Hay "más demanda alimentaria" y más gente en la calle en Rosario
Lo reveló el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, en Cadena 3 Rosario. Observan un incremento en las solicitudes de ayuda por parte de personas de entre 60 y 80 años.
10/06/2025 | 07:21Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Hay "más demanda alimentaria" y más gente en la calle en Rosario
Radioinforme 3 Rosario
En Rosario, la llegada del frío invernal trae consigo un aumento significativo en la demanda de refugios municipales y asistencia alimentaria, especialmente entre los adultos mayores. A medida que las temperaturas descienden, se observa un incremento en las solicitudes de ayuda por parte de personas de entre 60 y 80 años.
/Inicio Código Embebido/
Indigencia. Vulnerabilidad extrema: unas 800 personas viven en la calle en Rosario
Los datos surgen de relevamientos de la Municipalidad. Desde la Secretaría de Desarrollo Social ya implementaron el "Operativo Invierno" y aseguran que "hay mucha demanda social en la ciudad".
/Fin Código Embebido/
Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad, destacó al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, que "hoy nosotros notamos, como antes no sucedía, que tenemos más demanda alimentaria de adultos mayores y más demanda también en lo que tiene que ver con la situación de calle".
Este fenómeno se relaciona con las dificultades económicas que enfrentan muchos adultos mayores, quienes "no estaban en la calle, que les cuesta pagar un alquiler y que los tenemos pidiendo lugar en los refugios".
/Inicio Código Embebido/
Crisis económica. Más gente en la calle: se duplicaron las intervenciones a indigentes en Rosario
En 2023, la Municipalidad había tomado acción en 5516 oportunidades, pero en 2024 esa cifra llegó a 9635. Los refugios municipales ya no funcionan por estación y están abiertos todo el año.
/Fin Código Embebido/
Gianelloni señaló que "todo el ajuste que se está dando sobre las jubilaciones lo estamos sintiendo de las áreas sociales del municipio". Este incremento en la población de adultos mayores en situación de vulnerabilidad es una tendencia que se ha acentuado desde principios de año, y que se espera continúe a medida que se intensifiquen las bajas temperaturas.
Informe de Juan Cruz Albergoli.