Casos

Estafas

Un cartero, dos playeros y un quiosquero, en una banda de "clonadores"

Se trata de una organización acusada de haber montado todo un sistema "integrado" para falsificar tarjetas de crédito y débito. Cómo actuaban.

05/12/2022 | 12:03

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Darío Maximiliano Bustamante (32), es un vecino de barrio Villa Urquiza, de la ciudad de Córdoba, que dice ganarse la vida como remisero.

A Luis Hernán Arzuaga Martínez (39) lo separan casi 5.000  kilómetros de su natal Agustín Codazzi, en Colombia, con su nuevo barrio cordobés, Villa Urquiza. De allí, solía irse a pie hacia el lavadero de autos donde había conseguido trabajo.

Luz Celeste Godoy Navarro (23) es una joven del cercano barrio Las Palmas, donde explota una verdulería.

Marco Antonio Contreras Alessi (40) hace ya unos años que abandonó su natal Sebastián Elcano para asentarse en una de las arterias principales de Villa Urquiza, donde montó su quiosco.

Hugo Alberto Lafure (31) es un playero de una estación de servicios de Alto Alberdi.

Igual que Jonatan Alejandro Duveaux (31).

A Gonzalo Rafael Páez (37) en La Calera todos lo llaman "el Negro". Cada mañana, su uniforme delataba sin dudas que trabajaba como cartero para el Correo Argentino.

¿Qué tienen en común hoy estas siete personas? El fiscal Juan Pablo Klinger les endilga haber conformado con distintos roles una banda "todoterreno" de "clonadores" de tarjetas de débito y crédito.

Especialistas en robar datos para generar plásticos apócrifos y a partir de allí, efectuar toda clase de compras y transferencias. Profesionales del skimming: copiar la banda magnética, mediante el uso tecnologías especiales, de una tarjeta y a partir de estos datos generar una "gemela".

En la acusación contra ellos aparecen al menos 15 delitos, todos cometidos para lograr el mismo objetivo, según se presume.

Playeros que copiaban en un dispositivo especial la banda magnética de las tarjetas de los clientes y que de manera disimulada fotografiaban los DNI.

Un quiosco que habría sido utilizado por la organización para valerse de los los links de pago y posnet para que se realizaran compras fraudulentas. 

Y un cartero que debía llevar las tarjetas oficiales del banco Nación hacia los domicilios de sus legítimos propietarios, pero que en el camino se desviaba. Los delincuentes abrían los sobres con un efectivos método casero que les aseguraba no romperlos, copiaban los plásticos y los devolvían. 

Luego, cuando el cartero se los dejaba a sus reales dueños, esperaban unas horas hasta que estas tarjetas fueran activadas y comenzaban a utilizar las "gemelas".

Este método supone todo un desafío a la hora de la prevención. El consejo "tradicional" manda a no desprenderse jamás de la tarjeta y del DNI cuando se abona cualquier compra, para evitar que alguien le saque fotos.

Pero en este último caso, los propietarios jamás se habían desprendido de las tarjetas y ya había copias, sin que ellos pudieran imaginarlo.

Pero esto no es todo: un hombre que había llevado su auto a lavar sufrió el robo de su DNI, documento que fue utilizado luego para pedir a su nombre una serie de tarjetas de crédito, además de generar otras falsas con las bandas magnéticas "clonadas".

En la cúspide de esta presunta pirámide delictiva aparecen los nombres de Bustamante y de Arzuaga Martínez. Este último habría tenido en su poder un software especial que le permitía transferir los datos almacenados en las bandas magnéticas de las tarjetas bancarias de los titulares a tarjetas blancas o vírgenes u otras expedidas por entidades crediticias. 

Con estas nuevas tarjetas "clonadas" cometían diferentes defraudaciones. 

Es en esta fase de la operación ilegal en la que la única mujer de la banda adquiría un rol clave, siempre según se sospecha hasta ahora.

Godoy no sólo que simulaba ser la propietaria de algunas de las tarjetas "truchas", sino que debía encargarse de controlar los envíos de los productos adquiridos de manera fraudulenta y, al mismo tiempo, habría proporcionado su cuenta bancaria para que allí se fuera depositando el dinero generado a partir de toda esta operatoria.

Cubiertas del auto, baterías, grandes compras en el supermercado, electrodomésticos y hasta lomitos figuran en el largo listado de comprar realizadas con estas tarjetas apócrifas, según se presume. Todo, en muy pocos semanas, entre septiembre y noviembre de 2021.

Godoy y Bustamante fueron detenidos cuando fueron a retirar dos cubiertas que acababan de adquirir con un plástico falso, siempre según se sostiene en la acusación. La legítima propietaria de la tarjeta había desconocido la operación, tras lo cual puso en alerta a los investigadores policiales. Fue entonces que se dispuso una discreta vigilancia cerca del local comercial, hasta que llegó la pareja y fue detenida.

A partir de ese momento, la investigación comenzó a avanzar en un mapa que fue incorporando cada vez más nombres, roles y tecnología.

Asociación ilícita, falsificación de tarjeta de crédito/débito equiparada a moneda de curso nacional continuada, encubrimiento y defraudación son sólo algunas de las figuras penales que ahora soportan los siete acusados, que acaban de ser elevados a juicio.

Te puede interesar

Audio

Grave engaño

El jugador atravesaba problemas personales y acudió a los rituales de una brasileña de 31 años, que le robó más de US$ 70.000. “Una vez que se hizo el pago, no hubo más respuestas a los llamados”, dijo el fiscal que investiga el caso.

Audio

Ciberdelincuencia

Los llamados provienen desde números que tienen característica 011 y los perfiles muestran una imagen del Ministerio de Salud nacional. Se hacen pasar por operadores sanitarios de la campaña de inmunización contra el Covid-19 para perpetrar el delito.

Cambios en el mensajero

La opción estará disponible para todos los que usan el popular mensajero en un par de semanas, tanto para iPhone y Android. De qué se trata.

Audio

Horror en Córdoba

El hombre, padre del niño de 10 años asesinado y de la menor, de 6, herida, dijo a Cadena 3 que mantuvo comunicación con la mujer minutos antes de cometer el aberrante crimen.

Lo último de Sociedad

Audio

Policiales

Es el músico que había sido detenido tras publicar imágenes con narcos y armas de fuego. Ahora está en la seccional 7° por un declaración de rebeldía.

Audio

Tiempo inestable

El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. En la nota, el detalle.

Novedad Popular

Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker. 

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.