EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Valores récord
La Bolsa de Cereales proyectó que, por el alza de precios, el aporte del campo en 2021 rondaría los U$S 14 mil millones. Para el economista Jorge Ingaramo, aún es temprano para festejar.
AUDIO: Por alza de precios, la cosecha en Córdoba rompería récord con US$ 14.000 millones
El Departamento de Información Agronómica de la BCCBA, en función de los avances de cosecha del girasol, maíz, maní, soja, sorgo y trigo, estimó que la cosecha final tendrá un rendimiento de 34 millones de toneladas sobre las siete millones de hectáreas cultivadas en la provincia.
En ese sentido calculó que el valor bruto de la producción promediaría los U$S 14.100 millones.
El informe detalla que el maíz tiene un área sembrada de 2,5 millones de hectáreas, con una proyección de cosecha en valor bruto que alcanzaría los USD 4.933 millones, el 63% superior a la campaña anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Campaña 2020/2021
/Fin Código Embebido/
La soja, con 4,3 millones de hectáreas cultivadas, se espera que la producción final sea de USD 7.771 millones, el 61% de incremento.
El sorgo, con 120.600 hectáreas y alrededor de USD 100 millones, significaría un alza promedio del 52%.
El maní, con un área de cultivo de 266.000 hectáreas, aportaría el valor bruto de USD 823 millones, el 11% menor.
El trigo, con 997.000 hectáreas, generaría USD 456 millones, el 51% por debajo de la campaña anterior.
Al respecto, el economista Jorge Ingaramo aclaró que "hay muy poco cosechado para saber si va a seguir rindiendo lo bien que rindió la primera parte".
"La Bolsa ya tomó como rinde para el maíz temprano 84 quintales y para el tardío 86 quintales. Pero hasta ayer, si bien el porcentaje cosechado aún es bajo, los números dan una buena estimación", deslizó.
E indicó que "lo relevante es que la mejora viene de los precios internacionales, con un aumento del 141% del precio del maíz en Chicago".
"Desde el punto de vista de los precios, no hay duda que hay una cosecha excepcional, que podría rendir casi 50% arriba del promedio. Pero como se dice en el campo: el rendimiento es el que está en el camión y eso aún no lo vimos", advirtió.
Por otro lado, destacó que "hay presiones alcistas bien claras, algo que no se veía desde la burbuja de 2008/2009".
El economista se refirió, además, a la posible actitud del Gobierno para este favorecido panorama en el precio de los cereales.
"Creo que el Gobierno tiene muchos problemas internos, no sé si Guzmán va a pensar en interrumpir el flujo de divisas para subir las retenciones", opinó.
"Aunque estoy seguro de que el Instituto Patria estaría gustoso de hacerlo", ironizó.
Y los describió como "expertos en el arte de amenazar y expertos en el arte de recular".
"Amenazan siempre para que bajen los precios, pero no veo que la sangre que llegue al río. Hacen mucha política para la interna de Buenos Aires, pero ayer incluso subió la Bolsa y la paridad de los bonos, con todo lo que se dijo de Guzmán", finalizó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Desde el inicio de la pandemia, cerraron 8 mil empresas y se perdieron 175 mil puestos de trabajo. Solicitan al Gobierno que implemente medidas urgentes para sostener la actividad.
Ocurrió en el día previo al inicio de la cotización en la Bolsa de Nueva York de Coinbase, una de las mayores plataformas de cambio de criptomonedas.
El relevamiento fue realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci). La carne sigue en lo más alto de las subas de abril.
Será a partir de este miércoles. Es por la suba de algunos insumos. Ese porcentaje de incremento es para el francés y el mignón. En el caso de los criollitos y facturas, llegará al 19%.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Nuevo gobierno
El gobernador electo mantuvo una reunión con los futuros integrantes de su gabinete. Trazó lo que serán las claves de su gestión y pidió “trabajar sin privilegios, con austeridad y honestidad”.
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. El presidente electo fue a verlo. Aún se desconocen los motivos de su hospitalización.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Conflicto salarial
La huelga comienza a la cero y durará 24 horas. Lo ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. El presidente electo fue a verlo. Aún se desconocen los motivos de su hospitalización.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa por una banca en el organismo judicial, que reclama el opositor Luis Juez.