En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Polémica compra de insumos en CABA: renuncian 2 funcionarios

Se trata de Nicolás Montovio, a cargo de la Subsecretaría de Administración del Sistema de Salud, y Gonzalo Robredo, quien presidía el Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

18/04/2020 | 19:35Redacción Cadena 3

FOTO: Investigan irregularidades en la compra de barbijos y contratación de un hotel.

El Gobierno porteño aceptó este sábado la renuncia de dos funcionarios por las presuntas irregularidades en la compra de barbijos y la contratación de un hotel para aislar preventivamente a las personas llegadas de países con coronavirus.

Se trata de Nicolás Montovio, que se encontraba a cargo de la Subsecretaría de Administración del Sistema de Salud, y Gonzalo Robredo, quien presidía el Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La adquisición de los barbijos se hizo a través de la resolución 115 del Ministerio de Salud porteño, que indicó que la Ciudad había comprado 15 mil "Barbijos de Alta Eficiencia Tipo 3M" a 3 mil pesos por cada unidad, una operación de 45 millones de pesos que se hizo con el aval de Montovio.

Robredo, por su parte, estuvo a cargo de la contratación directa de hoteles para alojar a enfermos leves de coronavirus y a personas regresadas de países con circulación del virus Covid-19.

Ellos presentaron su renuncia para que la investigación se lleve adelante de la mejor manera posible

La administración porteña que encabeza Horacio Rodríguez Larreta dio a conocer la decisión a través de un comunicado en el que señaló: "Han habido situaciones que identificamos que pueden generar malas interpretaciones respecto de la transparencia a la que aspiramos habitualmente en el Gobierno de la Ciudad".

"Ellos presentaron su renuncia para que la investigación se lleve adelante de la mejor manera posible", indicó la gestión de Larreta aunque aseguró que en ninguno de los dos casos "se pagó lo contratado".

"Como el Gobierno entiende que en esta situación se requiere un máximo compromiso de transparencia de los actos públicos, definió además una serie de medidas para elevar los estándares de exigencia", indicó la administración porteña.

En este sentido, anunció que "se implementará una plataforma abierta de acceso público que visibilice todos los bienes y servicios adquiridos con la información detallada de todos los proveedores, modalidad de contratación, monto y condiciones de entrega".

Además, "las compras estarán publicadas en formato abierto siguiendo estándares internacionales con actualización en tiempo real" y "habrá un nuevo sistema de verificación y control de proveedores no habituales que informará la composición de sus accionistas".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho