EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  2. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  3. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  4. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  5. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  6. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  7. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  8. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  9. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  10. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  11. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  12. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  13. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  14. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  15. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  16. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

  17. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  19. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  20. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Casos

Estafas

Un cartero, dos playeros y un quiosquero, en una banda de "clonadores"

Se trata de una organización acusada de haber montado todo un sistema "integrado" para falsificar tarjetas de crédito y débito. Cómo actuaban.

05/12/2022 | 12:03

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Darío Maximiliano Bustamante (32), es un vecino de barrio Villa Urquiza, de la ciudad de Córdoba, que dice ganarse la vida como remisero.

A Luis Hernán Arzuaga Martínez (39) lo separan casi 5.000  kilómetros de su natal Agustín Codazzi, en Colombia, con su nuevo barrio cordobés, Villa Urquiza. De allí, solía irse a pie hacia el lavadero de autos donde había conseguido trabajo.

Luz Celeste Godoy Navarro (23) es una joven del cercano barrio Las Palmas, donde explota una verdulería.

Marco Antonio Contreras Alessi (40) hace ya unos años que abandonó su natal Sebastián Elcano para asentarse en una de las arterias principales de Villa Urquiza, donde montó su quiosco.

Hugo Alberto Lafure (31) es un playero de una estación de servicios de Alto Alberdi.

Igual que Jonatan Alejandro Duveaux (31).

A Gonzalo Rafael Páez (37) en La Calera todos lo llaman "el Negro". Cada mañana, su uniforme delataba sin dudas que trabajaba como cartero para el Correo Argentino.

¿Qué tienen en común hoy estas siete personas? El fiscal Juan Pablo Klinger les endilga haber conformado con distintos roles una banda "todoterreno" de "clonadores" de tarjetas de débito y crédito.

Especialistas en robar datos para generar plásticos apócrifos y a partir de allí, efectuar toda clase de compras y transferencias. Profesionales del skimming: copiar la banda magnética, mediante el uso tecnologías especiales, de una tarjeta y a partir de estos datos generar una "gemela".

En la acusación contra ellos aparecen al menos 15 delitos, todos cometidos para lograr el mismo objetivo, según se presume.

Playeros que copiaban en un dispositivo especial la banda magnética de las tarjetas de los clientes y que de manera disimulada fotografiaban los DNI.

Un quiosco que habría sido utilizado por la organización para valerse de los los links de pago y posnet para que se realizaran compras fraudulentas. 

Y un cartero que debía llevar las tarjetas oficiales del banco Nación hacia los domicilios de sus legítimos propietarios, pero que en el camino se desviaba. Los delincuentes abrían los sobres con un efectivos método casero que les aseguraba no romperlos, copiaban los plásticos y los devolvían. 

Luego, cuando el cartero se los dejaba a sus reales dueños, esperaban unas horas hasta que estas tarjetas fueran activadas y comenzaban a utilizar las "gemelas".

Este método supone todo un desafío a la hora de la prevención. El consejo "tradicional" manda a no desprenderse jamás de la tarjeta y del DNI cuando se abona cualquier compra, para evitar que alguien le saque fotos.

Pero en este último caso, los propietarios jamás se habían desprendido de las tarjetas y ya había copias, sin que ellos pudieran imaginarlo.

Pero esto no es todo: un hombre que había llevado su auto a lavar sufrió el robo de su DNI, documento que fue utilizado luego para pedir a su nombre una serie de tarjetas de crédito, además de generar otras falsas con las bandas magnéticas "clonadas".

En la cúspide de esta presunta pirámide delictiva aparecen los nombres de Bustamante y de Arzuaga Martínez. Este último habría tenido en su poder un software especial que le permitía transferir los datos almacenados en las bandas magnéticas de las tarjetas bancarias de los titulares a tarjetas blancas o vírgenes u otras expedidas por entidades crediticias. 

Con estas nuevas tarjetas "clonadas" cometían diferentes defraudaciones. 

Es en esta fase de la operación ilegal en la que la única mujer de la banda adquiría un rol clave, siempre según se sospecha hasta ahora.

Godoy no sólo que simulaba ser la propietaria de algunas de las tarjetas "truchas", sino que debía encargarse de controlar los envíos de los productos adquiridos de manera fraudulenta y, al mismo tiempo, habría proporcionado su cuenta bancaria para que allí se fuera depositando el dinero generado a partir de toda esta operatoria.

Cubiertas del auto, baterías, grandes compras en el supermercado, electrodomésticos y hasta lomitos figuran en el largo listado de comprar realizadas con estas tarjetas apócrifas, según se presume. Todo, en muy pocos semanas, entre septiembre y noviembre de 2021.

Godoy y Bustamante fueron detenidos cuando fueron a retirar dos cubiertas que acababan de adquirir con un plástico falso, siempre según se sostiene en la acusación. La legítima propietaria de la tarjeta había desconocido la operación, tras lo cual puso en alerta a los investigadores policiales. Fue entonces que se dispuso una discreta vigilancia cerca del local comercial, hasta que llegó la pareja y fue detenida.

A partir de ese momento, la investigación comenzó a avanzar en un mapa que fue incorporando cada vez más nombres, roles y tecnología.

Asociación ilícita, falsificación de tarjeta de crédito/débito equiparada a moneda de curso nacional continuada, encubrimiento y defraudación son sólo algunas de las figuras penales que ahora soportan los siete acusados, que acaban de ser elevados a juicio.

Te puede interesar

Audio

Grave engaño

El jugador atravesaba problemas personales y acudió a los rituales de una brasileña de 31 años, que le robó más de US$ 70.000. “Una vez que se hizo el pago, no hubo más respuestas a los llamados”, dijo el fiscal que investiga el caso.

Audio

Ciberdelincuencia

Los llamados provienen desde números que tienen característica 011 y los perfiles muestran una imagen del Ministerio de Salud nacional. Se hacen pasar por operadores sanitarios de la campaña de inmunización contra el Covid-19 para perpetrar el delito.

Cambios en el mensajero

La opción estará disponible para todos los que usan el popular mensajero en un par de semanas, tanto para iPhone y Android. De qué se trata.

Audio

Horror en Córdoba

El hombre, padre del niño de 10 años asesinado y de la menor, de 6, herida, dijo a Cadena 3 que mantuvo comunicación con la mujer minutos antes de cometer el aberrante crimen.

Lo último de Sociedad

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Ciudad

Se esperan lluvias de intensidad para la madrugada del domingo y la jornada del lunes.

Audio

Operativo Verano 2025

El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.    

Audio

Fiesta clandestina

El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Audio

Operativo Verano 2025

El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Ciudad de Córdoba

De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).