En Vivo
Transporte larga distancia
Gustavo Gaona, vocero de la Cámara Empresaria de Colectivos a Larga Distancia, dijo a Cadena 3 que buscan recuperar ese requerimiento. Afirmó que mejorará con la vacunación y destacó que no registaron contagios.
AUDIO: Fuerte caída de la demanda en micros de larga distancia comparado a invierno del 2019
La demanda del transporte de larga distancia está al menos un 70% abajo o incluso más que en invierno de 2019, cuando no había pandemia de coronavirus, según detalló a Cadena 3 el vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona.
"La buena noticia es que estamos trabajando. Un par de semanas atrás se ponía en duda si iba a haber o no vacaciones de invierno. Que las provincias estén habilitadas al turismo y haya viajes familiares es muy positivo", destacó.
De todos modos, aclaró que "cuesta bastante la recuperación de la demanda" y que si bien hay mayor demanda en vacaciones de invierno, trabajan "con niveles de alrededor del 70% y en algunos casos menor que en las vacaciones de invierno prepandemia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Nos acompañaron en el verano y sabemos que van a cambiar en función de que vaya creciendo la vacunación y mejore la situación sanitaria", valoró.
Gaona destacó que los protocolos en el sector "funcionaron muy bien durante todo el verano" y que "no hay casos evidenciados ni sospechados de contagio a bordo del ómnibus".
Acerca de los destinos más demandados, destacó que en vacaciones de invierno se busca mucho "los que tengan que ver con la nieve".
"Los que no son tan amigos del frío se van al norte como las Cataratas, Salta y Jujuy. Por supuesto hay clásicos que se eligen todo el año como la Costa Atlántica, Mar del Plata y Córdoba, que es una de las 5 provincias más elegidas de Argentina", precisó.
A su vez, en relación al transporte aéreo, aclaró que buscan que se recupere el sector en general y que estarán más atentos a la competencia específica de modalidades "en la normalidad".
"Todos estamos sufriendo esta baja, no nos hace la diferencia. Si bien quien viaja mira cuestiones vinculadas al valor del boleto, nosotros tenemos el atributo de llegar a 1600 destinos en Argentina que es nuestro fuerte, la conectividad. El aéreo conecta entre 45 y 50 ciudades", cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Transporte en Córdoba
El intendente capitalino manifestó que es un costo de "media tabla" y aseguró que la medida impidió que los usuarios tengan que sufrir las consecuencias de un paro.
Transporte en Córdoba
En una primera etapa iría desde la Estación Tristán Narvaja hasta la Mitre. El recorrido sería de prueba. El valor tendría como tope, el boleto de colectivo.
La buena noticia del día
Benjamín Cortés se había postulado para una pasantía, a poco de recibirse. Desde la empresa le ofrecieron acceder a un proceso de selección para un puesto full time.
Varados en el exterior
Una familia que viajó a Estados Unidos para vacunarse pidió a la Justicia que declare la inconstitucionalidad de la medida.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Rosario
Entraron al local con la excusa de pedir comida, pero se llevaron mercadería sin pagar. Un empleado salió a exigir el pago de los productos y fue golpeado por un revólver.
En Rosario
La agrupación “Docentes por la Educación” traen este jueves “De la mano, ¿por qué y cómo construir escuelas para la paz?”. Será en Balcarce Café, Jujuy 1498.
Fire Time
Osvaldo Mella, CEO de Heliushuaia, cuenta cómo empezó hace 15 años la idea de ofrecerle a los visitantes del Fin del Mundo una aventura distinta, que hoy se ha convertido en tendencia.
Estafas
Proliferan las estafas en Córdoba y en el país para quedarse con una cuenta ajena. Después, engañan a los contactos y les piden transferencias de dinero.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Ahora
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Inseguridad en Buenos Aires
El agente federal que estaba de civil resultó ileso. Se tiroteó con cuatro delincuentes, dos lograron huir.
Tarifas segmentadas
El Gobierno nacional difundió el contenido de la declaración jurada que deberán presentar los usuarios donde hay "al menos" dieciséis ítems a completar.
Visita presidencial
Se reunirán con el gobernador Ricardo Quintela. Además, el mandatario participará de la inauguración de una fábrica y de la ampliación de la planta de la empresa textil Enod S.A.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca puede negarse a declarar. Las pruebas a favor y en contra.