Tragedia en un ascensor: "No es recomendable autoevacuarse ante un problema"
Así lo dijo Leonardo dos Ramos, Pte de la Cámara de Ascensores de Rosario. “Ante una posibilidad de problemas, la empresa tiene que dejar detenido el ascensor”, advierte el especialista.
06/06/2023 | 10:36Redacción Cadena 3
-
Audio. En Rosario hay 10 mil ascensores instalados y los controles son muy importantes.
Siempre Juntos Rosario
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor en la ciudad de Rosario. Para Leonardo Dos Ramos, Pte de la Cámara de Ascensores de Rosario dijo que es “recomendable no intentar autoevacuarse, porque generalmente llegan las fatalidades”.
Desde el Comité Permanente de Seguridad, del que Dos Ramos es parte, “sacamos una recomendación en este sentido, lo más probable que una actitud así, termine en accidente”.
“Los ascensores tienen seguridades redundantes, por lo cual es recomendable que quienes pasen por este tipo de situaciones se queden adentro por más que tengan ataques de pánico, se tiene que hablar constantemente con esa persona”, dijo.
Al mismo tiempo señala que “si hay problemas de salud de las personas que se encuentran dentro hay que llamar a los bomberos” apuntó Dos Ramos.
“Las puertas son automáticas, cuando el ascensor está a nivel evita que se abran. Si hay fallas en un contacto, el mismo no funciona con la puerta abierta”, advierte.
Al mismo tiempo cuenta que “los ascensores poseen un guardapie por debajo, entre cabina y piso con riendas de seguridad”.
Para bajar a una persona hay resguardos para que no suceda un accidente.
“No es recomendable que una persona baje de un ascensor por sus propios medios tratando de autoevacuarse”, dijo Leonardo Dos Ramos.
“En Rosario hay 10 mil ascensores instalados, con una normativa del año 1995 que habría que actualizarla, venimos trabajando esto con el municipio. Pero esto no implica que no estén controlados”, contó quien también es Integrante del Comité Nacional de Seguridad en Ascensores.
Los controles. “Son mensuales, semestrales y anuales, el fundamental es el mensual con limpieza de las partes para que no se produzcan incendios, por ejemplo y cada tres meses controlan poleas y sistemas de paracaídas”.
Trasladarse en ascensor es la tercera forma de modalidad en Argentina.
“Ante una posibilidad de problemas, la empresa tiene que dejar detenido el ascensor”, advierte el especialista.