EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Opinión

Nostalgias del 83, como cada 10 de diciembre

  

10/12/2024 | 17:30

Redacción Cadena 3

Abrapalabra

Nostalgias del 83, como cada 10 de diciembre

Audio

Julio Perotti

Julio Perotti

El 10 de diciembre de 1983 marcó un hito fundamental en la historia de Argentina con el regreso a la democracia, tras más de siete años de dictadura cívico-militar.

Este cambio no solo representó la restauración del Estado de derecho, sino que también tuvo un impacto profundo en diversos aspectos de la vida social, cultural y educativa del país.

La dictadura, que comenzó en 1976, fue un periodo caracterizado por la represión brutal, la censura y la desaparición forzada de miles de personas.

El descontento popular creció durante los últimos años del régimen, especialmente tras la derrota en la Guerra de Malvinas en 1982, lo que aceleró el retorno a la democracia.

Las elecciones del 30 de octubre de 1983 resultaron en la victoria de Raúl Alfonsín, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre.

Con el fin de la censura, Argentina experimentó un renacimiento cultural.

Artistas e intelectuales que habían estado en el exilio regresaron al país. La música, el teatro y el cine florecieron. 

Por ejemplo, películas como La historia oficial abordaron temas relacionados con el terrorismo de Estado y ganaron reconocimiento internacional.

La marcha de la bronca, convertida en un himno de Pedro y Pablo, que representaba a los sobrevivientes…

El Todavía cantamos de Víctor Heredia, como una expresión de dolor, pero también de esperanza.

“Quien te puede parar cuando el ave sopla luz de libertad”, cantaban Emilio del Guercio y Rodolfo García en Aquelarre.

La libertad recién recuperada permitió una explosión de creatividad.

Descubrimos nuevos géneros y estilos en todas las disciplinas artísticas. 

El teatro se convirtió en un espacio para explorar y criticar la realidad social y política.

La democracia trajo consigo una serie de reformas educativas. 

Sin embargo, las políticas educativas enfrentaron desafíos significativos. La Ley Federal de Educación de 1992, por ejemplo, fue criticada por su enfoque descentralizado que debilitó la educación pública.

A pesar de esto, se promovió una mayor inclusión y acceso a la educación.

La educación también comenzó a incorporar temas relacionados con los derechos humanos, reflejando un compromiso con la memoria histórica y la justicia social.

La recuperación de la democracia revitalizó la participación social. 

Los ciudadanos se involucraron activamente en procesos políticos y sociales, celebrando elecciones con gran entusiasmo y ejerciendo sus derechos.

La vuelta a la democracia generó un cambio significativo en las dinámicas sociales. 

Se promovieron valores como la tolerancia política y el respeto por los derechos humanos.

Sin embargo, también surgieron tensiones sociales debido a las secuelas dejadas por la dictadura.

El 10 de diciembre de 1983 no solo marcó el fin de un periodo oscuro en Argentina, sino que también dio inicio a un proceso transformador que impactó profundamente en la cultura, educación y vida cotidiana del país.

A pesar de los desafíos persistentes, este retorno a la democracia permitió a la Argentina avanzar hacia una sociedad más abierta y pluralista.

Sí, ya sé, me van a cuestionar que con la democracia no alcanzó para comer, curarse y educar.

Pero no me digan que no vale la pena estar vivo y tratar de ser protagonista del cambio.

Te puede interesar

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio

Derechos de autor

Lo aseguró en Cadena 3 María José Oliva, representante de la cámara de esos establecimientos de eventos. "Somos privados. No debemos pagar. Se les acabó el curro", lanzó.

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Mercados

La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).