En Vivo
Alerta por coronavirus
Las empresas solicitan al Banco Central la reapertura de los locales cerrados por el confinamiento. "La gente prefiere pagar sus servicios presencialmente", dijo un directivo de la cámara a Cadena 3.
AUDIO: Proponen reabrir los centros de cobranzas extrabancarias (Por Luis Echegaray).
Las empresas de cobranzas extrabancarias propusieron al Banco Central la reapertura de los locales cerrados por las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio adoptadas para enfrentar la pandemia del coronavirus.
En diálogo con Cadena 3, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS), Gustavo Gómez dijo: "Nosotros vemos el importante rol social que cumplen los servicios de cobranzas extrabancarias porque es mucha la gente que opta pagar sus servicios de manera presencial"
En esa línea, agregó: "Es una realidad, tenemos muchos clientes que están bancarizados y aún así siguen prefiriendo el efectivo, se siente más cómodos y con mayor control de su salario".
El Directivo señaló, además, que por mes tienen 15 millones de clientes y solo cuenta por el momento con un 30% de la red de centros de cobranzas habilitados para trabajar en supermercados y en farmacias.
"El argumento por el cual no nos han habilitado totalmente es por una cuestión sanitaria. El Gobierno quiso favorecer los medios de pagos electrónicos pero no es suficiente", indicó.
Por último, el Presidente de CAECEIS concluyó que nunca antes el servicio de cobranza tuvo visibilidad pero ante el confinamiento "se evidencia el importante desde este rol social".
"Nosotros estamos comprometidos con la sociedad para brindar un buen servicio", sentenció.
Entrevista con Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
AFIP y Comercio Interior llevan 1860 locales fiscalizados, entre los cuales hay 795 farmacias, 1050 autoservicios y supermercados, 13 fábricas de alcohol en gel y dos empresas productoras de barbijos.
El profesor de la UBA, Diego Armesto, dijo a Cadena 3 que “la emergencia no suspende la vigencia” de la Carta Magna. Al respecto, subrayó que “cada cámara se reúne por sí misma” y “dicta su propio reglamento”.
La nueva fecha es el 30 de abril de 2020, según dispuso el Municipio de Córdoba. La medida busca "aliviar y facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales".
El presidente de la federación que nuclea a los empresarios del sector (Fadeaac), Hugo Bauza, indicó a Cadena 3 que están trabajando a pérdida. "No creo que podamos pagar los sueldos de abril", dijo.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.