En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Críticas de los textiles a la decisión de bajar impuestos a las importaciones

El empresario textil, Raúl Hutin, habló con Cadena 3 y pidió que las empresas locales tengan las mismas condiciones de competencia con las extranjeras.

17/03/2025 | 09:05Redacción Cadena 3

FOTO: Quejas del rubro textil por la baja de impuestos a las importaciones.

  1. Audio. Críticas del rubro textil a la decisión de bajar los impuestos a las importaciones

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno nacional anunció una rebaja de impuestos a la importación de indumentaria y calzado, tras advertir que la Argentina tiene los precios más altos de la región.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que "con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas".

A partir de un decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.

El empresario textil, Raúl Hutin, habló con Cadena 3 y sostuvo que la inflación en el rubro indumentaria fue de las más bajas del año, pero aclaró que los precios en general están altos en Argentina.

"La Argentina está cara absolutamente en todo. Está cara en el precio de un auto, está cara en el precio de la ropa", afirmó Hutin, quien mencionó que el Big Mac se posicionó como el segundo más caro del mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a los aumentos en vestimenta y calzado, Hutin señaló que "la industria textil funcionó al 33,9% de capacidad instalada", lo que refleja una situación crítica en el sector.

El empresario criticó las medidas del Gobierno que buscan bajar aranceles, argumentando que "todos los países del mundo quieren vender y nadie quiere comprar". 

Además, Hutin enfatizó que se necesita igualdad en condiciones para poder competir: "Dame la misma condición de tasa de interés bancario, dame la misma condición de impuestos".

Sobre el poder adquisitivo de la sociedad en años anteriores, Hutin dijo que "el sector tiene subas y bajas" y que la industria depende de precios internacionales.

Respecto a la posibilidad de que la baja de aranceles beneficie a los consumidores, sostuvo que "la ropa en el exterior hoy está mucho más barata que en la Argentina", pero aclaró que sin poder adquisitivo, "no compras ni una cosa ni la otra".

Hutin explicó que el impuesto en Argentina es del 32% frente al 10% en Paraguay, lo que afecta la competitividad: "La pequeña industria paraguaya compite con una diferencia de un 20% con la industria nuestra".

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho