En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: Cómo quitarle siete sueldos al año a cada cordobés
Adrián Simioni
¿Para vos 77 mil pesos es mucha o poca plata? Yo creo que es mucha. Es un poco más del salario en blanco promedio.
Bueno, ese monto, pero por cada habitante de la provincia de Córdoba, es lo que va a perder la economía de Córdoba este año por las retenciones a las exportaciones: en total son 270 mil millones de pesos que este año van a quedar en el bolsillo de la Nación directamente. Nunca van a llegar a Córdoba.
Para verlo de otro modo, es como si los casi 500 mil empleados privados en blanco que hay en la provincia tuvieran que ceder siete de los 13 salarios que cobrarán este año en impuestos a la Nación, además de todos los impuestos que ya pagan.
Esa cifra -la de 270 mil millones, calculada por el Ieral- fue la que que planteó el gobernador Juan Schiaretti ayer cuando reclamó algo muy obvio pero que ningún otro “gobernador del agro” ha planteado, como Omar Perotti, de Santa Fe, o los de provincias como San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Santiago del Estero o Chaco.
Schiaretti pidió lo más lógico: que al menos se plantee en el tiempo una rebaja gradual de las retenciones y que, mientras tanto, eso que pierden los productores se tome como un pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias.
Imaginate: si en Argentina las cosas fueran como propone Schiaretti -que es como son en Brasil, Uruguay o Paraguay- los 270 mil millones se transformarían en inversiones, empleo y consumo en todos los pueblos del interior con esa plata. Imaginate todos los impuestos que podrían cobrarse sobre ese boom económico para financiar obras y servicios como la educación o la salud. Si los productores no reinvirtieran el dinero, entonces no habría problema: tendrían que pagar un gigantesco Impuesto a las Ganancias a la Nación.
Schiaretti no es un loquito. No exige que las retenciones se eliminen ya. Sólo pide que dejen de perjudicar a las provincias agrícolas con un sistema que no es el mismo para las provincias mineras o petroleras. Apenas propone un plan, un horizonte de algunos años, al menos una promesa, de que Córdoba pueda dejar de ser la provincia más castigada de todo el país, junto a las demás provincias sojeras, por el actual esquema irracional, que subsidia el crecimiento de la pobreza en el conurbano con la plata que le roba al interior, abortando el desarrollo del país. Schiaretti no pide que nos dejen de quitar ya, ya, ya los siete sueldos anuales, sino que al menos nos empiecen a afanar solamente seis.
Te puede interesar
Tenso momento
Un grupo de docentes y alumnos le reclamó al gobernador por los bajos salarios y la falta de agua potable. “Que se vaya”, le gritaron. Video.
La quinta pata del gato
Ya no queda a quién regalarle una jubilación. Así que van a jubilar a gente que está en plena edad laboral. Y les van a pagar... con el ajuste que les hicieron hacer a los más viejos.
Legislativas 2021
Carlos Gutiérrez, diputado Córdoba Federal, señaló a Cadena 3 que “sería como mezclar agua con aceite". "Tenemos una mirada de Córdoba y del país que no compartimos", resaltó.
Lo último de Política y Economía
Polémica judicial
Había investigado al ex gobernador Sergio Urribarri, que terminó condenado por corrupción. Enfrentaba un jury por no haberse excusado por conocer a uno de los investigados.
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Presunta estafa
Lo ordenó la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys. Es la causa más grande que atraviesa el empresario, que tiene otros procesos judiciales en Corrientes y Capital Federal.