En Vivo
con Agustina Vivanco
Es ingeniero civil y también ambiental, egresado de la UNC. Fue mejor promedio en ambas. Recibió un premio de la Academia Nacional de Ingeniería y, además, es voluntario en Villa Revol Anexo.
Escribieron una carta abierta para visibilizar la situación por la que están pasando los estudiantes. "Hay que buscarle la vuelta", dijo a Cadena 3 uno de los firmantes, Sebastián Katz.
Martín Stryjewski, de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Infectología, señaló a Cadena 3 que el resultado de Pfizer alienta a continuar los ensayos.
El analista internacional se refirió a las elecciones en EE.UU. e indicó que la actitud del actual presidente es "peligrosa". "Está tratando de crear una crisis institucional", dijo.
El argentino Luis Tomé, docente del Baylor College of Medicine, indicó a Cadena 3 que habrá que usar barbijo al menos hasta fines de 2021. "Hay un entusiasmo desmedido", dijo.
El politólogo dialogó con Cadena 3 el día después de las elecciones presidenciales, aún sin el conteo final. "El republicano va a desconocer el resultado si no lo favorece", dijo.
Romina Torres, tenía 16 años, cuando al salir de la escuela fue alcanzada por una esquirla el 3 de noviembre de 1995. Miguel, su papá, revivió el fatídico momento en diálogo con Cadena 3.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que ese porcentaje no recibió alguna de las 11 vacunas de los primeros seis meses. Advierten también sobre la reducción de las consultas pediátricas.
El psicopedagogo italiano opinó que es necesario romper con la estructura educativa y comenzar a escuchar a los alumnos. “Los programas siguieron como si no hubiera pandemia”, agregó.
Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.
Sergio Konig es asesor del Gobierno provincial y está radicado en Chile. Destacó la "capacidad" de la población para ajustarse a las restricciones. "Hay desgaste de los equipos de salud", dijo.
"Perón nos enseñó que tenemos el bastón del mariscal en la espalda y está en cada uno llevarlo adelante. Uno se prepara para llevar los destinos de la Patria", dijo a Cadena 3.
Lo señaló Sabrina Ajmechet, politóloga de la UBA. "Alberto Fernández tiene que tener una posición clara", dijo a Cadena 3.
El filósofo Héctor Ghiretti dialogó con Cadena 3 y se refirió al caso Abigail en Tucumán y a la toma de tierras. "La Justicia por mano propia es un retroceso brutal", consideró.
Lo hizo mediante un estudio que fue presentado al Gobierno en marzo. Además, advirtió sobre el impacto que podría tener la pandemia en el interior del país
Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo a Cadena 3. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.
Israel Gloger, quien fue premiado con la "Orden del Imperio Británico" por parte de la Reina Isabel II, indicó a Cadena 3 que la "ciencia no puede dar todas las respuestas".
Eduardo López reflexionó con Cadena 3 sobre la situación de la pandemia. El especialista indicó que eso es "responsabilidad" de cada provincia y afirmó que, cada un positivo, hay tres asintomáticos.
Miembros de la comunidad Gallardo Calfú aseguran que sus ancestros fueron estafados por un empresario de Bariloche. Los propietarios se presentaron ante la Justicia. La Policía abandonó la custodia.
La prueba piloto será a partir de este viernes. Participarán 500 personas con seguros de salud especiales. El intendente Gustavo Gennuso dio detalles a Cadena 3.
El director del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de Córdoba hizo un diagnóstico de la pandemia. "La situación se puede revertir", dijo a Cadena 3.
A 10 años de la histórica hazaña, el minero número décimo séptimo en salir dialogó con Cadena 3 y contó cómo fue ese momento. Junto a 32 compañeros, estuvo 69 días bajo tierra.
Manuel Lucena, historiador español, y Julio Vallés, presidente de la Academia de Gastronomía de España, dialogaron con Cadena 3 y dieron detalles sobre la expedición.
Laura Strada es una médica cordobesa que trabaja en Realicó, La Pampa. Escribió una carta en las redes que se hizo viral. "Ellos son las víctimas silenciosas", dijo a Cadena 3.
Lo indicó a Cadena 3 el jefe de Gabinete y Secretario de Seguridad, Diego Kravetz. Señaló que insistirán en dialogar con Sergio Berni, quien criticó esta medida.
Fue realizada por Google y Unicef a 850 alumnos de entre 15 y 19 años con acceso a Internet. La mayoría valoró la flexibilidad de los horarios de clase y el uso de nuevas tecnologías.
Nora Giraudo habló con Cadena 3 sobre la polémica que desató el hecho en Villa Carlos Paz. Argumentó que los 13 años es una edad "clave". "Merecen ser tratados en terapia intensiva", dijo.
Luis Tomé, médico argentino radicado en Estados Unidos, dialogó con Cadena 3 y sostuvo: "La situación real es terrible". "Lo que desarrollamos bien es el caos", opinó sobre la cuarentena.
