En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
Fue en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Pekín. Con este cargamento, Argentina ya acumula más de 32 millones de dosis contra el Covid-19.
FOTO: El vuelo que trajo las dosis chinas es el quinto de 10 previstos para julio.
Un vuelvo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Pekín, con 768 mil dosis de Sinopharm, arribó este jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, por lo que el país superó las 32 millones de dosis recibidas desde diciembre de 2020.
Se trata del quinto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Un Airbus 330-200 de la aerolínea de bandera, que hizo una escala técnica de reabastecimiento en Madrid, arribó a las 17.50 y fue el encargado de traer desde la capital de la República Popular China el cargamento de inoculaciones, en el contexto del operativo que arrancó el domingo 4 de julio.
Además, el miércoles al mediodía partió el vuelo AR1080 con destino a Pekín, en lo que configura el sexto operativo en búsqueda de inoculaciones, con regreso previsto para este viernes, a las 19.10.
Hasta el momento, llegaron 32.023.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.840.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este jueves a la tarde se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26.441.050. De ese total, hay 21.254.269 personas inoculadas con la primera dosis y 5.186.781 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Te puede interesar
Vaticano
El Sumo Pontífice le agradeció al Presidente por su mensaje a raíz de la cirugía a la que debió someterse por divertículos en el colon. En la misiva pidió "abundancia de bendiciones" para el país.
Crisis en la salud
Marcos Lozada, titular de la Cámara de Empresas dedicadas a la Salud de Córdoba (Caescor), dijo a Cadena 3 que deben aumentar los ingresos, "si no un día nos quedamos sin sistema de salud”.
Segunda ola de coronavirus
Es el primer contrato que permitirá recibir dosis basadas en la plataforma ARN mensajero. Comenzarán a llegar desde el primer trimestre de 2022. Habilita la posibilidad de obtener este año una donación de Estados Unidos.
Lo último de Política y Economía
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.