vez de hacer semanas alternas, "no ir todos los días".
"Esto habría que analizarlo mejor y ponerlo dentro de las planificaciones escolares, pero no la veo como descabellada si el frío recrudece y los abrigos no resultan suficientes para dar clases en esas condiciones", sumó.
Por su parte, dejó en claro que el Ministerio de Educación debería hacerse de cargo de garantizar el abrigo correspondiente para aquellos padres que no puedan afrontar la compra por cuestiones económicas.
"Aquellas familias que tengan dificultades para la compra, el colegio debe apelar a su condición solidaria para sostener la presencialidad, haciéndose cargo de esa circunstancia", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El secretario General de la Gobernación argumentó que “ese tipo de problemas deben ser abordados con otras áreas sociales”. La directora de una escuela había denunciado que los chicos asisten sin haber comido.
Se trata de la propuesta de una senadora K al gobernador que busca que las familias tengan la potestad de establecer "objeción de cuidado", en caso de que no quieran mandar a sus hijos al colegio.
Así lo indicó a Cadena 3 el doctor Javier Parodi (M.P 113.116), respecto a la ventilación cruzada obligatoria en las escuelas por protocolo y recomendó tips para abrigar mejor a los chicos.
Con la llegada del frío, este grupo solidario de Carlos Paz busca juntar colchas que serán destinadas a merenderos y refugios de personas en situación de calle.
Lo último de Sociedad
Siniestro vial
La colisión tuvo lugar en la colectora de Circunvalación y avenida Uriburu. El conductor del vehículo de traslado de cargas mostró su preocupación por lo sucedido y lamentó: “Soy jubilado, cobro la mínima”.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Luego de una mejora clínica pudo dejar el sanatorio en el que estaba internado.
Transporte público
El vocero del gremio, Adrián Lentini, dijo a Cadena 3 que hay varios vehículos que se quedan fuera de servicio en horarios de mucha demanda. Anticipó que una nueva empresa absorberá algunos corredores de Tamse.
Siniestros
Los cuarteles tienen personal a disposición para atender emergencias en medio de la ola de calor que azota a la región.
Nuevo mandato
Quién fue el primero en obtener todos los votos de los delegados, cuál fue el discurso más corto, y el mandato más breve.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).