Marcharán este sábado. Denuncian que encapuchados talan árboles autóctonos del Nahuel Huapi y los venden. "Esto es un desastre", dijo a Cadena 3 Diego Frutos, vecino de la zona.
El ex jefe de Policía de Córdoba y ex ministro de Seguridad provincial dialogó con Cadena 3 y se refirió al uso de este tipo de armas. "Hay que dotar a los policías para que puedan cumplir", dijo.
Los sofistas se quedaron mudos y pasaron a los hechos. Deben apretar rápido a la Justicia antes que la economía les diluya el poder.
La maestra rosarina, ganadora del premio Global Teacher Prize 2019, dialogó con Cadena 3 en su día y se refirió a la situación actual de la educación. "Es necesario pensar en el largo plazo", dijo.
A días del retorno a las aulas, el Gobierno anunció que las consecuencias serán para quienes incumplan "por temor". Esta situación está contemplada también en el Código Penal.
Victoria Pucetti denunció a tres compañeras de colegio –que fueron absueltas– el lunes en el primer proceso judicial en el país. Se recibió de abogada y llevará estos casos a la Justicia.
Paco Baldo tenía 19 años cuando se enteró que había sido padre. Comenzó una búsqueda interminable hasta que el vóley, su pasión, la puso delante de sus ojos. "Vi su foto y supe que era ella", dijo.
El analista dialogó con Cadena 3 y analizó la situación política actual. "De 29 ministros, 26 son de las dos Buenos Aires", indicó.
Karina Bayón, vicepresidenta de la Cámara de Turismo, dijo a Cadena 3 que la situación es "muy grave". "No entendemos cómo la Justicia no ve delito y no procede a los desalojos", señaló.
Nicanor Tabárez tenía 4 años y, tras su sorpresiva muerte, sus papás decidieron donar sus órganos. El camino hacia el cementerio estuvo coronado por globos. Ocurrió en Concepción del Uruguay.
"Un montón de necesidades de mucha gente fueron suspendidas por meses", dijo a Cadena 3 el especialista aerocomercial Franco Rinaldi. Las operaciones se reanudarían en octubre.
En diálogo con Cadena 3, el senador nacional y ex gobernador rionegrino cuestionó la denuncia del Ministerio de Seguridad contra la manifestación en Villa Mascardi.
El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera el retrato con el rostro cansado y sucio por el fuego.
Luis Tomé es especialista en enfermedades infecciosas y reside hace 20 años en Houston, Texas. En diálogo con Cadena 3 advirtió sobre "lo nocivo de una cuarentena tan prolongada".
José Luis Bedoya lleva 30 años en Cataluña y presidió la peña del club blaugrana. Dialogó con Cadena 3 y apuntó contra la dirigencia por la posible partida del astro argentino.
El biólogo y miembro del Foro Ambiental de Córdoba dialogó con Cadena 3 e indicó que hay ciertas legislaciones ambientales "que no se cumplen". "Esto va a tener incidencia en el agua" dijo.
Viajó al Mundial Femenino de México en 1971 y, hasta estos días, es la única que le anotó cuatro goles a una Selección de inglesa. "Hoy hay chicas de todas las edades jugando", dijo.
Fue parte de la formación opcional en Derecho Penal y tuvo una duración de dos meses. Los estudiantes se mostraron muy entusiasmados al terminar el cursado.
El analista político Gustavo Córdoba destacó en diálogo con Cadena 3 la necesidad de la "empatía" con los cordobeses. "Ojalá sea el punto de partida de una relación más madura", dijo.
Carlos Paz, Mendoza, Mar del Plata, Bariloche y Salta son algunos de los que ya están en marcha. El transporte aéreo y terrestre, la gran incertidumbre del sector.
El secretario de Redacción de La Nación dialogó con Cadena 3 sobre la cobertura mediática del banderazo. "C5N te manda cronistas que son provocadores", dijo.
La jefa comunal de Cervatos de la Cueza dialogó con Cadena 3 y resaltó la impronta nacional en esa ciudad española de donde son oriundos el padre y abuelo del General San Martín.
Gabriela Gallardo y Gimena Boccardo decidieron vender alfajores para financiar a la institución de más de 100 años. Tal fue el éxito que decidieron donar docenas a comedores de la ciudad.
El ex ministro de Salud de la Nación indicó a Cadena 3 que, a pesar que está demostrada su efectividad, resta la certificación de los resultados. Calificó a la situación pandémica como "muy delicada".
Nucleados en una asociación, emitieron un comunicado con críticas al proyecto que impulsa el Gobierno. "Es una modificación, no una reforma", dijo a Cadena 3 el titular de la entidad, Daniel Cuenca.
Avedis Sahakian, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, indicó a Cadena 3 que la situación es "sumamente mala". "Necesitamos trabajar", dijo.
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
La representante del sector, Graciela Barcos, indicó a Cadena 3 que este miércoles tienen una audiencia para determinar la capacidad de público permitido. "Es una alegría poder regresar", celebró.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.