En Vivo
Sociedad
Alerta sanitaria
Se reportaron 33 nuevos infectados en toda la provincia, 50 menos en relación a la semana anterior. Desde julio del 2019, el total llega a 3.897 personas. El último deceso ocurrió en marzo.
FOTO: Hubo 33 casos de dengue en la última semana.
El área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba informó este martes que se registraron 33 nuevos casos de personas con diagnóstico de dengue en toda la provincia.
En la última semana, hubo 21 nuevos casos autóctonos en la capital, mientras que en el interior hubo 12 notificaciones (11 autóctonos y un caso importado). La cifra representa un descenso de 50 contagios respecto del anterior reporte, difundido el pasado martes 26 de mayo.
En el período del 28 de julio de 2019 hasta la fecha, el programa de Zoonosis registró 3.897 casos de dengue en Córdoba. Con las notificaciones de la última semana, suman 2.730 casos en la ciudad y 1.167 en localidades del interior. Hasta el momento no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.
Además, se sumaron tres nuevos barrios de la ciudad de Córdoba con al menos un caso de contagio y ya son 226 en total. Por otra parte, 100 localidades del interior registran casos autóctonos, y en la última semana se detectaron casos en Brinkmann y Carlos Paz.
Por otro lado, continúa sin registrarse nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad desde los últimos días de marzo. Respecto a las muestras para el diagnóstico de dengue, se destaca que la mayoría fueron procesadas en el Laboratorio Central de Córdoba.
Acciones de bloqueo de foco
Especialistas del programa de Zoonosis continúan con las acciones de bloqueo de casos en domicilios de personas afectadas. En estos operativos, los agentes hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos.
También consultan si hay otras personas que hayan presentado fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Medidas de prevención
Desde el área de Zoonosis hacen hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas. Considerando que los casos de contagio son en su mayoría en las viviendas, es fundamental evitar la exposición y aumentar las medidas preventivas.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, detrás de los ojos, se indica llamar al 0800-122-1444 para acceder al tratamiento adecuado.
Te puede interesar
El Área de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que se registraron 83 nuevos casos en la provincia. La cifra representa un descenso de 50 contagios respecto del anterior reporte.
El Boletín Epidemiológico nacional identificó 38.181 nuevos pacientes desde el último reporte en 2019; y un aumento de 5.958 casos en los pasados siete días en el territorio argentino.
Desde la zona céntrica aseguran que la gente "se cuida más en el consumo". Sostener la actividad continúa siendo difícil en medio de la pandemia.
El intendente Gustavo Gennuso dialogó con Radioinforme 3 y apoyó el pedido de su par cordobés, Martín Llaryora. La empresa Mi Bus alega no tener dinero para pagar el gasoil.
Lo último de Sociedad
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Transporte urbano
La audiencia no llegó a buen puerto y el gremio decidió ratificar la medida de fuerza desde este martes. El miércoles, día del censo, trabajarán, y completarán la huelga jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
La audiencia no llegó a buen puerto y el gremio decidió ratificar la medida de fuerza desde este martes. El miércoles, día del censo, trabajarán, y completarán la huelga jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Fundación Mediterránea
El senador nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del mandatario cordobés e ironizó con que renunciará a ser candidato a gobernador porque en la provincia "no hay nada que hacer".
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.