Ricardo Albareda: "Fernando no expresa con sinceridad lo que hizo con mi madre"
En diálogo con Cadena 3, el hijo de Susana Montoya desmintió las afirmaciones que hizo su hermano sobre el crimen de su mamá. "Él hizo tanto daño y esto lo tomo como un ataque particular a mí", declaró.
10/06/2025 | 08:33Redacción Cadena 3
-
Audio. Ricardo Albareda: "Fernando no expresa con sinceridad lo que hizo con mi madre"
Radioinforme 3
Ricardo Albareda, hermano de Fernando Albareda, quien confesó haber matado a su madre, Susana Montoya, en un matricidio ocurrido en agosto del año pasado, rompió el silencio y desmintió las afirmaciones de su hermano al calificar su testimonio como un "cuento lleno de mentiras".
Ricardo, visiblemente impactado por el crimen y por las declaraciones de Fernando en una entrevista con La Voz del Interior, ofreció su versión de los hechos en diálogo con Cadena 3 y aseguró que las acusaciones de su hermano son falsas y que el móvil del asesinato estaría relacionado con la codicia por una indemnización económica.
El caso, que tiene raíces en una tragedia familiar que se remonta a la década del '70, se centra en la confesión de Fernando Albareda, quien reconoció haber matado a su madre, Susana Montoya, en un hecho que calificó como "alevoso".
Según Fernando, el crimen estaría enmarcado en una larga historia de dolor familiar, vinculada a la desaparición y asesinato de su padre, Fermín Albareda, un policía y miembro del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), secuestrado y asesinado durante la última dictadura militar.
En su testimonio, Fernando acusó a su madre de haber entregado a su padre a las fuerzas represivas y afirmó que Ricardo no sería hijo de Fermín, sino de otro policía, fruto de una supuesta relación extramatrimonial de Susana.
Ricardo Albareda desmintió categóricamente estas afirmaciones. "Es absolutamente falso. Él ha hecho tanto daño, y esto lo tomo como un daño particular hacia mí, por su forma de manejarse. Es una persona narcisista y manipuladora", aseguró Ricardo, quien afirmó que nunca creyó en las versiones de su hermano.
Según él, las sospechas sobre Fernando surgieron desde el primer momento debido a su personalidad y su comportamiento a lo largo de la vida. "Cuando vi el video de su entrevista, es todo un cuento, una historia contada. No hay nada de cierto en todo eso. Ni siquiera expresa con sinceridad lo que hizo con mi madre", afirmó.
El hermano del imputado también rechazó la acusación de Fernando sobre la supuesta traición de Susana Montoya hacia Fermín Albareda. "Totalmente falso", enfatizó Ricardo. Cabe señalar que, en el juicio de 2009 por la muerte de Fermín, uno de los más importantes por delitos de lesa humanidad en Córdoba, nunca se cuestionó el rol de Susana.
/Inicio Código Embebido/
Córdoba. Albareda admitió que mató a Susana Montoya: "No sé si estoy arrepentido"
El abogado defensor Mario Gregorio habló con Cadena 3 sobre la complejidad del caso que conmocionó a la sociedad en agosto del año pasado.
/Fin Código Embebido/
Ricardo también apuntó al móvil económico del asesinato. Según relató, Fernando ejerció presión sobre Susana para obtener una millonaria indemnización por la desaparición de su padre, destinada a reparaciones históricas. "Mi mamá me contó la presión que él ejercía por la parte económica. Ella nunca le dijo que no a esa plata, pero su intención era usarla para ayudar a los chicos, para la facultad, los colegios, o poner una reja en la casa", aseguró Ricardo, quien desmintió que su madre planeara beneficiar solo a uno de sus hijos, como afirmó Fernando.
Ricardo contó a Cadena 3 un episodio que refuerza su hipótesis de premeditación. Poco después del asesinato, Fernando lo contactó para hablar de la herencia, sugiriendo que la casa de su madre se dividiría en un 50% para cada uno. "Le dije que no, que mi mamá estaba viva y que, además, éramos tres, porque mi hermana Mónica, aunque fallecida, tiene tres hijas que son herederas", relató Ricardo, quien perdió a su hermana en circunstancias trágicas hace pocos años. Este comentario, según Ricardo, evidencia la obsesión de Fernando por el dinero. "¿Por qué el día del crimen él estacionó el auto a tres cuadras de la casa de mi mamá si yo tengo estacionamiento en la puerta? No tengo duda de que fue premeditado, con alevosía y por dinero", sentenció.
Respecto a la reparación económica por la desaparición de su padre, Ricardo señaló que el proceso está "frenado" y que, según su entendimiento, Fernando podría seguir teniendo derecho a una parte de la indemnización por ser hijo de Fermín, aunque quedaría desheredado de su madre por el crimen. Sin embargo, Ricardo expresó su confianza en la Justicia: "Agradezco el trabajo de la gente de homicidios y el fiscal, que desde el primer momento se pusieron a mi disposición".
Ricardo también aclaró que, a diferencia de Fernando, nunca tuvo vinculación con organismos de derechos humanos ni participó activamente en los reclamos por la desaparición de su padre, salvo una ocasión en 2007 o 2008, cuando acompañó a su hermano a una reunión en la Casa de Santa Fe. "Cada uno vivió la muerte de mi padre de distinta manera. Yo era un bebé cuando pasó, no tengo recuerdos propios. Nunca milité ni participé en eso", explicó.
También sostuvo que, aunque la confesión de su hermano le generó cierto alivio al confirmar sus sospechas, el relato de Fernando es "muy de ficción". "Él no fue a ser entrevistado, fue a contar una historia. Todo lo que dice, desde referencias a su infancia hasta presuntos abusos, es mentira. Estoy totalmente seguro", cerró.
/Inicio Código Embebido/
Investigación en Córdoba. Crimen de Susana Montoya: Fernando Albareda quedó más cerca del juicio
El exfuncionario de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y militante de HIJOS está acusado por homicidio calificado. El caso ocurrió en agosto del año pasado.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y Juan Federico.