En Vivo
La Mesa de Café
Sergio Konig es asesor del Gobierno provincial y está radicado en Chile. Destacó la "capacidad" de la población para ajustarse a las restricciones. "Hay desgaste de los equipos de salud", dijo.
AUDIO: Para médico, las restricciones en Córdoba fueron "exitosas"
Sergio Konig, médico cordobés radicado en Chile y asesor del Gobierno de la provincia, indicó a Cadena 3 que la restricción nocturna que aplicaron las autoridades hace dos semanas fue "exitosa".
"En lo particular de Córdoba, en septiembre, el ministro comenta que en Villa María habían aplicado restricciones para que la gente no saliera a la noche y que le parecía una medida correcta. Yo le comenté que eso había sido muy exitoso en Chile porque aportó elementos de contención para que no se expandiera la pandemia tan fuertemente. Hoy en retrospectiva fue una medida exitosa", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El médico explicó que Argentina y Chile tuvieron su primer muerto por coronavirus con días de diferencia. Su país de residencia tuvo un comportamiento "similar" al AMBA: una rápida expansión y luego una baja
"La positividad hoy en Chile está por debajo de 5 que es el umbral de la OMS para decir que el tema está controlado. Si hay algo que no deseo a nadie es ser ministro de Salud, menos de la pandemia, porque tenés que pilotear y navegar el avión mientras te cambian los dos motores al mismo tiempo. Es complejo", indicó.
A diferencia de Argentina, Chile estableció una cuarentena "escalonada" a donde no todo el país se regía bajo la misma lógica.
"Hubo lugares muy rurales en los que no se justificaba porque el virus llegó de alguien que viajó, se concentró en Santiago y estalló porque hay mucho bolsón de pobreza. Si bien tenemos restricciones, es cómo le fue tocando a cada país conforme a la situación que ameritaba", explicó.
Para Konig, el "éxito" chileno tiene que ver con que la gente entendió que debe cuidarse.
"Eso es útil para hacer entender que si no nos cuidamos, volvemos para atrás y eso instala conciencia colectiva de cuidarnos entre todos", expresó.
También destacó la "capacidad" de la población argentina de ajustarse a las primeras medidas que tomó el Gobierno respecto a la cuadrentena.
"Yo destaco de Argentina la capacidad que tuvo la población en general de, al principio, recibir las medidas y ajustarse a ellas. Creo que la conciencia ciudadana en Argentina, con una clase media fuerte, respondió mejor y por eso se retrasó el pico. La gente hizo caso. Pero el efecto secundario es que los desgastaste", comentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Hizo hincapié en el desgaste que trajo esta situación, especialmente para los trabajadores de la salud.
"Si elegiste estar en salud te toca y creo que todos se sienten orgullosos de lo que hacen. Pero el resto debe entender que ese profesional no solo vive el agotamiento de la tarea, sino el desgaste adicional de la desazón", expresó.
Finalmente, al ser consultado sobre una posible segunda ola que también afecte a Latinoamérica dijo: "Hay que pensar que no nos vamos a salvar. No hagamos comparaciones odiosas y aprendamos. Miremos lo que pasa del otro lado. Tenemos que aprender de eso y tenemos 4 meses de ventaja".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo señaló el Ministerio de Salud de la Nación. Respecto de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 33,8% se encuentran en la provincia de Córdoba y 31,5% en Buenos Aires.
Lo señaló a Cadena 3 el consultor de transporte público, Enrique Dibo. "No cierran los números por ningún lado", advirtió.
El director de Operaciones de Assist Card, Federico Tarling, explicó a Cadena 3 la nueva asistencia para los turistas es un "requisito" en la gran mayoría de los países que abrieron sus fronteras.
La empresa estatal informó, además, que el usuario no podrá volar en la compañía por cinco años. Es a raíz de dos personas que se presentaron en el aeropuerto con certificados positivos.
Lo último de Sociedad
Verónica Gazzoni, quien está al frente del Ejecutivo de la localidad, argumentó a Cadena 3: "Estamos a un paso de la ciudad de Córdoba y las vacunas pasan por la Ruta 19 para llegar a Río Primero".
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
Se trata de un video que se hizo viral en TikTok. El barbero aseguró que colaboró con un corte de pelo para conseguir trabajo. Mirá el video.
Los estafadores dijeron ser de la producción de Telefe. El hecho ocurrió en diciembre de 2019. En la causa hay seis cordobeses imputados.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
El cantante dio detalles a Cadena 3 de su nuevo disco. Afirmó que "estará marcado por las vivencias que dejó la pandemia". Escuchá cómo la experiencia lo cambió.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El tenista francés perdió ante el argentino Francisco Cerúndolo, de 22 años. Se indignó con el umpire en varias oportunidades y lo mostró en la cancha. Video.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La actriz tuvo que ser hospitalizada este miércoles en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Palermo, luego de que se le detectara una bacteria que habría complicado su cuadro de salud.