En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Crean una aplicación que ayuda a reconocer las emociones

La ONG Fundación TINC y la empresa de software Globant desarrollaron "Emocionalmente" que ayuda en la creación de vínculos y relaciones.

22/04/2022 | 07:07Redacción Cadena 3

FOTO: Emocionalmente ya está disponible para descargar en Google Play

Personas con discapacidad intelectual que tengan dificultades para expresarse podrán transmitir y reconocer emociones básicas a través de imágenes en una aplicación especialmente diseñada por una ONG dedicada a la inclusión a través de la tecnología y una empresa de software.

La aplicación Emocionalmente "se enfoca en que las personas de todas las edades aprendan las emociones; las reconozcan en el otro; las asocien en situaciones de la vida cotidiana; y pongan en práctica formas de manejarlas", indicaron sus creadores la Fundación TINC (Tecnologías que Incluyen) y la empresa de software Globant.

“Muchas personas con discapacidad tienen dificultades para relacionarse y vincularse con los demás en el día a día. Para hacerlo necesitan el lenguaje y, si no lo conocen, quedan al margen de las relaciones sociales" explicó Pablo Fiuza, coordinador del Proyecto DANE y presidente de la fundación TINC.

Precisó que al tener una mejor capacidad para procesar las imágenes "les resulta mucho más sencillo comunicarse y entender mensajes a través de ellas. Por eso en esta aplicación trabajamos junto a la organización “Yo También”, quien se encargó de fotografiar a los modelos, retratando cada una de las emociones que registra la app”.

A través de diferentes pantallas, al elegir una emoción se podrá conocer su descripción, las principales manifestaciones físicas y las expresiones faciales que la caracterizan, mientras que también se podrá relacionar emociones con situaciones cotidianas que las producen.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta iniciativa se realiza dentro del Proyecto DANE, iniciativa que nuclea a programadores, desarrolladores, profesionales de la educación, psicólogos, terapistas ocupacionales y ONGs para desarrollar aplicaciones móviles gratuitas destinadas a personas con discapacidad.

Graciela Roldán Schuth, responsable de contenidos de Proyecto DANE, dijo que la aplicación "permitirá que las personas puedan reconocer las emociones básicas, aprendan a ponerse en el lugar de los demás y comprendan lo que siente el otro".

"De esta manera podrán mejorar sus vínculos personales y su capacidad de conocerse a sí mismos y de relacionarse con su entorno”, explicó.

La app se descarga de manera gratuita y esta disponible desde el 7 de abril de 2022.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho