En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Parque y Reserva Nacional Ansenuza ya es una realidad

El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.

30/06/2022 | 20:15Redacción Cadena 3

FOTO: Legisladores del bloque Córdoba Federal.

FOTO: Avilés y Vigo celebraron la aprobación del Parque Nacional y Reserva Ansenuza.

  1. Audio. El Parque y Reserva Nacional Ansenuza será una realidad.

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Alejandra Vigo celebró la aprobación de Ansenuza como Parque Nacional.

    Turno Noche

    Episodios

El Senado de la Nación aprobó este jueves la creación del Parque Nacional Ansenuza, una medida que fue celebrada desde la provincia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, destacó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, luego de que la provincia aprobara la cesión al Estado Nacional de terrenos ubicados en torno a la Laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce, en el noreste cordobés.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hoy vamos a tener el tercer parque nacional en nuestra provincia, una reserva maravillosa que tenemos en el noreste, el quinto lago salino más grande del mundo, con una congregación de aves únicas en su tipo en nuestro país”, manifestó Calvo a Cadena 3.

Y añadió: “Esto va a generar mayor protección y sustentabilidad para la región, y mayor progreso y turismo para Ansenuza; en definitiva, más trabajo para los cordobeses”.

“Será un emblema para nuestra provincia y es fruto de todos los cordobeses. Vamos a llegar al mayor nivel de protección ambiental”, cerró.

Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés dijo a Cadena 3: "Esto habla también de preservar un espacio para la calidad de vida de nuestra gente y de disfrutarlo con responsabilidad. De este modo se abre una puerta económica trascendental para toda la región, será una herramienta vital en el futuro económico de la provincia".

La senadora Alejandra Vigo celebró la aprobación y expresó que es un orgullo para todo el país "este patrimonio tan importante esté en nuestra provincia".

"Es la expresión del nuevo paradigma del turismo, del desarrollo, pero también del cuidado de la biodiversidad", agrego.

Informe de María Eugenia Pasquali.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho