Estreno en Córdoba
"Una casa sin cortinas" llega al Cineclub Municipal. Explora la figura de la expresidenta con testimonios y una búsqueda. "Buscamos que sorprenda e incomode", dijo el director Julián Troksberg a Pasen y Vean.
FOTO: "Una casa sin cortinas", el documental que explora los misterios de Isabel Perón.
"Una casa sin cortinas", un documental de Julián Troksberg que explora los misterios y la incomodidad que genera la figura de Isabel Perón, estrena este jueves en el Cineclub Municipal Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.
La producción -también disponible en Flow- indaga a María Estela Martínez de Perón desde sus inicios como bailarina hasta lo que la llevó a integrar la fórmula más votada de la democracia argentina. También la posterior muerte de Juan Domingo Perón que la puso en la presidencia de manera intempestiva; el advenimiento del golpe militar y su rol en lo previo; la cárcel y el exilio en Madrid.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 24 años de su muerte
/Fin Código Embebido/
Además de la amplia variedad de imágenes de archivo -algunas inéditas-, el relato tiene una treintena entrevistas a personalidades muy diversas que aportan opiniones o aspectos de su pasado, con la mirada de políticos, vecinos, dirigentes, una artista plástica y hasta un vidente que fue su amigo en España.
Pero lo interesante es que lo combina con una búsqueda frenética y personal de los realizadores de encontrar a Isabel Perón para entrevistarla en su casa en las afueras de la capital española, que se cuenta con el suspenso de un thriller.
/Inicio Código Embebido/
Teaser UNA CASA SIN CORTINAS (A HOUSE WITHOUT CURTAINS) from Julián Troksberg on Vimeo.
/Fin Código Embebido/
El director, Julián Troksberg, desde Nueva York -no pudo viajar al estreno por complicaciones por la pandemia- lo remarcó en diálogo con Pasen y Vean: "Tenía que tener un relato atrapante. Al que le gusta la política y la historia quizás le va a interesar. Pero para nosotros tenía que ser una película que si alguien que no tiene idea la empieza a ver, a los 5 o 10 minutos tenía que seguir enganchado para seguir. (...) Tenía que ser un relato que vaya sorprendiendo e incomodando".
Para Troksberg, Isabel es un personaje "un poco borrado de la historia argentina", parte de lo que lo llevó a su interés por un trabajo documental que duró cinco años.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Está película es antiperiodística, no busca declaraciones, revelaciones; es escuchar qué se acuerda la gente. Es una construcción de memoria, hay datos que no sé si son reales de cada personaje, pero asumen lo que tienen para decir y yo lo tomaba como su verdad. No era una verdad última, sino ver desde diferentes puntos de vista a este personaje y la historia argentina", resumió.
¿Por qué elegiste a Isabel Perón? ¿Cómo te nace la idea de hacer el documental?
- Lo que me generaba interés era que hay ciertos clichés, que su gobierno fue un desastre -probablemente concuerdo con eso-, pero sentía que era más complicado. Es cierto que firmó el decreto para extender la represión y para algunos es la puerta para la intervención militar, pero a la vez vino el golpe y estuvo cinco años presa. Me interesaron algunas contradicciones que encontré en el personaje que no terminaba de entender. Otra fue ser la primera mujer presidenta y sin embargo ser muy reactiva a políticas de género reclamadas por movimientos de mujeres .
¿Qué fue lo más complicado para llevar adelante "Una casa sin cortinas"?
-En parte fue largo. Fui un poco inocente al principio y dije empiezo a contactar gente y hago entrevistas. Me di cuenta de que era un personaje que no era tan cómodo para muchos y me iba a llevar más tiempo. Hay entrevistados que estuve años siguiéndolos, charlando, contándoles a quién había entrevistado para convencerlos y que estuvieran tranquilos.
Es una figura controvertida y en el documental reflejás todas esas discusiones dispares. ¿Encontraste muchas trabas o comentarios sobre la dificultad del personaje, como que te digan 'cómo vas a hacer un documental de Isabel Perón'?
Muchos me dijeron eso. Yo contaba que estaba con un proyecto de Isabel Perón y la gente me decía 'cómo vas con tu proyecto de Evita'. No entraba Isabel y me sorprendía mucho. Tiene algo de interés esa incomodidad.
