En Vivo
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
AUDIO: Walker, intendente de Miramar: "Esto nos abre las puertas al turismo internacional"
AUDIO: Coordinadora de Tierra de Aves Argentinas, sobre impacto ambiental del Parque
El Senado dio la media sanción que faltaba y aprobó este jueves por unanimidad la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en la región de la laguna Mar Chiquita del noreste de la provincia de Córdoba.
Adrián Walker, intendente de Miramar celebró la noticia y dijo a Cadena 3 que está realmente "muy feliz" y disfrutando con gran alegría.
Señaló que es un paso trascendental para lo que hace "al cuidado de esta maravilla natural, con este mar y todo su ecosistema riquísimo".
Sostuvo que la creación del Parque Nacional Ansenuza pone a Córdoba "en el radar del mundo". "Sabemos que dispara el interés por conocerlo", resaltó.
"Esto nos abre las puertas al turismo internacional, sobre todo por lo que va a generar de la mano de la actividad turística para toda la región”, remarcó y añadió que "sin duda va a hacer que se abran nuevas posibilidades para quienes habitan la región y en especial para los chicos, que muchas veces tienen que dejar su tierra para ir en buscar trabajo".
En efecto, el intendente destacó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Habló también de lo que significa la dimensión de la creación del Parque Nacional para el mundo ya que es el "tercero en tamaño en Argentina".
En esa línea, enfatizó en que "esto motoriza todo el interés por visitar y conocer, e invita al turismo". "Estamos realmente felices porque sabemos lo que esto va a significar", destacó.
También señaló que la pesca deportiva quedaría habilitada y las embarcaciones "pueden navegar habitualmente sin inconvenientes".
"La sesión de jurisdicción sobre los derechos ambientales la hizo la provincia de Córdoba; sé que se está trabajando con los Gobiernos de Santiago del Estero y de Santa Fe para sumar estos sectores y cuidar el ecosistema completo", explicó.
"Es muy importante que se pueda cuidar toda esta área como se merece, así muchas personas lo puedan visitar y disfrutar", cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Orgullo cordobés
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la coordinadora del programa Tierra de Aves Argentinas, Rosario Espina, habló con Cadena 3 sobre el "enorme" impacto ambiental que tiene la creación de un Parque Nacional "en estos ambientes que son de tanto valor natural y de tanta importancia para la conservación".
Señaló que la figura de los Parques Nacionales en Argentina son las figuras más fuertes y más sólidas y apuntó a que garantizan la conservación a perpetuidad de los ambientes.
"Que la laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce ahora tengan esta figura de protección es muy importante porque sabemos que va a haber una conservación efectiva, va a haber guardaparques trabajando en la zona", afirmó.
También señaló la importancia de la solidez legal que tiene la creación un parque "al ser producto de una ley provincial y después de una ley nacional hace que nos podamos quedar tranquilos que va a ser conservado a perpetuidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medio ambiente
/Fin Código Embebido/
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Luto en la política
Se trata de Cristian Ford, quien luchaba contra un cáncer. Se encontraba de licencia desde el pasado 25 de marzo.
Escándalo en Miramar
El agente fue detenido por la víctima y otras personas que alertaron la situación.
En el clásico de Margarita
La cantante de folclore cantó en el escenario de Margarita junto al grupo. Juntos interpretaron "Dueles" ¡y la rompieron!
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Lo último de Sociedad
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Tiempo inestable
El aviso del SMN alcanza a las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis, San Juan, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Misiones.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El periodista David Clark, experto en temas de ufología la dio a conocer y brindó su teoría respecto al objeto volador.
Su equipo favorito
El magnate lo publicó en su cuenta de Twitter y generó revuelo.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El periodista David Clark, experto en temas de ufología la dio a conocer y brindó su teoría respecto al objeto volador.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
"Escuela de Yoga"
En uno de los audios, el tenor pacta un encuentro con una integrante de nombre "Mendy", quien luego habla con el líder de la organización Juan Percowicz.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.