En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Argentina
De ellos, 435 son en CABA y provincia de Buenos Aires. Con estos registros, el total asciende a 9.283. Confirmaron nueve fallecimientos recientes y 403 en total. En Córdoba, hay dos positivos más.
FOTO: Coronavirus positivo (COVID-19).
FOTO: Hisopados en barrio Bajo Pueyrredón de Córdoba.
Diez personas murieron y un nuevo récord de 474 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina, mientras el presidente Alberto Fernández analizó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la evolución del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente por la pandemia.
Con las cifras reportadas este miércoles por el Ministerio de Salud de la Nación, suman 403 los fallecidos y 9.283 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país.
La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos en la provincia de Buenos Aires, de 91 y 63 años; otro de 74 de la provincia de Córdoba y el restante de 83 en Río Negro.
También se reportaron los decesos de cinco mujeres, dos en la provincia de Buenos Aires, de 75 y 91 años; otras tantas de la Ciudad de Buenos Aires, de 49 y 71 y una con de 68 con domicilio en Chaco.
En el parte matutino se había informado del deceso de un hombre de 47 años residente en la provincia de Buenos Aires.
Del total de los casos, 945 (10,2%) son importados, 4.068 (43,8%) contactos estrechos de casos confirmados, 2.919 (31,4%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El presidente Fernández analizó en la noche de este miércoles con Kicillof y Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos, la evolución del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se inició el 20 de marzo pasado por la pandemia de coronavirus, cuya cuarta fase vence el domingo próximo.
Luego de la reunión, Kicillof afirmó que "no hay competencia ni un problema político" entre su provincia y la Ciudad de Buenos Aires" y que le "repugna" que se intenten buscar diferencias entre ambos distritos.
"Hay que buscar un equilibrio. Cuando hay dos jurisdicciones hay que evitar que se crucen los casos para que no se contagien", remarcó el gobernador bonaerense.
Antes de la reunión con Kicillof y Rodríguez Larreta, el presidente Alberto Fernández se encontró en Olivos con referentes sociales de los barrios populares porteños, quienes acercaron reclamos sobre la situación en los comedores, la falta de agua potable y la necesidad de cumplir el protocolo para casos sospechosos, entre otros puntos, según indicaron a Télam fuentes oficiales.
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que el índice que mide los resultados positivos sobre la cantidad de testeos de coronavirus realizados está "en leve aumento", tras alcanzar ayer el 11,7 % y explicó que el índice de positividad promedio había llegado a estar cerca del 8 % y ahora alcanzó el 9,43 %.
En el campo económico, la producción industrial se reanudó luego de que la región metropolitana de Buenos Aires, el Gran Rosario, el Gran Córdoba y otros centros urbanos retomaran de manera parcial sus actividades fabriles en las últimas semanas.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó como nuevos síntomas de la Covid-19 la dificultad para hablar o para moverse, que se suman a los ya definidos ante un posible caso de Covid-19, como fiebre, tos seca, cansancio, dificultad para respirar, opresión en el pecho, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, pérdida de gusto o el olfato, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de manos o pies.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Fue en un operativo del Ministerio de Salud de la Provincia en barrio Bajo Pueyrredón. No necesitan estar internados, pero sí aislados en un lugar en mejores condiciones que su vivienda. Los vecinos los alentaron. Mirá el video.
La medida de "blindado" es para disminuir el volumen de viajeros desde la capital provincial tras el último brote de contagios de Covid-19 en la zona del Mercado Norte. La explicación de intendentes.
El almirante Julio Horacio Guardia, jefe de Armada Argentina, dialogó en Mesa de Café y se refirió a la captura de un buque chino prófugo. Además, habló del papel de la Fuerza en la pandemia.
El almirante Julio Horacio Guardia, jefe de Armada Argentina, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la captura de un buque chino prófugo. Además, habló del papel de la Fuerza en la pandemia.
Lo último de Sociedad
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Operativo policial
Los individuos, de nacionalidad venezolana, fueron aprehendidos luego de que les encontraran una pistola 9 milímetros en el auto tras un control. Un herido fue trasladado a la capital cordobesa en grave estado.
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe citó al titular del Ministerio de Seguridad, tras las pintadas en la sede de Gobernación. La reunión no estaba pactada y se da en medio de versiones de cambios de gabinete.
Violencia en Rosario
Cerca de las 17, ingresaron con heridas de arma de fuego al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). El ataque tuvo lugar en pasaje Cerrillos al 3800.
Violencia en Rosario
El intendente habló en conferencia de prensa tras mantener una reunión con legisladores provinciales, a los fines de impulsar el proyecto para que los municipios puedan designar jefes policiales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Esperado estreno
La quinta temporada de la serie ya tiene fecha de estreno en la plataforma y su continuación volverá a traer de regreso a uno de los personajes de las películas originales. Mirá el avance.
Ahora
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Violencia en Rosario
El funcionario le presentó la dimisión al gobernador Omar Perotti. Se da en el marco de un crecimiento sostenido en la cifra de homicidios. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Córdoba capital
La aplicación para celulares de la municipalidad capitalina permite al usuario elegir la parada más cercana y verificar el horario de llegada del colectivo. Estas apps ya existen en otras ciudades.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.