Lo que no me esperaba es que la película generé ese interés, llegue a los cines, ganamos un premio (Premio Flow) en el Bafici. Fue una gran alegría.
¿Cómo te afectó el hecho de pensar la manera en que lo podían tomar por un lado los peronistas y por el otro los no peronistas, o incluso antiperonistas? ¿Te condicionó?
Era una duda que tenía. Me imaginé que a los no peronistas les podía interesar la película diciendo Isabel es un personaje que al peronismo incomoda y es fácil pegarle, quizás les iba a llamar la atención. Estaba un poco nervioso en la recepción que podía tener en el peronismo. Aclaro que fue una mirada cariñosa sobre el peronismo, no quería que sea una película gorila, de crítica fácil sobre Isabel, sino tratar de entender un poco más. Me alegró mucho encontrar a muchos peronistas que vieron la película y les generó ganas de hablar del tema. El sociólogo Horacio González que falleció hace poco la vio y escribió un artículo. Eso me alegró mucho también.
¿Te cambió la idea inicial que tenías sobre Isabel Perón?
Yo empecé un poco no entendiendo por qué Perón la había elegido, por qué ella había querido, qué era de esa vida tan extraña que siquiera tuvo tanto deseo de llegar a la presidencia y estar en un lugar clave, para luego retraerse a una vida monástica. Sí encontré algunas cosas que me sorprendieron, sentía que se la achaca de incapaz y que no tenía formación política. No fue una buena presidencia, pero vi que tenía interés y ambición política, eso sí varió. La mirada sobre su presidencia es casi igual, fue trágica.
"Una casa sin cortinas"
Los horarios para verla en cine se pueden consultar en la web del Cineclub Municipal Hugo del Carril.
Con: Haydée Padilla, Juan Manuel Abal Medina, Nilda Garré, Octavio Aceves, Oraldo Britos, Carlos Ruckauf, Marcia Schvartz, Eva Gatica, Dante Gullo, Esteban Peicovich, Hugo Curto, Harry Ingham, Humberto Linares Fontaine, Juan Gabriel Labaké, Fernando Porta, Osvaldo Papaleo, Enrique Savio, Cuki Sabena, Carlos Seara, Alfredo García Serrano y María Estela Martínez Cartas (como Isabel Perón)
Dirección: Julián Troksberg
Guión: Omar Ester y Julián Troksberg
Dirección de fotografía: Luciano Zito
Dirección de fotografía adicional: Ernesto Giolitti
Montaje: Omar Ester
Sonido y Música: Pablo Trilnik
Investigación de archivos: Sebastián Szkolnik
Producción ejecutiva: Natalia La Porta
Producción: Pablo Gerson (Estudio X) y Julián Troksberg
Te puede interesar
En Netflix, YouTube y Flow
Son producciones documentales y de ficción que muestran más allá de lo que se puede encontrar en las noticias. Como bonus track, hay un largometraje dirigido por un argentino. Mirá.
Dolor en el cine
El director tenía 68 años. Falleció este lunes, cinco días después de haber sufrido un ACV. Dirigentes y funcionarios manifestaron su pesar por la muerte.
Películas malditas
El caso más estremecedor es el de Vic Morrow, el mítico sargento Saunders de la serie Combate, que fue decapitado por las hélices de un helicóptero.
La cartelera se renueva
El gigante de los superhéroes suma a un nuevo protagonista a la gran pantalla, mientras que la icónica franquicia de terror agrega otra película. Conocé los estrenos y mirá los tráilers.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realiza en Alta Gracia permite a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, los detalles.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.
100 noches festivaleras
El evento se realiza este sábado en la comuna de Estancia Vieja, en Córdoba. Habrá comidas típicas, alimentos veganos, y artesanías. Se presentan, entre otros, Los de Siempre y Los Trajinantes.
Temporada de verano
La actriz pasó por los micrófonos de Cadena 3 para hablar sobre la obra que protagoniza junto a Rodolfo Ranni. Tendrá lugar este viernes, a las 21, en el Teatro Real. Además, interpretó varios tangos. Mirá.
Grave acusación
El conductor de El hotel de los famosos 2 se refirió al escándalo que rodea al programa de reality. "Jamás avalaría ningún tipo de comportamiento indebido en un programa del que soy parte , aseveró.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.