En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Vulnerabilidad extrema: unas 800 personas viven en la calle en Rosario

Los datos surgen de relevamientos de la Municipalidad. Desde la Secretaría de Desarrollo Social ya implementaron el "Operativo Invierno" y aseguran que "hay mucha demanda social en la ciudad".

29/05/2025 | 07:25Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Gente durmiendo en la calle (imagen: gentileza La Nación).

  1. Audio. Vulnerabilidad extrema: unas 800 personas viven en la calle en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Nicolás Gianelloni, responsable del área de Desarrollo Social del municipio, abordó la problemática de las personas en situación de calle. Se estima que actualmente hay alrededor de 800 personas viviendo en la calle en Rosario, una cifra que ha aumentado en el último año y medio. Gianelloni señaló que "se han atendido casi 2.000 casos", muchos de los cuales han sido reportados por vecinos que alertan sobre familias que se encuentran en situaciones vulnerables.

El municipio implementó el "Operativo Invierno" desde mediados de mayo, en colaboración con el gobierno provincial y más de 30 ONG locales. "La situación hoy es de mucha demanda social en la ciudad", afirmó Gianelloni, quien destacó que se han reforzado los refugios y lugares de alojamiento. Un nuevo refugio ha sido inaugurado en la zona sudeste de Rosario, y hasta el momento, "hemos atendido más de 2.000 situaciones de intervención", gracias a los reportes de la comunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los refugios están funcionando a plena capacidad, ocupados al 100%, lo que indica que las personas en situación de calle están utilizando los espacios ofrecidos por el Estado. Sin embargo, Gianelloni mencionó al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, que "algunas familias o personas no quieren asistir a estos lugares" por diversas razones, como códigos de convivencia o la preocupación por perder pertenencias. "Prefieren seguir viviendo en la calle", explicó.

Ante esta situación, el municipio insta a los ciudadanos a reportar casos de personas en situación de calle a través de tres vías: el Munibot, el número 147 o la página web municipal rosario.gob.ar. La atención a esta problemática se mantiene activa, con equipos de guardia disponibles las 24 horas para responder a las necesidades de la población vulnerable.

Informe de Fernando Carrafiello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho