En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Argentina

En vivo

Turno noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo es el acompañamiento a un paciente que tiene ELA

Para el neurólogo Sebastián Figueroa (MP: 30.345) es una parte importantísima del tratamiento, tanto desde el punto de vista afectivo, como en la ayuda para realizar actividades.

01/09/2022 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: Acompañamiento a personas con ELA

  1. Audio. Cómo es el acompañamiento a un paciente que tiene ELA

    Siempre Juntos

    Episodios

El ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es una enfermedad neurodegenerativa cuya causa no está clara, pero puede tener un componente genético.

Según explica Figueroa, la enfermedad es grave y muy seria, y aunque un porcentaje de pacientes pueden vivir con la enfermedad un periodo prolongado de tiempo, en la mayoría de los casos suele disminuir la sobrevida.

Esta condición genera problemas en el sistema nervioso y comienza a afectar la movilidad en brazos, piernas, en la capacidad del habla y para tragar, lo cual la vuelve aún más seria.

“En la actualidad no tiene cura. Pero hay tratamientos para hacer que la enfermedad vaya más lenta y de manera multidisciplinaria, mejora el diagnóstico”, agregó.

Para quienes tienen esta enfermedad el acompañamiento es extraordinariamente importante, ya sea para facilitar las tareas a las personas -en virtud de las limitaciones que adquieren en cuanto a movilidad- como para un acompañamiento desde el punto de vista afectivo.

“Hay pacientes en los que se desarrolla de forma rápida y en otros tarda años”, apuntó.

Además de los medicamentos recetados por especialistas, también ayuda la fisioterapia, la rehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos que permiten maximizar la función muscular.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, con el progreso de la enfermedad se pierde peso y ante las complicaciones que se pueden presentar para deglutir aconsejan consultar a un nutricionista especializado que brinde consejos sobre una alimentación saludable.

En los casos más graves también los pacientes precisan de máquinas para respirar y una ventilación mecánica constante de noche.

El apoyo emocional es vital para enfrentar este trastorno, porque la función mental no resulta afectada, por lo que recomiendan consultar grupos de apoyo, tanto para quienes tienen esta condición como para quienes trabajan con ellos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho