En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

7 de cada 10 alumnos tienen problemas para comprender textos

Así lo indicó el investigador de la organización CIPPEC, Juan Cruz Perusia, en diálogo con Cadena 3. Alertó también por el "poco aprendizaje" que tuvieron los estudiantes de la secundaria en 2020 a raíz del confinamiento estricto.

24/09/2021 | 20:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. 7 de cada 10 alumnos tienen problemas para comprender textos

    Informados al regreso

    Episodios

Un informe de la organización del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPECC) señaló que siete de cada diez alumnos tienen problemas para comprender textos.

Se detalla que el dato surge a partir del impacto del cierre de la escuelas por la pandemia y la pérdida de aprendizaje en educación secundaria en América Latina y el Caribe. 

Así lo indicó el investigador de la organización CIPPEC, Juan Cruz Perusia, en diálogo con Cadena 3. En ese sentido, alertó también por el "poco aprendizaje" que tuvieron los estudiantes de la secundaria en 2020 a raíz del confinamiento estricto.

"Si bien es difícil saber en cuánto tiempo será la recuperación escolar porque no sabemos cuánto se perdió de aprendizaje, tenemos muchas señales de que los chicos aprendieron muy poco en el 2020", sostuvo. 

Perusia ejemplificó que se registraron casos donde los alumnos exponían que no realizaron la tarea designada o tenían problemas de conexión. "Además, hubo una presencialidad limitada a principio de este año y luego cuando se habilitó el regreso fueron con pocas horas de clases", apuntó.

En ese sentido, marcó que Argentina "debería seguir los pasos" de los países desarrollados que estiman recuperar la totalidad de los contenidos perdidos en los próximos tres años a través de tutorías, más horas de clases y más grupos de estudios, entre otras medidas. 

"Siete de cada 10 estudiantes rindieron por debajo del mínimo; esto significa comprender un texto de extensión moderada. Es decir: tienen inconvenientes para detectar la idea principal de un texto, y esto es una capacidad clave para el desarrollo en el futuro", manifestó.

Un estudiante que no sabe leer es propenso a que termine abandonando la escuela, y esto incrementaría la deserción escolar

Y por último, expuso: "Nosotros somos muy cautelosos con los números de Argentina, pero estamos haciendo una proyección que alerta que hay chicos de entre 15 a 17 años que podrían abandonar la escuela, y esto es un retroceso para la educación en los próximos 10 años".

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho